
Danilo Petrucci arranca su tercera temporada en WorldSBK con ambición y sacrificio para mantenerse en la élite. En una entrevista exclusiva con MOW Magazine, ha hablado sobre el campeonato, MotoGP y Marc Márquez.
Danilo Petrucci ya ha arrancado su tercera temporada en WorldSBK. El veterano piloto italiano sigue compitiendo al máximo nivel y tratará de alzarse este año con el título en el Mundial de Superbike. Además, ha estado muy pendiente del arranque de MotoGP y la gran actuación de Marc Márquez en Tailandia. De todo ello ha hablado con el medio italiano MOW Magazine en una entrevista exclusiva.
A sus 34 años, Danilo Petrucci ya se considera un piloto veterano. El italiano acaba de comenzar la que será su tercera temporada en el WorldSBK, después de pasar por MotoGP y el Rally Dakar. Y en este momento, no puede evitar acordarse de las palabras de otro veterano, Valentino Rossi. «Cuando yo era un piloto joven y él ya tenía algunos años a sus espaldas, Vale siempre decía que a medida que uno se hace mayor tiene que trabajar el doble. Bueno, pensé que sólo lo decía y en realidad estaba convencido de que a medida que pasan los años y un piloto todavía está en forma físicamente, gracias a la madurez y la experiencia, puede relajarse un poco más. Tómatelo todo con un poco más de calma y suda menos».
Pero la edad llega para todos, y Petrucci hoy está de acuerdo con Rossi. «Después yo también me hice mayor y ahora me doy cuenta de que, como decía Vale, es exactamente lo contrario: si no entrenas el doble y no trabajas más duro que cuando eras niño, los demás simplemente te pasarán por encima.» Sin embargo, reconoce que aún lo disfruta. «Es mi vida y, de hecho, trabajo el doble para que dure un poco más. Todavía no puedo imaginarla sin motos y carreras».
«No quiero decir que Dorna nos haya abandonado, pero el impulso es el que es»
Actualmente, forma parte de WorldSBK. Un campeonato que, a pesar de los esfuerzos de Dorna, no consigue atraer a los aficionados como debería. «No me gustan las comparaciones y menos con el pasado. SBK es, sin duda, un campeonato hermoso. Pero no sé si es cierto o no que no es lo suficientemente atractivo y, si es así, por qué no lo es. Seguramente, estén pensando en cambios. Pero podrían ser muchas las razones y, sobre todo, si hay una intención real de impulsar todo como debe ser».
«No quiero decir que Dorna nos haya abandonado, porque eso no sería cierto. Pero está claro que el impulso es el que es. Pero ya veremos en el futuro, porque una cosa es cierta: SBK es más atractivo hoy que hace unos años si miramos el corto plazo y no nos preocupamos por los años dorados de las motos derivadas de serie».
Tras la primera cita del año, Petrucci reconoce que «me divertí y fue un buen comienzo. Es una pena el contacto con Toprak, de lo contrario creo que podría haber luchado por otro podio, pero en cualquier caso, allá vamos. Estamos ahí: tengo hambre, el equipo de Barni está haciendo un gran trabajo y por eso podremos obtener algunas satisfacciones».
Y sí, Petrucci aspira a todo. «Eso siempre. En el sentido de que ningún piloto ni ningún equipo corre para estar satisfecho. El objetivo siempre es el grande. Entonces queda claro que nadie quiere contarse cuentos de hadas ni quiere ver que en este momento Nicolò Bulega y Toprak Razgatlioglu tienen algo más. Pero justo detrás de ellos creo que estamos Bautista, Iannone y yo. Hay muchos pilotos y también muchas Ducati que están yendo muy bien y esto sin duda ayudará al espectáculo porque nadie tiene un abono en el bolsillo para subir al podio».
«Somos pilotos, no pianistas ni farmacéuticos»
También ha arrancado la temporada de MotoGP, donde Petrucci también paso algunos años de su carrera deportiva. El italiano ha seguido muy de cerca todo lo ocurrido en Tailandia. «Marc Márquez hizo un gran trabajo en Buriram y creo que esto está claro para todos. Lo que me llamó la atención fue que en una carrera tan agotadora por las temperaturas, donde te falta el aire por el calor y sometes al cuerpo a un esfuerzo loco, él fue a buscar calor detrás de su hermano».
«Si a eso le sumamos que este año en particular casi todos los pilotos también se quemaron y chamuscaron aquí y allá por el calor que desarrollaron las motos, entonces tenemos la verdadera medida de lo que hizo Márquez. Eso significa que incluso físicamente, si consigues hacer todas esas vueltas atado así a otra moto, no sientes nada en absoluto. Fue increíble. Sin embargo, reconocer a Marc los méritos que tuvo en Buriram no significa, como leo por ahí, que el mundial ya esté acabado. Vamos, que esto acaba de empezar y 21 carreras más son realmente muchas», ha dicho al respecto.
De cara a la lucha por el título, son dos los nombres que vienen a la mente de Petrucci. «Marc Márquez está a la altura de Pecco Bagnaia. ¿O realmente hay alguien que piensa que Bagnaia ya debería ser descartado? No bromeemos. En Buriram le vi en dificultades, estamos hablando de alguien que acabó tercero tanto en el Sprint como en la carrera larga. Pero podría haber muchos factores y no menos importante, como él mismo dijo, el haber realizado un determinado tipo de trabajo en los test. Pecco siempre ha sido alguien capaz de dar lo mejor de sí cuando está bajo presión«.
También se ha mojado y ha nombrado a Marco Bezzecchi como candidato a ‘outsider’ de la temporada. «En Buriram lo vi bien el domingo. Lo había visto bien en los test y tengo la impresión de que la Aprilia es una gran moto este año. Así que puse a Marco y sigo poniendo a Martín, porque es el Campeón del Mundo. Estaría atento a todos los demás en Ducati, empezando por Álex Márquez, que parece haber dado un paso muy importante. Y luego te digo Pedro Acosta, porque el talento de ese chico es innegable. Pero ahí tendremos que entender qué pasa con KTM».
Precisamente, sobre Jorge Martín y su lesión se ha pronunciado Danilo Petrucci. La lesión del piloto madrileño ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de correr riesgos o no cuando se está compitiendo. «Somos pilotos, no pianistas ni farmacéuticos. Así que, ¿en qué debemos entrenarnos? […] Lo cierto es que, en el motociclismo actual, todo entrenamiento es útil. Paradójicamente, lo que menos hace falta, sobre todo para los pilotos de MotoGP, es salir a pista con motos normales. Martín tuvo muy mala suerte. Punto«.
Y, respecto a si podrá o no luchar por revalidar el título, Petrucci considera que «perderse los test y las primeras carreras de la temporada le pondrá en desventaja, pero aún así estamos hablando de un Campeón del Mundo de MotoGP», concluye.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!