Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Tom Sykes manda en Donington Park en una jornada de WSBK de máxima igualdad

5 Jul. 19 | 17:28
Foto: BMW Motorrad

El piloto de BMW lideró las dos primeras sesiones de entrenamientos libres de WSBK en su circuito de casa, por mucha diferencia por la mañana, pero por milésimas por la tarde, cuando hubo 4 pilotos en una décima. Rea fue cuarto y Bautista sexto

Frenética ha sido la primera jornada de WSBK en el circuito de Donington Park, y ha tenido un gran nombre a destacar, sin ninguna duda: Tom Sykes. El piloto británico de BMW fue el protagonista al liderar la primera sesión de libres con un tiempo de 1:27.790 y un gran margen sobre el resto (por ejemplo, Razgatlioglu fue segundo con un 1:28.167 y Lowes tercero con un 1:28.416, y eso que no pudo mejorar al final de la sesión por una caída en la curva 4), aunque por la tarde esa diferencia se redujo notablemente, a pesar de que el #66 consiguió rebajar su crono hasta el 1:27.733.

Sin embargo, otros cuatro pilotos consiguieron darle caza en ese FP2, a saber, de nuevo Alex Lowes (1:27.751) y Toprak Razgatlioglu (1:27.775), y los dos pilotos oficiales de Kawasaki, que no pudieron superar al satélite turco, Jonathan Rea (1:27.812) y Leon Haslam (1:27.859). Cabe destacar dentro de este grupo tan igualado que Lowes y Razgatlioglu consiguieron hacer unos ritmos de carrera muy competitivos, bastante más que Sykes, por lo que se posicionan como dos grandes peligros de cara a mañana y el domingo, aunque el de BMW seguramente dará guerra, especialmente en la Superpole, su territorio particular.

Por detrás de ellos, no quedó lejos Álvaro Bautista. El español vivió una jornada de adaptación a Donington Park, un circuito que además no parece ser el mejor para la Panigale V4, puesto que los 4 pilotos de la marca se quedaron fuera del Top 10 por la mañana.

Foto: Aruba Racing

Así pues, a pesar del complicado FP1 e inicio de FP2, el líder del Mundial acabó por dar un paso adelante con el último juego de neumáticos para acercarse a sus rivales, sobre todo a Jonathan Rea, quien también vivió un viernes en línea ascendente, encontrando su ritmo cada vez más para intentar asaltar el liderato del talaverano.

Más atrás, cerraron el Top 10 Sandro Cortese, Loris Baz, Chaz Davies y Jordi Torres, en un circuito que no se le ha dado nada mal, de primeras. Con un gran primer entrenamiento libre, Van der Mark queda undécimo de la combinada de tiempos, en el fin de semana en el que reaparece tras su duro accidente en Italia, por delante de Peter Hickman, sustituto de Reiterberger, baja por fiebre, ofreciendo otra gran alegría para BMW al ser noveno por la mañana; Marco Melandri, que acabó en el suelo en el FP1, Leandro Mercado, Michael Rubén Rinaldi, Alessandro Delbianco, Ryuichi Kiyonari y Eugene Laverty, otro piloto que reaparecía tras lesión, pero que no se encontró tan cómodo.

Así quedó la combinada:

Foto: WorldSBK

WSSP: Jules Cluzel lanza un aviso a Krummenacher

Foto: GMT94

El francés de GMT94 ha dado un paso adelante este viernes en la categoría de Supersport. El vigente subcampeón del mundo lideró las dos sesiones de entrenamientos libres de la jornada, la primera con un tiempo de 1:31.374 y la segunda con uno de 1:30.888, este último fruto del ‘time attack’ final con el que aguantó los intentos de superarle del líder de la general, Randy Krummenacher.

El suizo mejoró a medida que pasó el tiempo, tanto que en algún momento llegó a superar a Cluzel, con el crono de 1:31.078 con el que al final se quedó, pero el galo resistió en el último suspiro, presentando así su candidatura para la carrera del domingo, sobre todo por su ritmo, listo para plantarle cara al #21, que también demostró estar preparado en varias tandas muy buenas.

En la combinada de tiempos, tras ellos se situaron, aunque a cierta distancia, Hannes Soomer (1:31.308), Lucas Mahias (1:31.392) y Federico Caricasulo (1:31.399). El italiano estuvo a la par que su compañero de equipo en el desarrollo de los entrenos, aunque falló en el momento en el que éste mejoró. Así pues, se convierte en una necesidad imperiosa que mejore de cara a la carrera, pues su situación en la clasificación de pilotos no le permite ceder absolutamente nada de terreno.

Más atrás, cerraron el Top 10 la MV Agusta de Raffaele de Rosa, la Kawasaki de Ayrton Badovini y las Yamaha de Kennedy, Viñales (el último a menos de un segundo de Cluzel) y Jones, metiendo la marca de los tres diapasones hasta 6 unidades en el grupo. Más atrás, quedaron otros grandes nombres de la categoría, como Gradinger, Sebestyen, Okubo, en un día complicado para el japonés, Hartog y Smith.

Con respecto a la representación española, cabe destacar que Nacho Calero finalizó décimo noveno, a +2.647 segundos del líder, y que Álex Toledo acabó en la vigésimo cuarta posición, a +3.889, mejorando bastante con respecto al FP1.

Foto: WorldSBK

Supersport 300: Manu González no cede ni en los entrenamientos

Foto: Kawasaki Racing

El líder del Mundial está a un nivel espectacular, y no solo en las carreras, sino también en las sesiones cronometradas. Así lo ha demostrado esta tarde en Donington Park, al liderar la segunda sesión de entrenamientos libres y también la combinada de los mismos, después de bajar al 1:41.711.

El español se encontraba en el Grupo B, que ha demostrado ser más rápido que el A durante todo el día, más por la mañana que por la tarde. El Top 4 de la combinada fue de dicho grupo, y solo 3 pilotos pudieron romper la barrera del 1:42: además del propio González, el francés Andy Verdoïa, que lideró por la mañana, con un 1:41.831, y el neerlandés Scott Deroue, con un 1:41.913. Más lejos se quedó Manu García, cuarto con un 1:42.315.

La quinta posición, por tanto, fue para el más rápido del Grupo A, a saber, el también neerlandés Schotman, con un 1:42.349, por delante de otro compatriota, Victor Steeman, que corrió en el Grupo B, con un 1:42.380. El Top 10 lo completaron Kalinin, Hendra Pratama, Bonoli y Bastianelli.

Sobre la representación española, ésta fue bastante dispar. Se completó con Mika Pérez, 14º a +1.362, Ana Carrasco, que estuvo mejor por la mañana que por la tarde, 17ª a +1.665, Borja Sánchez, 21º a +1.812, Beatriz Neila, 29ª a +2.379, Marc Luna Bayen, 32º a +2.457, Ferrán Hernández Moyano, 39º a +2.969, y Pérez González, 44º a +3.569. 

Foto: WorldSBK

La acción seguirá mañana, con los terceros entrenamientos libres desde las 9 de la mañana, las Superpoles desde las 12 y la Race 1 de WSBK desde las 3 de la tarde.

Más noticias de WSBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!