Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Razgatioglu: «MotoGP es el sueño de cualquier piloto, pero después de ganar en WorldSBK»

5 Feb. 21 | 17:17
Toprak Razgatlioglu, worldsbk
FOTO: WorldSBK

Toprak Razgatlioglu ha hablado sobre su primera temporada como piloto oficial en el equipo de Yamaha en WorldSBK y la posibilidad de dar el salto a MotoGP.

Sin llamar demasiado la atención fuera de pista, pero armando mucho revuelo dentro de ella. Así ha llegado Toprak Razgatlioglu a ser uno de los pilotos más destacados en la parrilla de WorldSBK. Bajo la protección del campeón Kennan Sofuoglu, el turco ha ido avanzando en el campeonato de motos derivadas de serie hasta convertirse en piloto oficial de Yamaha junto a Michael Van der Mark este pasado 2020. Antes consiguió grandes resultados y protagonizó grandes carreras a los mandos de una Kawasaki en el Pucetti Racing.

En una entrevista en el medio Motosprint, Razgatlioglu ha destacado la importancia de Sofuoglu en su carrera deportiva. «Su presencia es importante, me da fuerzas. Si llegué al Mundial también es gracias a él, porque no lo habría logrado solo. Gracias a Kenan el motociclismo turco nació de cero. Todo el mundo conoce a Sofuoglu y sus hazañas. Gracias a sus éxitos llegamos nosotros, los jóvenes. Todos hemos entendido que, después de todo, las carreras representan algo más que simples motos que van en círculos. Correr es como la existencia. Uno nunca debe darse por vencido en los momentos difíciles y nunca debe regocijarse demasiado en los momentos felices. La gloria es efímera, si es un fin en sí misma. Ganar significa intentar, siempre y en todo caso, confiar en tus medios personales ”.

De la mano del ex piloto turco, Toprak Razgatlioglu ha ido avanzando en el campeonato, hasta llegar a la máxima categoría en WorldSBK con el Puccetti Racing. Una etapa que el turco recuerda como «años maravillosos» en los que su relación con Manuel Pucetti era de «confianza mutua«. Pero esos años quedaron atrás y ahora forma parte del equipo oficial de Yamaha, tras sus años como piloto en equipos privados.

«Estoy bastante contento con lo que he logrado, pero soy consciente de que podría haber hecho más»

«Es un nuevo rol para mí. Es diferente a ser un piloto privado y es muy interesante, ya que tiene muchos aspectos particulares. Por ejemplo, el relativo al desarrollo de la moto. Nuestra R1 M es realmente competitiva, pero tenemos que proporcionar a los técnicos las indicaciones evolutivas adecuadas. No es un trabajo fácil«, explica el turco.

TE INTERESA VER:
Previa WorldSBK Most: Horarios, dónde verlo online, en directo y gratis

En su primer año como piloto oficial consiguió muy buenos resultados, incluso mejores que su compañero de equipo, con más experiencia. «Estoy bastante contento con lo que he logrado, aunque soy consciente de que podría haber hecho más. En Australia gané y al día siguiente terminé segundo. Lástima el cero en la carrera dos, pero el fin de semana de Phillip Island fue un buen augurio. Después vino el confinamiento y la pandemia. Empezar desde Jerez fue agradable e igual de difícil. Fue como empezar de nuevo. El mundo y el paddock eran diferentes, pero en Yamaha íbamos fuertes, muy fuertes. Registramos un ligero descenso hacia la mitad de la temporada, cuando Rea en Kawasaki y Redding en Ducati comenzaron a abrir hueco». 

El doble cero de Barcelona lo penalizó en su pelea por el título. «Si quieres ganar el título mundial, lo primero que debes hacer es ser consistente. Constante y rápido, eso sí. Al igual que Rea puede hacerlo bien, siempre delante, siempre arriba, siempre y en cualquier caso. Creo que también podría hacerlo, solo necesito un poco más de experiencia. Y el escenario correcto: en Estoril, una nueva pista, pude rodar como quería. Dos éxitos y un tercer lugar, este es mi potencial. Quiero intentar hacer esto durante todo el 2021 ”.

«Prefiero sentir la moto al 100% en cada situación y nada se me escapa»

Un 2021 en el que ya piensa el turco, y más después de haber podido probar su nueva R1. «Me ha parecido muy buena. Del test de Jerez, celebrado el pasado mes de noviembre, nos llevamos a casa buenos datos de desarrollo y sensación de seguridad.  La nueva Yamaha es realmente agradable de conducir y ahora gira como a mí me gusta. El trabajo realizado por los ingenieros de Iwata y los chicos del equipo Crescent se destacó de inmediato, en la primera salida de preparación para esta temporada. Puedo mostrar mi estilo de conducción en todas las pistas incluidas en el calendario 2021 ”.

Un estilo de pilotaje que ha sido calificado de peligroso por algún piloto, entre ellos Scott Redding. Ante esto, Razgatlioglu asegura que, si alguien piensa eso, «está equivocado» y explica los motivos. «Es normal que pilote así. Me gusta frenar fuerte, fuerte. Prefiero sentir la moto al 100% en cada situación y nada se me escapa. Mi control es total y no tengo miedo de caerme o lastimarme. Ni el resto de pilotos deberían tener este miedo, porque soy muy cuidadoso y preciso. No debes creer que corro riesgos excesivos, todo es normal». 

De cara a la próxima temporada, el turco tiene claro su objetivo: luchar por el título. «Espero volver a ver público en el paddock, porque sin aficionados falta algo importante. En cuanto a la temporada que comienza en Assen, mi objetivo es intentar ganar el Campeonato del Mundo de SBK. Estoy aquí por ese motivo y trabajo duro para lograr mi único propósito: para ganar», asegura Razgatlioglu.

TE INTERESA VER:
Previa WorldSBK Most: Horarios, dónde verlo online, en directo y gratis

Y, ¿no se plantea dar el salto a MotoGP? «MotoGP es el sueño de todo piloto. Podría haber reemplazado a Valentino Rossi en Valencia ese viernes de entrenamientos, cuando había dado positivo en Covid. Sin embargo, mi patrocinador Red Bull y el del equipo, Monster, no me dejaron probar la M1. Digamos que fue una oportunidad pospuesta a un futuro posible. Sin embargo, después de ganar en WorldSBK«, concluye el turco.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios