Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

María Herrera: «En una categoría intermedia, como Moto2, una mujer sí podría llegar muy alto»

1 Sep. 25 | 15:00
FOTO: WorldWCR

María Herrera ha hablado sobre el WorldWCR y su paso por el Mundial.

María Herrera se ha convertido en todo un referente para las mujeres en el motociclismo. La piloto se encuentra actualmente disputando el mundial de MotoE con el Klint Forward Factory Team. Además, también participa en el Mundial Femenino, el WorldWCR, donde ocupa la primera posición de la clasificación general con 172 puntos. En el podcast ‘Fast&Curious’, Herrera ha hablado de lo que supone ser mujer en un deporte mayoritariamente masculino.

A lo largo de su carrera, Herrera ha tenido la oportunidad de medirse con pilotos como Fabio Quartararo o Enea Bastianini, de quienes, reconoce, aprendió muchísimo. «El primer año que coincidí con Bastianini, me marcó ese chico en Moto3. Le veía en Gresini y veía su pilotaje tan fino, tan suave, que muchas veces quería copiar esa finura en el paso por curva. Era increíble el paso por curva que tenía y era otro nivel. Aprendí mucho, pero era difícil llegar a su nivel», contaba.

«Quartararo es un gran frenador; marcó la diferencia en Moto3 y ahora en MotoGP»

En el caso de Quartararo, también estuvo junto al francés en el Campeonato de España. «Era un chico súper natural. Le veías en pista el gran frenador, como es ahora, levantaba la rueda de atrás la Moto3, igual que la MotoGP. Decíamos que al final lo que hacía era poner la moto en riesgo muy poco tiempo, inclinaba y la ponía recta muy rápido. Y es lo que marcaba la diferencia en Moto3 y ahora en MotoGP también. Entonces en la Moto2 creo que a lo mejor no le fue tan bien como debería, porque creo que la Moto2 era más de paso por curva. Llegó a MotoGP y lo rompió para mí. El primer año creo que lo hizo súper bien y dio esos destellos del piloto que era, y sabíamos que llegaría alto por eso«, contaba.

Actualmente, Herrera está despuntando en el Mundial Femenino; aunque seguida de cerca por Beatriz Neila. «Empecé muy bien, y bueno, sigo muy bien. Pero he visto que Bea está fuerte este año, está yendo muy bien. Y nada, la moto, poquito a poco la vamos sacando el jugo. Yo creo que ya he llegado al límite, ya no hay mucho más. Entonces todo el grupo se está compactando más. Tengo que hacer muchísima más estrategia a la hora de acabar las carreras. Pero bueno, muy contenta. La visibilidad que estamos teniendo, sobre todo. Y la oportunidad de tener un campeonato», ha contado.

TE INTERESA VER:
Toprak: "En Superbike tal vez sea la última batalla con Bulega, pero espero verlo en MotoGP en 2027"

Ya el año pasado, Herrera peleó por el título con Ana Carrasco. «El año pasado me faltó la suerte. Yo creo que esa caída que me provocaron en Cremona… estaba 18 puntos por delante y me hicieron perder todos. Y luego en Estoril iba a ganar y la bandera roja, justo al acabar, la sacaron un poquito antes. Y por esos puntos también los perdí. En la otra ganó Sara, adelantándome en recta. Se van juntando cositas. Tuve todas las de ganar, pero esa caída yo creo que marcó un poco la diferencia», ha afirmado.

«He dado como un paso atrás en la categoría»

La piloto contaba también reconocía que le encantaría ver crecer el campeonato de WorldWCR. Por un lado, con mejoras en la propia moto; y por otro en el formato. «Me encanta este campeonato, la oportunidad que nos han dado en el campeonato femenino, pero es cierto que he dado como un paso para atrás en la categoría. Me ha costado mucho adaptarme y hay ciertos pilotos que veo que en una 600cc lo podrían hacer mucho mejor. Entonces, si por ejemplo tenemos esta categoría y otra en un futuro, pues sería muy bueno porque vendrían muchas chicas más grandes», contaba.

Herrera también hablaba de las diferencias físicas que encontró con sus compañeros en Moto3. «Yo siempre he llevado 8 kilos de lastre en Moto3. Pero físicamente era como me esforzaba mucho. Yo he entrenado toda la vida con Álvaro Bautista, y nunca se quejaba. Él siempre entrenaba, da igual si le dolía el pie, le dolía la mano, yo es lo que veía de él y digo ‘bueno, si él es pequeño y puede, ¿por qué yo no voy a poder?’. Entonces, yo hasta MotoE no he visto una carencia de fuerza. Pero una Moto2 podría perfectamente y una MotoGP no lo sé, porque sí que es cierto que probé una y parecía un tirachinas. Eso cogía mucha velocidad muy rápido. Pero en una categoría intermedia, una mujer sí que podría llegar muy alto«, finalizaba.

TE INTERESA VER:
Bulega admite la tentación de la moto de Marc Márquez

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!