Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«He invertido en Álvaro Bautista, con el riesgo de que nos penalicen incluso antes de empezar»

24 Sep. 25 | 20:10
FOTO: Ducati

Marco Barnabò, propietario del equipo Barni de WorldSBK, ha hablado sobre las limitaciones del reglamento.

La reducción del flujo de gasolina ha sido una de las últimas normas introducidas en el campeonato de WorldSBK con el objetivo de igualar el rendimiento entre los fabricantes. Sin embargo, esto no parece haber afectado demasiado a los equipos que encabezan la clasificación; frente a otros equipos privados que ven cómo la distancia entre los fabricantes ha aumentado cada vez más.

Es el caso del equipo Barni, dirigido por Marco Barnabò, y que el próximo año contará con la presencia de Álvaro Bautista en sus filas. Esta temporada, Danilo Petrucci está peleando por la tercera posición del campeonato. Sin embargo, Barnabò ha lamentado las dificultades a las que se están enfrentando con esta nueva normativa en una entrevista concedida al medio GPOne. «Esta novedad se introdujo para equilibrar el rendimiento, pero hasta ahora no me parece que sea así. La brecha entre los equipos de fábrica y los privados ha aumentado, pero sobre todo los costes que hay que soportar, especialmente de cara al año que viene», contaba.

Según explicaba, el próximo año, la introducción del caudalímetro supondrá 20000 euros extras en costes, 10000 por cada moto. «Estamos gastando dinero para ir más despacio en lugar de investigar y mejorar el rendimiento», resumía. «Para el año que viene he invertido en dos motos nuevas y en Álvaro Bautista, con el riesgo de que nos penalicen incluso antes de empezar, ya que el flujo de gasolina seguirá vigente. Lamento decirlo, pero con las normas actuales tendría más sentido parar y cerrarlo todo».

«En MotoGP no creo que Márquez y Ducati sean penalizados por ganar»

En los últimos años, Ducati ha sido la marca más “limitada” en este sentido. «En MotoGP no creo que Márquez y Ducati sean penalizados por ganar, sino que se ayuda a los equipos con más dificultades con concesiones. En SBK, en mi opinión, se debería hacer lo mismo, es decir, ayudar a los fabricantes con más dificultades sin penalizar a los que trabajan mejor. Por cierto, en los últimos años está de moda penalizar a Ducati, como si Ducati estuviera dominando el campeonato. Me parece que Ducati ha ganado 3 mundiales en los últimos diez años, no diez», zanjaba.

TE INTERESA VER:
Previa WorldSBK Aragón: Horarios, dónde verlo online, en directo y gratis

Barnabò propone un cambio de cara al futuro. «Me gustaría que hubiera un diálogo constructivo entre las marcas, la Federación y el organizador. Estamos aquí para competir en motociclismo, donde el objetivo de la competición es mejorar y ser más fuertes. Sin embargo, con la dirección que hemos tomado, estamos desincentivando el rendimiento y las inversiones. En este punto, me conviene comprar una moto menos competitiva, sabiendo que recibiré ayudas», finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!