Jonathan Rea no tuvo el mejor fin de semana en WorldSBK. Además de la tragedia que les tocó vivir en Jerez el pasado sábado, el de Kawasaki cede ya 20 puntos a su mayor rival, Toprak Razgatlioglu.
Jonathan Rea no tira la toalla. En Jerez no tuvo su mejor fin de semana, pero el de Kawasaki no se rinde y sigue luchando por un nuevo Mundial de Superbike. Con un segundo puesto en la Race 1 y un quinto puesto en la ronda anterior, el británico se coloca a 20 puntos del de Yamaha a falta de tres rondas para el final de la temporada. Sin embargo, el de Kawasaki llega a Portimao, trazado donde ha cosechado hasta 12 victorias y 21 podios, por lo que, podrá aprovechar para recortar ese distancia hacia el título que, todo apunta, se decidirá fuera de Europa, en las citas transoceánicas.
Primera carrera del fin de semana: “Estoy bastante satisfecho de cómo ha ido este día. No creía que fuera tan rápido esta mañana, tanto que estaba luchando por la victoria con Toprak. Las últimas veces aquí en Jerez no fueron muy bien y debo decir que en la Race 1 fui lo suficientemente competitivo para luchar por la victoria con Troprak”.
Race2: “Desgraciadamente por la tarde fue diferente, porque tuve los mismos problemas que en Barcelona, tenía cero agarre con el blando y no podía parar la moto. Es frustrante porque normalmente me siento bien con los blandos, pero hoy me ha costado. Así que tenemos que entender la razón de esto. Es muy decepcionante porque estaba muy motivado, sobre todo cuando estaba luchando en las últimas vueltas, pero desgraciadamente no ha salido como esperaba. Intenté con todas mis fuerzas alcanzarlo, pero cada vez que pisaba el freno tenía grandes problemas”.
A 20 puntos de Razgatlioglu: “En Portimao espero definitivamente mucho más que en estas últimas carreras, ya que creo que puedo ser más competitivo y la pista se adapta a mis cualidades. En el pasado conseguí ser rápido, así que quiero tener confianza. Por supuesto que no será fácil, pero el campeonato es todavía largo, corremos en Portugal, así como en Argentina e Indonesia. En 2016 me encontré luchando con Davies, luego en 2019 con Bautista y siempre he intentado levantarme de las dificultades, como he hecho en el pasado. Obviamente necesito un arma para luchar contra Toprak”.
Correr tras el fallecimiento de Dean Berta Viñales: “Fue duro para todos nosotros. Hay un componente humano en todos nosotros, porque somos pilotos, pero ante todo personas. A veces pienso que el mundo de las carreras carece de emoción, porque pasan cosas como esta. Pienso en la familia de Dean Berta, en su equipo, así como en todos sus seres queridos, que están sufriendo por él en estos momentos. El único consuelo es que murió haciendo lo que más le gustaba. Ayer tuvimos una larga conversación al respecto con Dorna, que siempre intenta ofrecer el máximo apoyo y cercanía a los pilotos”.
“Seguro que tenemos que intentar ser lúcidos ante una situación así, sin tener que buscar culpables. Todos trabajan para garantizar la seguridad de los pilotos en la pista. Eso va para Dorna, así como para los que hacen los cascos y los trajes y ayudan a la seguridad de la pista”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios