
La lluvia obligó a retrasar la Race 2 en Mandalika, pero después de más de una hora de espera, los pilotos de WorldSBK han podido salir a cerrar la temporada. Jonathan Rea se lleva la victoria y un doblete en Indonesia.
El diluvio universal en el nuevo Circuito de Mandalika obligó a retrasar más de una hora el final de la temporada de WorldSBK. Se volvió a vivir las escenas de este pasado sábado, aunque con un mejor resultado: la Race 2 sí se pudo disputar, a menos vueltas, pero al menos no con una cancelación, como sucedió la jornada anterior. Tampoco hubiera cambiado las cosas mucho, porque todo estaba decidido después de que Toprak Razgatlioglu se proclamara campeón del mundo, sucediendo a Jonathan Rea en el trono, que ha ocupado en los últimos seis años. Tras un periodo de hegemonía en la categoría, el de Kawasaki ha sucumbido y ya tiene el rival que le ha faltado tanto años.
Con una pista difícilmente practicable, los pilotos de WorldSBK salieron a despedir el año. La carrera fue más corta de lo habitual y, eso, dio pie a una mayor batalla por la victoria. Razgatlioglu, Rea y Redding se enzarzaron en una lucha constante de adelantamientos para coger la cabeza de carrera pero, aunque el recién coronado campeón quiso ganar la última carrera del año, tampoco había la necesidad de forzar y arriesgarse a una caída que le haga acabar con el peor pie la temporada, especialmente con unos test a la vista. El de Ducati y el de Kawasaki se escaparon, con una gran distancia de por medio. Pero la última palabra no llegó hasta la última vuelta: Redding se ponía en cabeza y, con un toque en las últimas curvas, Rea cogía la delantera para ganar. El de Kawasaki además, ya luce de nuevo su dorsal #65, entregando el #1 de campeón a Toprak.
Investigación para Van der Mark
Redding, a quien no le hizo mucha gracia la acción final, se despide de Ducati con una segunda posición en Indonesia y la tercera del Mundial que, como es evidente, sabe a poco. Tercero en carrera fue Van der Mark, en una lucha con el piloto turco, en la que finalmente le ha dejado fuera del podio. Al menos, por el momento, porque el piloto de BMW está siendo investigado por una acción en la que echaba de pista a Axel Bassari quien, inevitablemente, tocaba la pintura en pista y se iba al suelo. Como pilotar sobre hielo.
We've lost another one ?
Too many riders on too wet a track it seems for @axel47bassani ⚔️#IDNWorldSBK ?? pic.twitter.com/xQ383L7g52
— WorldSBK (@WorldSBK) November 21, 2021
Día de despedidas
A parte de la de Bassani, Mercado y Rinaldi tampoco pudieron acabar la carrera en Indonesia. Una carrera que, además, se llena de despedidas. Redding se va a BMW, pero Chaz Davies se despide de manera definitiva de la competición, tal y como ya había anunciado el pasado mes de septiembre. El piloto, que actualmente se encontraba en Ducati, deja Superbikes después de su llegada en 2012 tras su paso en MotoGP y en Supersport. Desde entonces, ha conseguido 32 victorias, 99 podios, 7 poles y 37 vueltas rápidas en los 9 años que lleva compitiendo. Entre todo, tres subcampeonatos en 2015, 2017 y 2018.
No tuvo muy buena suerte Álvaro Bautista en su adiós a Honda. El español ha terminado décimo, por detrás de Isaac Viñales (9º) y con el peso de no poder dar a los japoneses su primer victoria en WorldSBK. El de Talavera de la Reina pone ya rumbo de regreso a Ducati, mientras que HRC espera la llega de sus grandes promesas: Iker Lecuona y Xavi Vierge, que llegan desde MotoGP a darle una aire joven a la categoría. Tito Rabat, en su despedida de la competición fue decimotercero. Además, Garret Gerloff se lleva el título de independientes y Yamaha en de marcas.
Clasificación de la Race 2 de WorldSBK:

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios