Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Petrucci: «De niño quieres ser Campeón del Mundo, no rico»

7 May. 25 | 15:00
Danilo Petrucci
FOTO: WorldSBK

Danilo Petrucci se quedó a las puertas del podio en Cremona.

El fin de semana de Danilo Petrucci en Cremona fue de menos a más. La Ronda de Italia comenzaba con problemas en la clasificación del sábado tras un incidente con Locatelli. El domingo, sin embargo, logró salvar los muebles cruzando la línea de meta en sexta posición en la Superpole Race. Esto le permitió ser cuarto en la Carrera 2 del domingo; aunque no borraba lo sucedido durante el fin de semana, según nos ha trasladado nuestra compañera de Motosan, Mar Fucho, desde el paddock italiano.

Los problemas en la clasificación pesan al italiano. «Es un buen final, lástima que en la clasificación de las cuatro vueltas disponibles sólo aproveché una por culpa de la bandera amarilla y de Locatelli. Por causas ajenas a él no se movió; porque todavía estaba obligado a ir lento en esa sección. Estaba empujando, pero por culpa de una norma vi arruinada mi vuelta. Ayer también lo discutimos con varios pilotos. Dicho esto, si hubiera salido desde la segunda fila no habría habido mucha diferencia porque no tenía ritmo para el podio».

Sus sensaciones con los neumáticos. «El neumático nuevo tiene mucho agarre y nos permite ser más rápidos que en 2024, pero no se adapta a mi estilo de pilotaje porque en cuanto suelto los frenos el trasero empuja al delantero y empiezo a perderlo. Me caí el viernes en los entrenamientos libres; y es la primera vez que me pasa desde que compito en este campeonato. Quizá tenga que entender cómo sacarle el máximo partido. En el último Mundial los neumáticos me daban ventaja porque me permitían girar en cuanto dejaba de frenar; podía levantar la moto enseguida y con mi peso era una ayuda. Este año no puedo hacer eso. En cualquier caso, me alegro por Nicolò [Bulega, ganador en Cremona] porque está haciendo un gran trabajo».

«Mi objetivo es el tercer puesto en la clasificación general»

El piloto bromeaba sobre sus intentos por adelantar a Vierge. «Me vi justo en el cementerio. Al final de la curva se ve una cruz. En realidad encontramos una buena puesta a punto que me permitió ser incisivo en los dos últimos sectores y, en consecuencia, realizar muchos adelantamientos también en la Superpole Race. Quizá en ese momento frené demasiado fuerte y la moto empezó a ir en sentido contrario, así que solté los frenos y volví a frenar fuerte. Fue bonito de ver, pero no de experimentar. Al final fue un buen adelantamiento».

Petrucci comparaba sus sensaciones de este año con las del año pasado. «Entonces todo me resultaba fácil, quizá por las características del neumático. El neumático del año pasado proporcionaba menos agarre, así que en cuanto soltaba los frenos la moto patinaba. Y a mí se me da muy bien trazar las curvas aprovechando la parte trasera y levantando inmediatamente utilizando mi peso para acelerar. Teniendo mucha tracción podía abrirme tarde, pero ahora me era imposible. El ritmo de carrera entonces era demasiado fuerte.Quizá vuelva a tener un neumático así y vuelva a ser competitivo».

Sus objetivos de esta temporada. «Por ahora mi objetivo es el tercer puesto en la clasificación general. Aquí en Cremona gané puntos sobre Locatelli, pero perdí algunos sobre Bautista, así que fue un fin de semana más o menos. Además, hay que tener en cuenta que la diferencia entre las Ducati de fábrica y las Ducatis satélite es bastante grande, incluso de un segundo u ocho décimas por vuelta. Nunca había visto tanta diferencia en un circuito tan corto».

«Si Barni me da más dinero, firmaré inmediatamente»

El italiano también hablaba de su renovación con Barni. «Si me da más dinero, firmaré inmediatamente. La verdad es que me llevo muy bien con este equipo. Juntos estamos haciendo un gran trabajo. Por supuesto, si surge una oportunidad en un equipo de fábrica sería un sueño como ya me pasó en MotoGP, pero no es mi prioridad porque estoy convencido de que tengo una moto muy competitiva. Dicho esto, el mercado de pilotos no es mi trabajo».

«Si miro la clasificación del año pasado y la de este año después de los tres primeros estoy yo, así que lo que quiero es sumar los máximos puntos posibles porque el tercer puesto está cerca. He sido pobre toda mi vida y desde luego no me hago rico en una temporada. Bromas aparte, hasta ahora cuando pilotaba una moto oficial siempre era peor que la que tenía antes. Me pasó en Pramac y también en estos dos últimos campeonatos. De niño quieres ser campeón del mundo, no rico, y mi intención es subirme a la moto más rápida, de lo contrario habría elegido otro trabajo. Creo que estamos cerca de volver a correr juntos en 2026».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Schwantz: "Creo que MotoGP se ha vuelto un poco aburrido"