
Jonathan Rea habla como piloto Yamaha y transmite sus primeras sensaciones con la moto y el equipo.
Ha sido un gran cambio el que ha realizado Jonathan Rea de cara a la temporada 2024, y es que tras ser toda una familia ya con Kawasaki, ha decidido cambiar a Yamaha. Ya ha probado la moto en los test de Jerez y de momento el norirlandés está encantado con todo. Como bien ha recogido GPOne, el corredor británico estuvo en el EICMA de la mano de Yamaha.
El adiós a Kawasaki. “Proveniendo de una colaboración de diez años con un equipo y una fábrica maravillosa, inicialmente me he preguntado a menudo qué me encontraría. Hasta ahora me he dado cuenta que Yamaha es una estructura profesional, de alto nivel y que apuesta por el proyecto de Superbikes. Las primeras impresiones han sido óptimas. Me gusta su metodología de trabajo y pienso que haremos grandes cosas juntos”.
Las expectativas que se creó el propio Rea y la realidad que descubrió. “Antes del test de Jerez me había creado unas expectativas que se han visto confirmadas en mis primeras vueltas sobre la montura. Tiene una entrega de motor suave, dobla en un pañuelo y el chasis es muy sencillo”, dijo Johnny.
“Por supuesto que hay áreas en las que tenemos que mejorar, pero sé que el equipo está trabajando duro. Tengo curiosidad por ver nuestro nivel de competitividad al inicio de la próxima temporada. ¿Intentaré alguna vez un “stoppie” como el de Razgatlioglu? Nadie lo haría. No quiero que me comparen con él… ¡Parecería un piloto aficionado en comparación!”, afirmó.
“No habría cambiado de aires si no tuviera la certeza de que puedo crear un proyecto ganador”
Johnny va a por todas en WorldSBK 2024, lo quiere dejar claro con este cambio. “He oído que, según Serafino Foti, voy a por la victoria ya en Phillip Island: ¡Estoy de acuerdo con sus palabras! Soy optimista y creo que podemos aspirar a lo más alto del podio desde la primera carrera. Estamos trabajando para ello. No habría cambiado de aires si no tuviera la certeza de que puedo crear un proyecto ganador. Creo firmemente en las capacidades de Yamaha”, añadía el norirlandés.
“Siete kilos de más no afectarán en absoluto a su rendimiento y no entiendo sus declaraciones al respecto”, dijo refiriéndose a Bautista. “¿Por qué? En la Superpole Race usas siete kilos menos que en las carreras largas, tal vez. Así que en las carreras largas la moto será casi idéntica y podrá manejarse sola. Siete kilos son siete kilos. Álvaro es un tipo superentrenado y preparado, y estoy convencido de que con Ducati podrán encontrar una solución para estar delante”, terminó su discurso Rea.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!