Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jonathan Rea a Álvaro Bautista “Muchas gracias por venir a Superbike”

20 Jul. 19 | 19:20
Foto: World SBK

WorldSBK ha sentado frente a frente a Jonathan Rea y Álvaro Bautista para que evalúen lo que llevan de temporada y cómo afrontan el último tramo de la competición.

Antes de que los pilotos de Superbikes se fueran de vacaciones, WorldSBK sentó al actual líder del campeonato, Jonathan Rea, con su rival por el título, Álvaro Bautista, para que comentasen en conjunto como había sido para ellos esta primera parte de la temporada, vivida de forma muy diferente para ambos.

Álvaro Bautista llegó de novato a SBK desde MotoGP y entró por todo lo alto, arrasando en las tres primeras carreras. “Empezamos la temporada muy rápido, quizás más de lo que esperaba”, recoge Motociclismo de las declaraciones de Bautista. Palabras que suscribe Jonathan Rea, que reconoce que ve a Bautista como el primer gran rival de su carrera.

“El comienzo de la temporada fue muy difícil. El nivel de pilotaje este chico fue súper fuerte, no esperaba que el nivel fuese tan alto.

En Phillip Island siempre he sufrido, pero ser derrotado tan claramente fue duro, pero también fue un nuevo reto que tuve que aceptar: este chico tiene su nivel súper alto, viene de MotoGP, es campeón del mundo. Sentía que era el primer gran rival de mi carrera y que era un nuevo reto”.

Bautista considera que Rea supo gestionar muy bien la primera parte de la temporada y que su fortaleza mental y su experiencia en la categoría le ayudaron a no perder la calma. Y añade que “con el Kawasaki Racing Team y la Kawasaki ZX-10R, Rea dispone de un gran paquete hecho a su medida”.

Álvaro Bautista Jonathan Rea World SBK
Foto: Álvaro Bautista

Álvaro Bautista: “Me divierto mucho pilotando la moto, quizás más que en MotoGP”

Al ser preguntado por sus comienzos en la competición, Álvaro Bautista reconoce que no tenía muchas expectativas debido a la novedad de la competición, sin embargo, ahora admite que se divierte mucho más que cuando estaba en MotoGP.

“Para mí era todo nuevo, así que no tenía expectativas al comienzo de temporada, y ahora mismo tampoco tengo expectativas de cara al futuro. Lo que puedo decir es que me divierto mucho pilotando la moto, quizás más que en MotoGP porque tengo más feedback con la moto, con los neumáticos, todo”.

Ambos se muestran prudentes con lo que les deparará las últimas cuatro citas del campeonato. Rea explica que “quedan cuatro rondas pero eso son doce carreras y la historia es larga, así que ya veremos”. El norirlandés sabe que la ventaja de 81 puntos sobre su perseguidor se puede esfumar en cualquier momento.

Por su parte, el talaverano se quita presión e insiste en que solo quiere aprender. “Seguiré con la misma mentalidad, quiero seguir trabajando como hasta ahora y disfrutar cada vez que me subo a la moto. No miro mi posición en el campeonato, solo intento dar lo mejor de mí mismo y disfrutar”.

Jonathan Rea Álvaro Bautista World SBK
Foto: World SBK

Jonathan Rea: “Si gano será el título más fuerte de toda mi carrera”

Los dos pilotos se juegan pasar a la historia si ganan este campeonato. Bautista por hacerse con el trofeo en su primer año en la categoría y con una moto totalmente diferente a todas las que ha pilotado, y Rea por alzarse como pentacampeón del mundo.

“Venir a un campeonato nuevo con muchas cosas nuevas y ganar en la primera temporada sería impresionante. Está claro que no estoy mirando hacia el futuro del final del campeonato, simplemente trato de disfrutar del momento y estoy bastante contento con el trabajo que estoy haciendo y de cómo estoy disfrutando la moto. Ganar el título o no ganarlo no cambia mis sentimientos ahora mismo”, reconoce Bautista.

Ser campeón es la consecuencia de todas las pequeñas batallas, de las 39 carreras en la temporada, así que cualquier puede ganar. Es el mayor reto al que me he enfrentado jamás. Gane o pierda, las emociones serán altísimas. Si gano será el título más fuerte de toda mi carrera. Si eso sucede mi vida no cambiará, pero tendré un sitio en la historia del Mundial de Superbike con cinco títulos mundiales”, concluye Rea.