Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jonathan Rea: «Bautista no es una pesadilla»

9 May. 19 | 17:00
Jonathan Rea Álvaro Bautista WorldSBK Superbikes Imola Kawasaki Ducati Panigale Marco Melandri
Foto: WorldSBK

El cuatro veces campeón de Superbikes, Jonathan Rea, atiende a GPOne y habla, entre otras cosas, de la Panigale V4 R.

Las once de once victorias de Álvaro Bautista en SBK están siendo el tema más conversado en el paddock del campeonato, incluyendo al resto de pilotos. El único que hasta ahora ha podido luchar mínimamente con él ha sido Jonathan Rea, que siempre ha tenido un nivel superior en las últimas cuatro temporadas. Sin embargo, incluso ellos saben que este año está siendo muy distinto para todos en el mundial de motos de serie.

“La dinámica de este mundial es bastante evidente y no puedo hacer más que reaccionar”, comentaba Rea en una entrevista exclusiva. “Personalmente me siento confiado, dado que Imola es una pista que me gusta y se adapta bien a mis características y a las de la Kawasaki”, auguraba unas buenas sensaciones antes de que comience la acción mañana por la mañana con la FP1 de WorldSBK a las 10:30 en hora local.

Las primeras palabras que pronunció sobre Bautista fueron las siguientes: “De momento no hay competición, pero yo no puedo rendirme, tengo que reaccionar y responder”, decía el norirlandés. “Creo que, por ejemplo hace un año, no tenía las sensaciones que quería con la moto, luego después de los test en Brno el equipo y yo pudimos tener una gran reacción”, recordaba Rea, que cree que las cosas pueden cambiar a menudo que avanza la campaña 2019.

Jonathan Rea Álvaro Bautista WorldSBK Superbikes Imola Kawasaki Ducati Panigale Marco Melandri
Foto: WorldSBK

“La Kawasaki no la cambiaría por ninguna moto”

“Álvaro no es una pesadilla. Por la noche, cuando me voy a dormir, siempre estoy sereno y relajado”, desvelaba Jonathan Rea. “Después de tantos años y tantos logros, quizás este es el reto más grande de mi aventura en Kawasaki. Lo sabemos, y queremos luchar”, mostraba el de Kawasaki, totalmente consciente de que si quieren llegar al nivel de Bautista y la Ducati, tienen que trabajar duramente.

TE INTERESA VER:
María Herrera: “Merezco esta victoria”

A día de hoy, el británico no ha podido cosechar ni un triunfo en 2019. Por eso, nuestros compañeros le preguntan cómo se sentiría si no ganara en todo el año. “Me desilusionaría mucho, pero es una cosa que he pensado y lo admito con toda sinceridad. No es difícil de creer, en el fondo somos humanos, pero dentro de mí quiero intentar conseguirlo, incluso si hubiera sólo una pequeñísima posibilidad”, admitía Rea con honestidad.

Jonathan Rea Álvaro Bautista WorldSBK Superbikes Imola Kawasaki Ducati Panigale Marco Melandri
Foto: WorldSBK

Melandri VS Kawasaki

Hace unas semanas se modificaron las revoluciones de la mayoría de motos de la parrilla, y Marco Melandri aprovechó para ir en contra de Kawasaki. El argumento del italiano se basó en que deberían reducir mucho más a las motos de la firma nipona. “No me gusta hablar de esto, dado que muchos pilotos, conocedores y periodistas han expresado sus opiniones con opiniones diferentes”, declaraba Rea al respecto. “La situación es evidentemente incómoda. Pienso por ejemplo en Chaz [Davies], y no es posible que entre él y Álvaro haya 15 segundos de diferencia. No soy técnico, por consiguiente no puedo permitirme decir qué hay que hacer”, respondía el de Kawasaki al del GRT Yamaha.

Volviendo al tema Ducati, Jonathan calificó a la Panigale V4 como “una moto completamente distinta de una Superbike”, ya que en Tailandia era “embarazosa” la velocidad de la Ducati de Bautista, incluso con seis décimas más rápido en plena recta. “Es una situación peligrosa, Dorna debe evaluar bien el hecho de abrir las puestas a las motos de serie con un valor de más de 40 mil euros”, se quejaba el norirlandés.

“Personalmente, no creo que sea el camino a seguir”, añadía Rea. “En Kawasaki no sé qué cosas quieren hacer para el 2020, porque no soy técnico, pero está claro que queremos ser competitivos”, zanjó. Además, dijo muy convencido que no tenía ningún deseo de probar la Panigale, y que la Kawasaki “no la cambiaría por ninguna otra moto”.

Más noticias de Superbikes en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!