Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Toprak Razgatlioglu: “Al final de tu carrera, la gente recordará más tu carácter que el número de títulos”

26 Dic. 24 | 10:00
FOTO: BMW

Toprak Razgatlioglu ha hablado de lo que ha supuesto para él convertirse de nuevo en Campeón del Mundo de WorldSBK.

Cuando Toprak Razgatlioglu dijo adiós a Yamaha para fichar por BMW, hubo quien se echó las manos a la cabeza. El turco abandonaba la marca que le había dado su título de Campeón del Mundo en 2021, y la única capaz de plantar cara a las Ducati en la pista, para ir a un fabricante que no terminaba de destacar en la parrilla. Aún así, el piloto se hizo con la moto desde que se subió en ella, dominando la temporada victoria tras victoria. No obstante, no todo fue un camino de rosas para el piloto, que sufrió una grave lesión en la cita de Magny-Cours. Esto, sin embargo, no le impidió ganar su segunda corona en el trazado de Jerez.

“Un primer título de campeón del mundo siempre es importante”, contaba el piloto al medio Motojournal. “Pero este segundo es muy especial. Lo ganamos con BMW, es su primera corona sobre dos ruedas. Ha sido una temporada difícil y muy larga. Especialmente después de mi gran accidente en Magny-Cours. Doy las gracias a Dainese, porque creo que si no hubiera llevado airbag, no estaría aquí. Pude recuperarme físicamente bastante rápido, volver a la moto y ganar el título. Al final es una gran historia para contar”, recordaba.

“Después del accidente, tenía dolor incluso al intentar respirar”

El turco asegura que tanto BMW como sus pilotos han ido de menos a más este año. Sin embargo, él ha sido el gran destacado; sobre todo a partir de la cita de Misano. Tanto es así, que logró batir el récord de victorias consecutivas, logrando hasta trece. “Después de Misano tenía mucha confianza en la moto. Estaba mejorando cada vez más en explotar todo su potencial. Y luego también tocamos temas que me gustan mucho y en los que soy bueno. He ganado 13 veces seguidas, lo que supone un nuevo récord. Ahora tengo un objetivo: volver a batir este récord, ha afirmado.

Sin embargo, Toprak vivió uno de los peores momentos de su carrera en la Ronda de Francia. Durante la FP2, el piloto rodaba buscando el mejor tiempo cuando perdió el control de su moto y se fue al suelo. Al hacerlo, impactó con uno de los muros junto al asfalto; y tanto el piloto como la moto atravesaron la pista. Aunque Toprak pudo levantarse por su propio pie, fue trasladado al hospital; donde se confirmó que sufría un neumotórax y contusiones en la espalda.

TE INTERESA VER:
Iannone: "No tengo ganas de hablar del campeonato, necesitamos demasiadas cosas que no sé si tenemos"

Esta lesión le hizo perderse algunas citas; aunque podría haber sido mucho peor. “Después de ese gran accidente, fue difícil para mí. Tenía mucho dolor, incluso al intentar respirar. Necesitaba mucho descanso para poder recuperarme. En ese momento pensé que habíamos perdido el título. Pero tan pronto como volví a subirme a la moto, logré sumar algunos puntos importantes. Tuve mucha suerte porque después de esta lesión volví aún más fuerte”, ha contado.

“Para ir a MotoGP, necesito ir a un buen equipo”

El piloto también se ha vuelto un experto a la hora de celebrar las victorias, algo que se ha convertido ya en su seña personal. “Durante un fin de semana de carreras, siempre pienso en una o dos cosas que hacer en caso de victoria. Pero antes de celebrar una victoria, ¡hay que ganar!. Quizás me quede sin ideas y si gano muchas carreras el año que viene, quizá necesite ayuda”, bromeaba.

Aunque el piloto tiene hambre de victorias, también es consciente de que esta popularidad entre los fans no se basa sólo en sus números. “Al final de tu carrera, incluso si has logrado muchas victorias, la gente recordará más tu carácter, tu personalidad, que el número de títulos. Para mí es muy importante poder mantener el mismo personaje, seguir siendo la misma persona. Siempre he sido así. En la pista soy un conductor agresivo. Pero fuera de eso, soy una persona divertida y amigable con los demás”, admitía.

Aún así, tiene claro que el próximo año su objetivo es mantener el número 1 sobre su carenado. Y, en el futuro, incluso podría darse ese ansiado salto a MotoGP. “Veremos. Sé que mucha gente está esperando esto. Pero para ir a MotoGP, necesito ir a un buen equipo, tener un buen contrato. En cualquier caso, tendremos que esperar hasta 2026 para saberlo, porque todavía me queda un año de contrato con BMW”, finalizaba.

TE INTERESA VER:
Iannone: "No tengo ganas de hablar del campeonato, necesitamos demasiadas cosas que no sé si tenemos"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!