Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Desvelado: «Rea se propuso a Ducati, es inútil negarlo; desgraciadamente no entraba en los planes»

30 Ago. 25 | 17:24
Foti
FOTO: RRSS Jonathan Rea

Foti habla de la estrategia sobre la reciente noticia de la llegada de Lecuona, aunque no fue el único nombre encima de la mesa.

El mercado de pilotos en el Mundial de Superbikes ha vivido un momento clave con el reciente fichaje de Iker Lecuona por Ducati y la retirada de un icono como lo es Jonathan Rea. La decisión sobre el fichaje del español se ha realizado con una estrategia clara por parte del equipo de Borgo Panigale.  En una entrevista exclusiva concedida al medio italiano GPONE tras regresar de los test en Aragón, Stefano Foti, director del Aruba Ducati, ha compartido las claves y el contexto detrás de la operación.

Como ha explicado Foti en la citada entrevista, la elección de Lecuona responde a la firme apuesta del proyecto por la juventud y el potencial deportivo, apostando por un perfil joven y fuerte capaz de asumir el relevo de Álvaro Bautista. Más allá del nombre de del valenciano, en la mesa de decisiones de Ducati figuraron otras opciones como Arón Canet, con quien también hubo conversaciones, y el propio Jonathan Rea, que incluso se llegó a ofrecerse al equipo.

El reciente fichaje del todavía piloto de Honda ha generado satisfacción entre los responsables del equipo, quienes han destacado públicamente que «estamos contentos de haberle fichado«. La prudencia y el profesionalismo han marcado la presentación del piloto, ya que, por respeto tanto a él como a su actual equipo, prefieren no desvelar todavía más detalles sobre la operación.

Los argumentos de la elección sobre Iker son claros y contundentes: «Es un piloto joven, fuerte, y creo que es la elección correcta y la mejor entre las que eran posibles«. De este modo, la incorporación de Lecuona supone una apuesta segura por el futuro y el rendimiento, reforzando la confianza depositada tanto en el piloto como en el proyecto deportivo de Ducati.

TE INTERESA VER:
Sergio García Dols se subirá a la Honda de Lecuona en Magny-Cours

Ducati tuvo varios candidatos

Como era de esperar, encima de la mesa había varias opciones y el propio Foti lo corrobora, «tuvimos varias oportunidades«. Uno de los nombres que sonaba para subir al Mundial de SBK era el piloto valenciano Arón Canet quien lo explicó en unas declaraciones para DAZN, aunque su futuro no estaba decidido todavía en aquel momento. Ahora, el director del Aruba lo ha confesado: «Lo confirmo. Hablamos con Canet«. Sin embargo, finalmente decidió permanecer en Moto2.

La reciente decisión de Ducati sobre quién debía ocupar el asiento de Álvaro Bautista en el equipo oficial y que finalmente ocupará Iker Lecuona, ha estado marcada por una estrategia clara y meditada por parte del equipo italiano. El propio director, Stefano Foti, explica que Jonathan Rea, pese a haberse propuesto a Ducati, nunca fue realmente considerado como una opción: «Johnny se propuso a Ducati, creo que es inútil negarlo. Nunca tuvimos conversaciones con Rea porque nuestra estrategia estaba clara, que era apostar por un piloto joven. Ducati y Aruba siempre han tenido las ideas claras y desgraciadamente Johnny no entraba en los planes«.

El contexto de esta decisión cobra aún más relevancia tras el reciente anuncio de retirada de Rea, uno de los nombres históricos del Campeonato, coincidiendo con el anuncia del nuevo fichaje de la marca de Borgo Panigale. Sin embargo, Ducati ha priorizado la renovación generacional apostando por la juventud y el talento emergente de Lecuona, quien será el encargado de tomar el relevo de Bautista y formar pareja con Nicolò Bulega, formando así una dupla joven y ambiciosa siguiendo la línea estratégica de la fábrica.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!