Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Iker Lecuona: “Vamos siempre en el límite”

5 May. 25 | 18:30

Un fin de semana marcado por los extremos

Iker Lecuona vivió un fin de semana lleno de altibajos, donde la frustración por las caídas se mezcló con momentos de gran velocidad y determinación. Desde la carrera del sábado, donde estuvo a punto de lograr una cuarta posición, hasta la intensa remontada del domingo, todo se desarrolló bajo la tensión de correr constantemente al límite.

No hizo nada fuera de lo normal, pero cuando se está en el límite, a veces sucede. Así lo explicaba tras una caída que se produjo con apenas un grado más de temperatura respecto al día anterior, lo suficiente para cambiarlo todo.

El domingo, en la carrera de Superpole, tuvo un momento complicado en la primera vuelta tras un contacto con Vandermark que lo relegó hasta la decimotercera posición. Trató de recuperar terreno, pero reconoció para nuestra compañera Mar Fucho haberse exigido demasiado para volver. En una carrera tan corta, decía, todos podían ir rápido y desmontar el tiro era más fácil, pero ese esfuerzo extra lo llevó al suelo.

Una segunda mitad de carrera prometedora

En la carrera principal del domingo, tras un mal arranque desde el puesto catorce, Lecuona inició una remontada firme, superando a varios rivales. A mitad de carrera, su ritmo fue tan constante que incluso logró rodar en nueve décimas más rápido que Álvaro Bautista. Se encontró con un piloto, lo superó y siguió adelante con una fuerza que no se había visto en él en todo el fin de semana. Aunque perdió la batalla final con Sam Lowes, se mostró satisfecho por esa segunda parte tan fuerte, sabiendo que había sido capaz de mantener una velocidad alta hasta el final.

El presente y el futuro con Honda

Más allá del rendimiento en pista, Iker habló sobre la situación actual con Honda y su futuro en el equipo. Recordó que el año pasado fue horrible para ellos, y que ahora prefiere no hacerse expectativas. La incertidumbre con el proyecto Ascent persiste, aunque valora la posibilidad de seguir con la marca para continuar creciendo juntos. Por el momento, asegura que simplemente ha llegado al circuito, han caminado la pista, hecho la prueba de carrera y ahora toca ver cuál es el potencial real del equipo.

TE INTERESA VER:
Álvaro Bautista: “6 kilos de lastre parecen pocos, pero para mí no”

¿Por qué tantos errores?

También fue sincero al hablar de los errores vividos a lo largo de la temporada. A su juicio, la razón por la que ha sufrido tantos contratiempos es simple: lo da todo porque tiene que correr constantemente al límite. Si tuviera más margen, podría pilotar con menos riesgo, como hacen otros. Pero con la moto actual, para destacar respecto a su compañero de equipo, necesita ir un poco más allá del límite. De lo contrario, se queda en el mismo nivel, y eso no es suficiente.

Por eso asume que sus caídas van ligadas a su intención de buscar siempre más, sabiendo que tiene velocidad para estar delante, aunque a veces la moto no esté preparada para ello.

Una mentalidad combativa

Pese a todo, mantiene una actitud combativa. No se queja, no se rinde. Intenta, simplemente, seguir avanzando. Y así concluye, con una frase que resume su espíritu: solo intento.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!