
Iker Lecuona ya sabe lo que es subir al podio en WorldSBK. El objetivo no es otro que ganar con Honda y llevarla de nuevo a lo más alto, para lo que está trabajando muy duro.
La carrera de Iker Lecuona no ha sido, ni mucho menos, similar a la de otros pilotos españoles que han destacado en la pista. El valenciano llegó directamente al Mundial de Motociclismo a la categoría de Moto2, saltándose el ‘paso previo’ que siempre ha supuesto Moto3. Sin embargo, esto no fue un problema para Lecuona, que consiguió buenos resultados en la categoría intermedia antes de dar el salto a MotoGP con apenas 19 años. Tras dos temporadas en la categoría reina, Lecuona compite ahora en WorldSBK con una Honda oficial. El objetivo no es otro que volver a llevar a la marca del ala dorada a lo más alto del campeonato.
En una entrevista con el medio Moto.it, Lecuona ha repasado su trayectoria deportiva. Tras su etapa en Moto2, dio el salto a MotoGP. Un cambio muy grande para el piloto que asegura que «no es fácil porque Moto2 no te prepara» para lo que supone competir en la categoría reina. «El estilo de conducción y la potencia son completamente diferentes. La categoría que más se acerca a MotoGP es Superbike. Pero, además, en este caso hablamos de dos motos muy diferentes», asegura.
Lecuona no podría decidirse por una u otra, aunque reconoce que en el WorldSBK ha encontrado de nuevo su estilo de pilotaje. «En mi primer año con KTM en algunos circuitos me divertí mucho. Me sentí cómodo sobre la moto y pensé que podía vencer a cualquiera. La segunda temporada, por otro lado, fue bastante difícil. Cuando llegué a Superbike encontré de nuevo mi estilo de pilotaje«, reconoce.
Además, en esta entrevista el piloto ha explicado los motivos que le llevan a asegurar esto. «Vengo de motard y por eso me gusta que la moto se mueva. Me gusta controlar los derrapes y aprovecharlos para ir aún más rápido. Ir a toda velocidad por las curvas de Assen y sentir la moto deslizarse es una sensación única. En Superbike apenas tienes que cerrar el gas», afirma.
Otra de las grandes diferencias con MotoGP es que el piloto cuenta más. «En MotoGP, la moto marca una gran diferencia. En Superbike piloto una Honda y de momento no podemos pelear por la victoria. Siempre he podido salvar los problemas con mi orientación y mi compromiso. He podido luchar entre los cinco primeros, aunque el campeonato tiene un nivel muy alto. Esto no hubiese sido posible en GP, donde si tienes problemas solo tienes que intentar limitar el daño«, asegura.
En cuanto a la Fireblade, opina que «en los test de invierno, la moto estaba al 60% de su potencial. Hemos trabajado y estamos trabajando mucho en su desarrollo y ahora creo que hemos llegado al 80%». Junto a Lecuona en el box, está Xavi Vierge. El objetivo de ambos es llevar a Honda a lo más alto del WorldSBK, para lo que cuentan con el apoyo total de Japón. «Siempre hay varios ingenieros japoneses en nuestro box y nos ayudan a entender cómo mejorar la moto. Lo dan todo para que nuestra CBR sea un éxito«.
Sin embargo, en WorldSBK es mucho más complejo poder desarrollar una moto que sea competitiva, ya que debe respetar la base de la moto de serie. «Este es nuestro mayor problema. Hay cosas que podemos modificar o cambiar, pero otras que deben permanecer como están. Y eso dificulta la tarea de nuestros ingenieros. Mi impresión es que, el año que viene, Honda creará un nuevo modelo más avanzado de Fireblade, precisamente para solucionar algunos de los problemas que nos están limitando en la base».
La pasada temporada, Lecuona tuvo ante sí la elección de volver a Moto2, continuar en MotoGP o dar el salto a WorldSBK. El piloto dejó atrás el Mundial de Motociclismo y entró en el campeonato de motos derivadas de serie, pero de la mano de un equipo oficial. «Me han garantizado todo el apoyo de Honda para ganar y sé que tienen todo el potencial para hacerlo. Aquí me siento un piloto oficial, apreciado y respetado por la casa matriz y por todo mi equipo. Ellos creen en mí y eso me hace feliz. Estoy feliz y satisfecho de haber hecho esta elección«.
Por último, también quiso valorar el nivel del campeonato, que considera «muy alto». En este sentido, opina que tiene un «gran futuro» y más teniendo en cuenta que muchos pilotos de Moto2 y MotoGP están planteándose dar el salto. «Sé que muchos pilotos de Moto2 y MotoGP están pensando pasarse a Supersport o Superbike. Precisamente porque aquí el nivel es muy alto, pero al mismo tiempo el ambiente es más amable y se está muy bien», concluye.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!