
Nicolò Bulega frustra el triplete de Razgatlioglu con una maniobra decisiva en la línea de meta y afianza su liderato en el campeonato.
La última carrera del fin de semana en el Autódromo de Most llega marcada por un claro protagonista: Toprak Razgatlioglu, que ha vuelto a demostrar su dominio en el trazado checo con dos victorias consecutivas. Ayer se impuso con autoridad en la Carrera 1 tras superar a Nicolo Bulega con una maniobra precisa en la primera curva, mientras que esta mañana, en la Tissot Superpole Race, repitió guion: adelantamiento quirúrgico y control absoluto hasta la bandera a cuadros. Con estos dos triunfos, el turco suma ya diez victorias en Most y ha igualado a Álvaro Bautista con 63 triunfos en WorldSBK.
Bulega, por su parte, ha respondido con solidez, sumando dos segundos puestos que le han permitido mantener el liderato, aunque con una diferencia cada vez más ajustada. Petrucci y Sam Lowes han protagonizado un intenso pulso por el tercer cajón, mientras que Bautista ha ido de menos a más, cerrando ambas pruebas en el top 5 tras remontadas trabajadas. Con este escenario de alta tensión deportiva, y una parrilla cada vez más comprimida en ritmo y puntos, la Carrera 2 se presenta como una batalla decisiva para el equilibrio del campeonato.
Salida accidentada
Apenas apagado el semáforo, la Carrera 2 del Mundial de Superbike ha dejado un incidente dramático en la primera curva: Álvaro Bautista, Xavi Vierge y Jonathan Rea se han visto involucrados en una caída múltiple, con el piloto talaverano fuera de carrera tras ser embestido en un intento de adelantamiento demasiado optimista por parte del norirlandés. Vierge ha sido trasladado al centro médico, mientras que Rea ha recibido una doble long lap penalty por su responsabilidad en el incidente. Dos bajas importantes para Honda y Ducati desde la primera vuelta.
En cabeza de carrera, Nicolo Bulega ha asumido el mando desde los primeros metros, con Toprak Razgatlioglu pegado a su rueda sin ceder ni un solo metro. Ambos pilotos han rodado en ritmos de 1’30 medio, claramente superiores al resto del grupo. Sam Lowes, Danilo Petrucci y Jonathan Rea (antes de cumplir su sanción) formaban el grupo perseguidor, pero ya a más de cuatro segundos del dúo de cabeza. El guion se repetía respecto a las carreras anteriores del fin de semana, con Toprak midiendo cada movimiento, aparentemente a la espera del momento oportuno.
Ataques, contragolpes… y un final electrizante
Ese momento ha llegado en la vuelta 11, cuando el piloto turco ha lanzado un ataque preciso para superar a Bulega y colocarse en primera posición. El italiano no ha tardado en devolvérsela, aunque Toprak le ha dejado claro que la batalla estaba lejos de haber terminado. Con 10 vueltas aún por delante, todo apunta a un nuevo duelo de alto voltaje entre los dos principales candidatos al título, mientras por detrás se consolidan las posiciones de podio con Sam Lowes, Petrucci y un grupo compacto en lucha por el top 5.
Parecía que el guion del fin de semana se iba a repetir y que Toprak sellaría su tercer triunfo consecutivo en Most. Pero Bulega, lejos de rendirse, sacó fuerzas en las últimas vueltas y comenzó a recuperar terreno. En la penúltima vuelta rodó en 1:30.7, su mejor giro de la carrera, y se pegó al colín de la BMW de su rival. Ya en la última vuelta, el de Ducati no se despegó ni un instante, preparando su última oportunidad.
Y llegó. En la última curva, tras trazar con precisión quirúrgica, Nicolò Bulega aprovechó el rebufo y lanzó el ataque final. En una carrera de infarto hasta la línea de meta, logró superarlo por centímetros. Victoria para Bulega en la misma línea de meta, una de esas llegadas que quedan grabadas en la memoria del campeonato. Petrucci fue tercero tras una sólida defensa ante Sam Lowes, mientras que Remy Gardner, Bassani e Iker Lecuona completaron el top 7.
Con esta victoria, Bulega no solo refuerza su posición como líder del campeonato, sino que además frena la dinámica de un Toprak que venía de dos triunfos consecutivos y que aspiraba al pleno en Most. El pulso entre ambos sigue al rojo vivo, con diferencias mínimas en puntos, velocidad y determinación. A falta de varios fines de semana aún por disputarse, el título 2025 se presenta como una lucha cerrada entre dos talentos en estado puro.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!