
En Jerez Jonathan Rea fue muy rápido en el simulacro de carrera, con varias vueltas en 1’39». La novedad de Kawasaki funciona, y ahora las relaciones de transmisión son correctas.
Los tiempos de Jonathan Rea en los inviernos de Superbike en Jerez ya no son noticia, es verdad. Pero en el medio día de finales de enero el Cannibal no solo fue muy rápido en la vuelta rápida, 1’38″ 851, sino también en el ritmo. Kawasaki se salvó una vuelta y media porque el único objetivo era simular la carrera, experimentando en las condiciones más probables las numerosas novedades introducidas respecto a la última salida de diciembre, cuando Jonathan Rea había bajado hasta 1’38″831. «Rodé consistentemente en 1’39» explicó el seis veces campeón del mundo. La pista andaluza en este periodo es mucho más rápida que las referencias estivales, pero en cualquier caso es un cronológico a tener en cuenta. También porque Kawasaki realizó la simulación con la goma SCX, el neumático de carreras superblando, que en 2021 fue el as en la manga del dúo Toprak-Yamaha y al que la ZX-10RR se había adaptado solo en la última parte.
Enfrentamiento directo en unos días
Lástima que no hubo posibilidad de confrontación directa con los oponentes del campeonato. Jonathan Rea compartió pista de Jerez con su compañero de equipo Alex Lowes, que ha rodado un segundo y medio más lento, y con las dos Honda HRC de los debutantes Xavi Vierge e Iker Lecuona. Además estaba Lucas Mahias, con la Kawasaki del equipo Pucetti por primera vez en pista con los Ohlins, a diferencia de los oficiales que han estado usando suspensiones Showa durante años. Por lo tanto el de Kawasaki en esta circunstancia bailaba solo. El enfrentamiento directo, sin embargo, es cuestión de días: el 8 y 9 de febrero Jonathan Rea estará en Portimao para enfrentarse a toda la escuadra Ducati. En una de las pistas más amigables con Kawasaki, será indicativo ver a Álvaro Bautista y la Ducati V4 R donde están. Faltará Yamaha: para ver Rea vs Toprak habrá que esperar a primavera. El Campeonato del Mundo de Superbikes arranca los días 9 y 10 de abril en Aragón.
«No podría haber comenzado mejor»
A Jonathan Rea le hubiera gustado correr más, también para recuperar la confianza en la conducción, por lo que no se alegró cuando los ingenieros de Kawasaki le dijeron que estaría descansando el primer día. Desgraciadamente, esta normativa que impone un tope máximo de prueba de diez días a lo largo de la temporada está creando problemas de diversa índole, sin que haya reducido los costes, al contrario. «En diciembre ya lo habíamos hecho bien, pero la Kawasaki que monté fue diferente esta vez, durante el descanso hubo cambios en el chasis», revela Jonathan Rea. “Estábamos interesados en cubrir la distancia de carrera para obtener los controles que necesitábamos, y creo que no pudo haber un mejor comienzo. El resultado de esta prueba me da mucha confianza».
Kawasaki con las proporciones correctas
Recordemos que incluso en 2022 la ZX-10RR no podrá superar el límite de 14.600 rpm. Según el rendimiento de la versión de calle, el Ninja podría superar los 15.000. El año pasado la limitación pesó mucho porque Rea y Lowes habían hecho todos los test de invierno con el motor puesto en 15.100, solo para adaptarse al “corte” impuesto por la FIM y Dorna. La sanción comunicada tres días antes del inicio del campeonato había hecho saltar por los aires varios ajustes técnicos, especialmente las relaciones de transmisión internas, que debían ser las mismas para los trece circuitos del calendario. De ahí los considerables problemas que Jonathan Rea y su equipo han tratado de atajar durante todo el campeonato. Para el próximo desafío, Kawasaki tendrá relaciones de transmisión internas calculadas teniendo en cuenta las 14.600 rpm. A Showa también se le pidió un esfuerzo extra: Rea quiere una moto menos crítica para entrar en las curvas. El primer examen parece haber pasado.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS.