Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El jefe de Toprak Razgatlioglu desvela los secretos de su pilotaje

22 Dic. 24 | 10:00
Fuente: SBK

El piloto turco sigue desafiando los límites del motociclismo mientras se adapta al BMW M1000RR.

En el competitivo mundo del Campeonato Mundial de Superbike (SBK), el talento y la técnica de los pilotos marcan la diferencia en cada carrera. Sin embargo, pocos pueden presumir de un estilo tan único y exigente como el de Toprak Razgatlioglu. El turco, dos veces campeón mundial, no solo deslumbra con su velocidad, sino también con una forma de conducir que lleva la física al límite.

Phil Marron, su jefe de equipo desde 2019, lo define como un piloto excepcionalmente particular en cuanto a lo que necesita de su moto. “No diría que es más ‘difícil’ configurar la moto, pero es más específico para él, explicó Marron en una entrevista con Crash.net. “Él es muy particular en lo que quiere que haga la moto y cómo quiere que se sienta. Especialmente en la entrada de las curvas, podemos ver lo increíble y espectacular que se ve”.

Una técnica exigente en cada entrada de curva

El estilo de Razgatlioglu se caracteriza por un pilotaje agresivo y preciso. Durante las entradas de curva, controla la moto con una técnica impecable: desliza la rueda trasera, modula el freno delantero y utiliza la electrónica para mantener la estabilidad. Marron destaca esta habilidad como única en el mundo del motociclismo. Su sensación por el neumático delantero está en otro nivel. Se desliza y se bloquea, pero está bajo control. Lo que hace muy bien es modular el freno delantero. Aunque el primer freno es realmente agresivo, todo después de eso está súper controlado”.

Razgatlioglu lleva la moto al límite, bajando la rueda trasera al suelo mientras equilibra la carga entre ambas ruedas. “Está jugando con el freno delantero para controlar cuánto pone la parte trasera en el suelo, cuánta carga trasera hay, y está cambiando entre la resistencia y el bloqueo del neumático trasero para ayudar a que la moto se desacelere, junto con la electrónica”, explicó Marron.

TE INTERESA VER:
Toprak aclara el estado de su lesión: "Desafortunadamente me hice daño..."

Adaptación al BMW M1000RR

Tras su paso por Yamaha, Razgatlioglu se unió a BMW en 2024, lo que supuso un cambio importante. Durante las primeras pruebas con el BMW M1000RR en diciembre de 2023, el piloto se enfrentó a una moto más agresiva en ciertos aspectos, como el frenado del motor. Sin embargo, su capacidad para llevar la máquina al límite permitió a los ingenieros realizar ajustes rápidamente.

El cambio a BMW también ha ofrecido nuevas oportunidades de personalización. En comparación con la Yamaha, tenemos más capacidad de ajuste. Utilizamos una ECU Bosch con software BMW para la gestión del motor, y el equipo de ingenieros ha sido muy rápido para responder a las necesidades de Toprak”, aseguró Marron.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!