Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Redding: “He podido adelantar a Toprak en la frenada, el año pasado habría sido imposible”

24 Feb. 25 | 13:06
Scott Redding WorldSBK MGM Bonovo Action Australia Phillip Island
Foto: MGM Bonovo Action

Scott Redding contaba su punto de vista del fin de semana de WorldSBK en Australia.

El británico estuvo a punto de entrar en las plazas del podio en las dos carreras largas de WorldSBK, pero fue una misión sin éxito. Quedó en quinto y cuarto puesto respectivamente, quedándose a las puertas para subir al cajón de honor, por eso Scott Redding explica cómo lo ha vivido desde encima de la moto con la adrenalina a rebosar.

“La trayectoria debería haber sido: quinto, cuarto, tercero, ni te imaginas cuánto lo deseaba. Sinceramente, después de la Superpole Race estaba felizmente frustrado, porque podía saborear el podio”, reconocía el británico siendo consciente de su situación en las carreras. “Estaba cuarto y sabía que en la última carrera tendría que marcar al piloto de amarillo (Iannone) y al de rojo (Bulega): tenía que hacer una buena salida y dar el 105% para estar con ellos el mayor tiempo posible”.

El planteamiento de Redding era el siguiente: “Hice una buena salida y en la segunda curva me dije a mí mismo que tendría que conducir tan fuerte como pudiera. Lo intenté todo, pero ellos estaban al 95% y yo al 105%. Era cuestión de tiempo que empezaran a irse. En algunos lugares pude alcanzarles y pensé que podría hacerlo. Estaba concentrado en ellos y entonces Bautista me pasó en la recta. Sabía que quedaban pocas vueltas para el cambio de neumáticos, pero cometí un error y tuve que alcanzarle en el ‘pit lane'”, planeó Scott.

“Lo intenté todo, pero ellos estaban al 95% y yo al 105%”

“Me sentía bien y salí del ‘pit lane’, pero creo que fui un poco rápido, por lo que me penalizaron”, cuenta detenidamente también esta sanción. “He alcanzado a Iannone enseguida y he querido adelantarle, pero he decidido esperar una vuelta más para ver si podía mantener el ritmo delante de él, ya que había sido más rápido que yo todo el fin de semana. Entonces Bautista me ha vuelto a pasar. Ha ido muy rápido. Me ha costado un poco más que a Iannone, sobre todo en las últimas vueltas, pero he tirado hasta el final. Por un momento pensé que el podio estaba a mi alcance, pero al momento siguiente ya no”.

Esta temporada el nivel sigue alto en WorldSBK, con más pilotos con potencial. “Sinceramente, ganar será difícil, pero no imposible. Phillip Island, por ejemplo, es un circuito que me gusta, pero no es mi favorito, porque gira en sentido contrario a las agujas del reloj. Incluso cuando corrí aquí con la moto de fábrica en mi primer año con Ducati, cuando el nivel de Superbike era un poco más bajo en mi opinión, todavía no pude ganar. Tendremos que ver cuando lleguemos a Europa y tengamos dos carreras largas, porque aquí estaban divididas y eso cambia la forma de enfocar la carrera. Con el paquete y la moto que tengo espero estar constantemente entre los cinco primeros y en el podio. En cuanto a la victoria, con Toprak y Bulega en forma será difícil, pero no imposible”, contaba Redding.

TE INTERESA VER:
¿Mia Rusthen cerca de la retirada?

“Creo que las Ducati se han adaptado un poco más a este circuito”

“He podido adelantar a Toprak en la frenada, mientras que el año pasado habría sido imposible. Eso es porque ahora puedo hacer todo lo que quiero, mientras que el año pasado no era así, no podía hacerlo. Esa es la gran diferencia para mí”, afirmaba también contando las cosas que hizo bien. “De todas formas, sería interesante ver más motos en la pista. Creo que las Ducati se han adaptado un poco más a este circuito, pero no depende tanto de la velocidad, porque esta mañana, creo, no he podido pasar a Toprak cogiendo el rebufo. Mientras que Bautista nos ha pasado a los dos. Por eso creo que no es una cuestión de velocidad, simplemente extraemos más de nuestras motos que los demás”.

Las diferencias que ha encontrado entre él, Bulega y Iannone: “Son un poco diferentes entre sí y lo que yo hago también es diferente. A veces funciona mejor y a veces no. Se comportan de manera diferente a mí en las curvas y salen mejor de las curvas, pero creo que se debe a la puesta a punto. En cuanto encontré una puesta a punto que me permitiera acabar entre los cinco primeros no lo toqué más, porque no necesitaba sacar nada más en este momento”, concluyó Redding.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!