
El piloto norirlandés tuvo un mal fin de semana en Misano, cayendo en la Carrera 1 y finalizando décimo el domingo.
Las cosas siguen sin salir para Jonathan Rea con la Yamaha y Misano tampoco se ha puesto de su lado. El piloto de Irlanda del Norte se fue al suelo en la Carrera 1 el sábado a la primera vuelta, y terminó octavo en la sprint, y este domingo, pese a no haber caído, finalizó décimo. Es más, en la clasificación general se encuentra decimocuarto, con solamente 31 puntos. El piloto no se muestra contento con los resultados, así como…, tal como declara a GPOne.com.
La visión del fin de semana, en general, no es positiva para el norirlandés. «Desgraciadamente, el fin de semana no ha sido como esperaba. En la clasificación encontré la bandera amarilla y luego estuvo el accidente de ayer en la Carrera 1. Empezar tan atrás pesó mucho, sobre todo teniendo en cuenta lo que hizo Toprak. En estos casos tienes que salir delante y no tenía ninguna información sobre la carrera larga de hoy, ya que no terminé ni una sola vuelta el sábado«.
Un objetivo simple para Rea: terminar la carrera.
Con complicaciones sobre la mesa, Rea tenía un objetivo muy simple para el domingo, teniendo en cuenta su vinculación con la Yamaha. «El único objetivo era terminar la carrera porque me falta confianza con la moto y esta no es la dirección que quiero seguir con la Yamaha. Tenemos que empezar de cero porque los segundos que nos sacan los primeros son muchos y tenemos que mejorar».
Era tal el objetivo, aunque casi le sale el tiro por la culata a la salida de la Carrera 2, que estuvo a punto de caerse de nuevo. «Gardner parecía Banzai y no entendí el sentido de su maniobra, de hecho en Quercia me desvió, perdiendo muchas posiciones. Afortunadamente no pasó nada aunque es frustrante para mí y para todo mi equipo vivir la actual situación. Respecto a lo de ayer quiero dar las gracias a la clínica móvil de ayer y a todas las personas que me ayudaron a estar al máximo en este segundo y último día».
Situación complicada para Rea: «Es una mierda para mí»
Hay que cambiar el rumbo y el mismo Rea se pregunta a él mismo dónde empezar de cero, aunque las cosas se le complican. «No es una pregunta estúpida, es una pregunta que me hago a mí mismo. Es una mierda para mí y estoy empezando a sentirlo mentalmente. Intento ser positivo pero estoy luchando. Siempre hablo de la teoría de la luz al final del túnel, pero es realmente difícil ver la luz. Pero la verdad es que el deporte es así. Lo único que necesitas es un buen día en el sillín, o un gran avance con la puesta a punto que te lleve hasta allí».
Además, aún se hace todo más complicado para el norirlandés cuando las otras Yamaha sí que van. «Es difícil no cuestionarme a mí mismo, porque los otros pilotos de Yamaha están haciendo un trabajo realmente bueno, pero yo no puedo y tengo que seguir preguntando al equipo lo que necesito y siento que tienen que reaccionar a lo que digo».
Con todos esos años en Kawasaki, el contraste es muy notable, aunque es un capítulo ya cerrado para el piloto. «El de Kawasaki es ya un capítulo cerrado y me alegro por ellos, porque siempre habrá una muy buena relación. El año pasado tomé esta decisión en la que creo y dentro de mí intento hacer lo mejor puedo para mejorar».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!