
Ramos brilla en Jerez y Herrera se corona campeona del mundo
La última carrera de la temporada del Mundial Femenino (WorldWCR) en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto ofreció una lección de control, talento y nervios de acero. Paola Ramos, debutante de 18 años y natural de Tarragona, firmó una actuación magistral para lograr su primera victoria mundialista, imponiéndose con una superioridad aplastante.
Desde la salida, la piloto del IVS Sabadell arrancó como un rayo, aguantó la presión en las primeras curvas y rápidamente comenzó a marcar su propio ritmo. Vuelta tras vuelta fue ampliando la diferencia sobre el grupo perseguidor, hasta cruzar la meta con nueve segundos y medio de ventaja sobre su más inmediata rival. Su registro de 1:51.849 fue, además, la mejor vuelta de carrera, confirmando su dominio absoluto.
Por detrás, la batalla por el podio y el título se convirtió en una auténtica guerra táctica. Beatriz Neila lo dio todo para mantener viva la esperanza matemática, sabiendo que solo la victoria podía darle opciones al campeonato. La madrileña peleó con tenacidad frente a Lucie Boudesseul, Paquita Ruiz, Chloe Jones y María Herrera, en un grupo compacto que ofreció adelantamientos al límite y toques constantes.
La tensión creció a medida que las vueltas caían. Neila se consolidó finalmente en la segunda posición, seguida de la francesa Boudesseul, que completó el podio. Paquita Ruiz terminó cuarta, a solo una décima del cajón, y María Herrera, sexta, cruzó la meta asegurando el objetivo que realmente importaba: el título mundial.
La victoria de Ramos, impecable de principio a fin, supone un golpe de efecto dentro del campeonato. Su ritmo constante, su madurez al manillar y su capacidad para aislarse del caos trasero la convierten en una de las grandes revelaciones del año. El Mundial Femenino tiene en ella un nuevo nombre propio.
Balance del campeonato; María Herrera, reina de un Mundial cada vez más competitivo
La temporada 2025 del WorldWCR cierra su segunda edición confirmando el crecimiento y la solidez de un certamen que ha consolidado su identidad. Y lo hace con María Herrera como nueva campeona del mundo, tomando el testigo de Ana Carrasco y culminando una trayectoria marcada por la constancia, la inteligencia estratégica y la madurez competitiva.
Herrera afrontaba la cita de Jerez con una ventaja de 15 puntos sobre Beatriz Neila, suficiente para plantear una carrera de control más que de ataque. Pese a las dificultades de rodar en un grupo denso y los riesgos inherentes a las últimas vueltas, la piloto del equipo MH Performance mantuvo la calma y administró la situación con precisión quirúrgica. Su sexto puesto fue más que suficiente para coronarse campeona con cinco puntos de margen, tras una temporada con cinco victorias y múltiples podios.
Neila, subcampeona por segunda vez consecutiva, se marcha de 2025 con la cabeza alta y cuatro triunfos en su haber. Su progresión, velocidad y madurez la consolidan como una de las referencias del campeonato. Por detrás, Paquita Ruizcompleta el podio general tras un cierre de curso sólido y constante, confirmando la fortaleza de las pilotos españolas dentro de la categoría.
La clasificación final también destaca el papel de Lucie Boudesseul y Chloe Jones, ambas regulares durante el año y protagonistas en los podios intermedios, además del crecimiento de jóvenes como Sara Sánchez o Natalia Rivera, que continúan acumulando experiencia internacional.
Con el título de Herrera y el descubrimiento de talentos emergentes como Paola Ramos, el Mundial Femenino entra en una nueva fase de madurez. La igualdad mecánica de las Yamaha YZF-R7 y la homogeneidad del reglamento han permitido que el factor humano sea determinante, ofreciendo carreras ajustadas y espectaculares.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!