
Jonathan Rea, seis veces campeón de Superbike, desafía los límites al cambiar a Yamaha en busca de un nuevo capítulo en su impresionante carrera.
Jonathan Rea, un ícono indiscutible en el mundo del Superbike, ha tejido una leyenda en la pista a lo largo de su carrera. Desde 2014, Rea ha demostrado una consistencia impresionante, siempre clasificando entre los tres primeros en el Campeonato del Mundo de Superbike y asegurando su corona como campeón en seis ocasiones. A sus casi 37 años, el piloto norirlandés encontró nueva motivación al cambiar a Yamaha, marcando un capítulo intrigante en su trayectoria.
En los anales del Campeonato del Mundo de Superbikes, Jonathan Rea se destaca como el poseedor de tres registros impresionantes. Con seis títulos, 119 victorias y 263 podios, ha dejado una marca indeleble en la historia de este campeonato que se inició en 1988. Desde su debut en 2009, ha mantenido una racha asombrosa, ganando al menos una carrera cada temporada, lo que subraya su habilidad y consistencia.
La era de Rea con la Kawasaki ZX-10R de 2015 a 2020 fue simplemente imparable. Después de seis triunfos consecutivos en el campeonato, la combinación Rea-Kawasaki se convirtió en sinónimo de dominio. Sin embargo, el paisaje cambió en los años siguientes, con clasificaciones generales de 2.º, 3.º y 3.º, marcando el final de la supremacía verde.
El 2023 presentó desafíos particulares para Rea, quien, sin las condiciones mixtas en la primera carrera en Most a finales de julio, habría terminado la temporada sin una victoria. Fue en este momento que la noticia de su cambio de Kawasaki a Yamaha ya se había decidido, ofreciendo un giro emocionante en su carrera.
A punto de cumplir 37 años el 2 de febrero, Rea se une a Yamaha con la esperanza de revitalizar su enfoque en las pistas. Su sonrisa permanente al probar la Yamaha por primera vez a finales de octubre habla de una renovada motivación. Después de años desafiantes con Kawasaki, Rea cree que las condiciones son más favorables con los Bleus. Su análisis estratégico incluye la posibilidad de mejorar su posición en las carreras, tomando como referencia a Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu.
«No me retiraré mientras sea competitivo y me divierta»
La transición a Yamaha también destaca la longevidad de Rea y Bautista en el mundo del Superbike, desafiando la noción de que la edad es una limitación. Aunque Rea celebrará su cumpleaños número 37, solo Álvaro Bautista supera su edad en el paddock de SBK, demostrando que la pasión y la forma física pueden superar las expectativas generales.
Rea comparte su filosofía en cuanto a su carrera, subrayando que no tiene planes de retirarse mientras sea competitivo y disfrute de las carreras. Al probar la Yamaha, expresó su anticipación por el próximo capítulo en su carrera. «No me retiraré mientras sea competitivo y me divierta«, enfatiza Rea a SPEEDWEEK.com. Su perspectiva resalta su compromiso con la competencia y la búsqueda continua de desafíos.
El mundo de las carreras ha sido testigo de campeones que perdieron el momento adecuado para retirarse, y Rea está decidido a evitar ese destino. A diferencia de Valentino Rossi, quien se retiró a los 42 años, Rea no establece un plazo estricto, pero reconoce que no quiere prolongar su carrera indefinidamente. «No digo que este sea mi último contrato», afirma Rea sobre su acuerdo con Yamaha. «Pero dentro de cinco años ya no quiero estar aquí», agregó, señalando su respeto por los jóvenes talentos que emergen en el deporte.
La historia de Jonathan Rea es un viaje de perseverancia, adaptación y pasión constante. Su cambio a Yamaha marca un nuevo capítulo en su carrera, y a medida que se acerca a los 37 años, su legado en el mundo del Superbike continúa evolucionando, demostrando que la verdadera grandeza no conoce límites de tiempo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!