Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

“En Ducati nunca me han tenido en cuenta; sinceramente, lo tomo como un estímulo adicional”

8 Oct. 23 | 13:00
Fuente: World Superbike

Axel Bassani habla de su falta de acuerdo con Ducati.

El piloto italiano Axel Bassani llego a Superbikes en 2021, donde debutó con tan solo 21 años. El italiano pronto mostró su talento en su primer mundial  y se convirtió en la gran revelación con sus actuaciones a bordo de la Ducati independiente del equipo Motocorsa Racing.

En 2022 en su segundo año en la categoría, ya convertido en uno de los pilotos más emocionantes de la parrilla. Tras un comienzo de campaña discreto, Bassani pudo sumar nuevos podios en Magny-Cours  y otro en el Campeonato de Argentina. Esta tercera temporada, le esta suponiendo un esfuerzo mayor.

TE INTERESA VER:
Toprak prueba la BMW: "Durante la primera vuelta estaba sonriendo"

En esta temporada no ha conseguido ningún resultado importante. Su mira está centrada en 2024 donde pilotará para Kawasaki KRT. Pero hasta que llegue ese cambio tiene que defender el quinto puesto en la general que es donde se encuentra, y ganar el mundial de equipos independientes con Motocorsa.

Bassani comenta en al Corriere delle Alpi: “Un quinto puesto en el mundial de Superbikes sería mucho. La prioridad es encontrar rápidamente el feeling con la moto, para poder recortar distancias con Motocorsa y volver a completar el campeonato. Hay que defender estos 39 puntos frente a Danilo Petrucci en el Campeonato del Mundo de Independientes individual, al igual que tengo muchas ganas de mantener el quinto puesto en la general. Ahí Rinaldi está sólo 11 puntos más cerca”.

“En este deporte hay que involucrarse y nunca conformarse”

La temporada que viene, Axel Bassani se enfrenta a un cambio de equipo y de moto. “El diálogo con KRT lo realicé personalmente con mi manager Alberto Vergani. La negociación no fue corta, pero ambos queríamos un final feliz, y de hecho lo fue. Además, reemplazo a Jonathan Rea al que siempre he admirado. Desde hace muchos años los he considerado fuertes, profesionales, competitivos. Será un placer correr con ellos”.

También es consciente que las expectativas sobre él crecerán. “Las presiones aumentarán, al igual que las responsabilidades y las expectativas, que serán decididamente mayores. No lo considero un problema, al contrario. En el deporte hay que involucrarse y nunca conformarse. Cuando disfrutas de tus logros, se acaba”.

Considera este cambio un paso inevitable. “Podría haberme quedado en Motocorsa, para alegría de Lorenzo Mauri y de todo el equipo. Pero es un poco como la escuela: cuando en octavo grado no quieres ir a la escuela secundaria, porque el salto entre los adultos da miedo. En lugar de eso, tienes que hacerlo y luego descubres que te gusta“.

El italiano habla abiertamente de su relación con Ducati, equipo con el que corre ahora. “Ciertamente nunca me tuvieron en cuenta en Ducati y lo siento un poco, pero para ser honesto, lo tomo como un incentivo adicional“. De esta forma, comienza a dar forma a lo que será su cuarto año en el mundial.

TE INTERESA VER:
Bulega: “Hablaban de mí como el próximo campeón de MotoGP; demasiadas cosas que no quería oír”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!