
Tras anunciar su retirada como piloto, Rea se incorpora a Honda como piloto de pruebas y desarrollo.
Jonathan Rea, uno de los pilotos más laureados de la historia del Mundial de Superbike, inicia un nuevo capítulo en su carrera tras anunciar su retirada de la competición activa a finales de agosto. El norirlandés de 38 años se incorporará la próxima temporada al equipo Honda como piloto de pruebas y desarrollo, según ha confirmado Motorsport.com.
Rea llega a Honda después de una trayectoria impresionante que lo ha convertido en un referente absoluto del SBK. Su carrera comenzó en 2008 con Honda en un equipo privado, etapa durante la cual también tuvo la oportunidad de subirse a una moto de MotoGP en 2012. Durante esa breve incursión en el campeonato de la máxima categoría, sustituyó a Casey Stoner en los Grandes Premios de San Marino y Aragón, logrando unos meritorios octavo y séptimo puestos respectivamente.
En 2015, Rea cambió de aires y se unió a Kawasaki, marca con la que alcanzó la cima de su carrera deportiva. Entre 2015 y 2020, el piloto norirlandés se proclamó seis veces consecutivas campeón del mundo de SBK, estableciendo un dominio casi absoluto en la categoría. Tras su paso por Kawasaki, Rea fichó por Yamaha para la temporada 2024-2025, aunque los resultados no estuvieron a la altura de sus expectativas ni de su historial, lo que finalmente motivó su decisión de retirarse como piloto profesional.
A lo largo de su carrera, Rea disputó un total de 476 carreras en el Mundial de Superbike, logrando 264 podios y 119 victorias, cifras que le sitúan en la cima de los récords históricos de la competición. A pesar de su retirada, el piloto recibió varias propuestas para continuar vinculado a la competición como piloto de pruebas, entre ellas de Yamaha y BMW. Finalmente, Honda logró seducir al seis veces campeón con una propuesta que combina desarrollo técnico y participación en competiciones selectas.
El papel de probador y desarrollo
Uno de los aspectos más atractivos del acuerdo con Honda es la posibilidad de que Rea forme parte del equipo oficial en las 8 Horas de Suzuka, una de las pruebas más prestigiosas del motociclismo internacional. En esta competición, Honda defenderá el título conquistado en años recientes junto a Takumi Takahashi y Johann Zarco, quien mantiene un acuerdo con LCR-Honda en MotoGP hasta 2027.
Es importante destacar que el fichaje de Rea por Honda SBK no implica una relación directa con la división de MotoGP del fabricante japonés. Sin embargo, su experiencia acumulada con neumáticos Pirelli, los mismos que se utilizan en SBK y que se implementarán en MotoGP a partir de 2027, puede convertirlo en un activo estratégico para el desarrollo de los futuros prototipos de la marca. Esta dualidad entre pruebas y desarrollo técnico refleja una tendencia que ya ha explorado Ducati con su piloto Nicoló Bulega, quien alternará entre SBK y labores de probador en MotoGP a partir de 2026.
El regreso de Rea a Honda supone un cierre de ciclo y, al mismo tiempo, el inicio de una nueva etapa marcada por la innovación y la transferencia de conocimiento. Su trayectoria y experiencia no solo aportarán valor al equipo en términos de desarrollo técnico, sino que también representan un referente para los pilotos jóvenes que aspiran a dejar huella en el Mundial de Superbike.
Con este movimiento, Honda refuerza su posición en SBK y demuestra su interés en combinar tradición y evolución tecnológica, aprovechando la experiencia de un piloto que ha definido una era en la categoría. Jonathan Rea inicia así un nuevo desafío, esta vez fuera del podio, pero con una influencia decisiva en el futuro de la marca japonesa y del Mundial de Superbike.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!