
En una entrevista con Super7moto, Tito Rabat habla de su transición de MotoGP a WorldSBK de la mano de Ducati. Sin embargo, la llegada a la nueva competición ha sido más complicada de lo que se esperaba para un ex de MotoGP.
Entre los muchos cambios que se dieron de la temporada 2020 a la 2021, Tito Rabat se despedía del Mundial de MotoGP para poner rumbo a WorldSBK. Lo hacía todavía de la mano de Ducati, para formar parte del equipo Barni. Sin embargo, pese a las expectativas puestas en un campeón de Moto2 y un ex piloto de MotoGP, el español no está teniendo el debut soñado en la competición y con resultados muy alejados de lo que piden. En una entrevista con Super7moto, Rabat habla de su llegada a Superbikes y su cambio desde MotoGP:
Su llegada a WorldSBK: «Después de ser uno de los pilotos que más puntos ha conseguido en una sola temporada en Moto2, nada me puede hacer daño. Empecé esta aventura sin expectativas, porque sé cómo funciona este mundo: al principio todo el mundo predice los mejores resultados, pero hasta que sucede no creo en nada de esto. En consecuencia, las dificultades que tuve en estas primeras carreras no me molestaron, ni me quitaron las ganas de correr y trabajar«.
Salto de MotoGP a WorldSBK: «La principal diferencia radica en los neumáticos. Las Pirelli ofrecen mucha confianza, pero también depende mucho de las diferentes motos. Hay muchos pilotos rápidos en este campeonato que, según el funcionamiento conjunto de neumáticos y motos, son más o menos capaces de rendir. Soy consciente de que he luchado hasta ahora, y para eso tengo que trabajar«.
Estudia los datos de sus compañeros de Ducati: «He notado que pierdo mucho terreno en las curvas rápidas, lo cual es extraño porque normalmente son las curvas donde mejor lo hago, pero estoy seguro de que si tomamos el camino correcto todo será como antes«.
Su futuro: «Por el momento, solo espero encontrar la manera correcta de explotar mi potencial. ¿Barni? Aún no hemos hablado, estamos demasiado ocupados resolviendo nuestros problemas actuales«.
MotoGP: «El hecho de que ya no corra en MotoGP no ha cambiado mi vida ni mi pasión por las motos. Al principio lo sentí, pero en poco tiempo me di cuenta de que aún puedo lograr grandes resultados y divertirme. En consecuencia, solo pienso en encontrar la manera de hacerlo«.
Ducati, con ocho motos en la parrilla de MotoGP: «Durante mi aventura en MotoGP nunca me gustó estar entre las últimas Ducati en la jerarquía, pero ahora no necesitamos hablar de eso. Hay altibajos en la vida, pero lo importante es seguir trabajando siempre sin rendirse«.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios