
Scott Redding ha conseguido su primera victoria de la temporada en la Race2 de Aragón. El británico fue el único que apostó por poner neumáticos de seco en una pista todavía húmeda.
No ha sido un fin de semana fácil para Ducati, pero la decisión de Scott Redding ha hecho que la marca italiana se pueda ir de Aragón con una victoria bajo el brazo en este inicio de temporada. El británico se ha impuesto en la segunda carrera del fin de semana, después de la victoria del sábado de Rea y la Superpole de esta mañana. Redding ha sabido leer la carrera antes de tempo y decantarse por los slicks, esperando que la pista se pudiera secar con el avance de la carrera. Y, por fortuna, así ha sido. El de Ducati se sacó unas vueltas rápidas y abrió un hueco de tres segundos en apenas dos vueltas.
Resumen de la cita: «Esta mañana miré al cielo, la pista estaba mojada y entendí que sería una decisión a tomar sólo en la parrilla de salida de la Carrera 2 . Son esas situaciones en las que parece que llueve y no llueve, sacas los neumáticos de lluvia y luego los vuelves a poner. No sabía qué elección habían hecho los demás, algunos habrían elegido los intermedios y otros los slicks. Estaba allí y recordé cuando elegí los intermedios en mi carrera y me costó la carrera, fue en MotoGP en Sachsenring y en el BSB en Brands Hatch».
Montó neumáticos slicks en una pista húmeda: «Así que opté por poner slicks delante y detrás, me dije ‘a la mierda, vamos a ponerlos, hagámoslo’. Entonces empezó la vuelta de formación y me dije: ‘vale, ésta es la buena’. Cuando empezó la carrera había un par de puntos en los que la pista estaba mojada, como en la recta de atrás. Rea era más rápido en ese momento, pero yo sólo pensaba en tomármelo con calma porque la carrera vendría a mí».
Se gestionó de la manea correcta: «Después encontré mi ritmo, empecé a sentir bien los límites de los neumáticos y de la moto y empecé a empujar. Intenté ser blando en las partes de la pista en las que estaba más húmeda, seguía con los neumáticos de seco en una pista mojada. Seguí manteniéndome en la línea más seca, evitando entrar en la suciedad y cometiendo algunos errores».
¿Hubo algún momento en el que pensó que había tomado la decisión equivocada?: «Cuando estaba en la parrilla todo el mundo me miraba moviendo la cabeza y yo decía ‘joder, todo el mundo está en intermedios’. Pensé que estaba jodido, luego cuando hicimos la vuelta de calentamiento me dije que no hiciera nada estúpido, que fuera bueno y dulce y al final eso es lo que hice. Fue mi decisión y, por suerte, funcionó. Odio estas condiciones, pero hoy todo ha salido bien, así que eso es bueno».
Presión tras la Race1 y la Superpole: «Sentí un poco de presión en algunos momentos porque sentía que no era mi fin de semana. Entonces tomé la decisión correcta sin pensarlo demasiado y eso me ayudó. Decidí no ir con intermedios porque eso me hubiera penalizado demasiado con mi peso. Por supuesto, podría haber empezado a llover, así que era una apuesta. Me arriesgué para ganar más puntos y me arriesgué a perder puntos importantes si tomaba la decisión equivocada. En cambio, esa decisión me permitirá llegar a Estoril y tener un fin de semana más tranquilo».
El toque de Gerloff con Rea le benefició: «He visto el problema de Rea con Gerloff, pero de todas formas ha conseguido mantenerse arriba y ha terminado segundo. Estoy contento con este resultado, ha sido un fin de semana lleno de altibajos para nosotros. Espero llegar a Estoril después de esto y ser rápido allí también».
¡SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios!