Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Redding: “No importa lo que me enfade o lo que grite, mis resultados no cambiarían”

4 Sep. 21 | 21:00
Scott Redding Ducati
Foto: WorldSBK

Scott Redding se descuelga un poco de la lucha por el mundial de WorldSBK. El piloto británico fue duodécimo este sábado en la Race 1, mientras Toprak ganaba la carrera y Rea era segundo.

No está siendo un fin de semana fácil para Scott Redding, al menos, no para esta primera carrera del fin de semana. El piloto de Ducati no tuvo opción a luchar con sus máximos rivales en el mundial, quedándose en las posiciones más retrasadas y luchando por rascar unos puntos que serán muy necesarios si quiere mantenerse vivo. Se fue al suelo en una lucha por la novena posición con Tom Skyes y, aunque pudo volver a carrera, perdió 15 segundos y dos posiciones que sentenciaron su día. Acabó duodécimo, aunque sin dar nada por perdido para la cita de este domingo.

Sensaciones del sábado: “Hace algunas carreras dije que en ciertas condiciones, a veces, la moto no funciona y hoy se daban esas condiciones. Si hubiera pasado en las primeras carreras, como en Misano, estaría bastante frustrado, estaría enfadado, pero sé cuál es el problema, así que no importa lo que me enfade o lo que grite, mis resultados no cambiarían, sólo tengo que aceptarlo y hacer las cosas lo mejor posible. La carrera fue un poco caótica en el grupo en el que estaba, en un momento dado pensé que podría estar por delante de ellos, pero estaba cometiendo muchos errores, la moto no tenía agarre en las frenadas. No habría estado mal ser sexto o séptimo, pero me estrellé, no tenía agarre en ningún sitio. Conseguí un par de puntos pero nada especial”.

Neumáticos: “No tenía agarre, ni en la parte trasera, ni en la delantera, ni en la entrada ni en la salida de las curvas. Cuando vamos a algunas pistas y la temperatura es extremadamente alta, siento que los grandes pilotos están en las mismas condiciones que yo y por eso sufro. Pero cuando sólo hace calor puedo seguir siendo competitivo. Necesito terminar en el podio, por eso tengo que sacar lo mejor de las situaciones difíciles, pero si las cosas van como hoy puedo aspirar a un top-5 o top-6 y eso no es lo ideal. No hay mucho que pueda hacer, podría volver al garaje y quedarme allí hasta las 3 de la mañana tratando de encontrar soluciones, pero si las condiciones fueran las mismas mañana tendríamos los mismos problemas. Si hubiera estado solo habría sido un poco mejor, pero para mí era el peor escenario posible”.

Piensa ya en el domingo: “Mañana nuestras posibilidades de mejorar o no dependerán de la temperatura, sé que eso puede ocurrir a veces. Ha habido carreras en las que hemos ido bien, sé que en otras ocasiones será difícil, si hace calor en Barcelona sé que será difícil. Aquí en las curvas 1, 3 y 8 no tenía agarre y será lo mismo en Barcelona. Las condiciones de la pista pueden ayudarnos o complicarnos la vida, hemos tenido algunos momentos difíciles pero no me puedo quejar. Ya he dicho antes que si las cosas van bien, vale, si no, intento hacerlo lo mejor posible y eso es lo que he hecho hoy, desgraciadamente me he estrellado intentando remontar el grupo”.

Los pilotos más grandes tienen más problemas en estas condiciones: “Si te fijas en Misano, fue de la misma manera. Bassani era fuerte, Rinaldi era fuerte y Chaz y yo éramos lentos. Lo que quiero decir es que existe la presión a la que trabajan los neumáticos, cuando hace frío sigue siendo buena para nosotros, por eso en condiciones más frías voy mejor. Cuando la temperatura del asfalto sube, estamos bien, cuando hace calor como hoy [me siento]. En situaciones como Navarra o Jerez el año pasado, cuando la temperatura es extrema, todos estamos en el mismo barco”.

Rea se conforma con el segundo puesto: “Desde fuera no lo puedo decir, nosotros tenemos un V4, ellos un 4 en línea, no sé si nuestra moto depende mucho del agarre en comparación con la de ellos, quizás te lo pueda decir el año que viene, pero no tengo experiencia para decir si eso puede ayudar. Toprak no es pequeño físicamente, van der Mark tampoco, sé que el problema es la ventana de trabajo, no hay necesidad de gritarlo”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
BMW considera su entrada en MotoGP