
Jonathan Rea dirá adiós a la competición a tiempo completo.
Jonathan Rea ha anunciado que se retirará de la competición a tiempo completo a finales de 2025, cuando termine su contrato con Yamaha en WorldSBK. El seis veces Campeón del Mundo ha competido durante 17 años, en los que ha disputado 459 carreras, desde su debut en 2008. En ese tiempo ha logrado 119 victorias, 264 podios, 44 pole positions y 104 vueltas rápidas; lo que ha resultado en seis títulos mundiales, logrados consecutivamente entre 2015 y 2019. Así, el norirlandés se ha convertido en el piloto más exitoso en la historia de WorldSBK.
El piloto se unió a Yamaha en 2024, sustituyendo a Toprak Razgatlioglu. Sin embargo, frente a los resultados del turco, Rea no ha logrado grandes resultados en dos años marcados por las lesiones y la difícil situación de Yamaha. A pesar de todo, desde la marca de los diapasones destacan su pole en Assen en la temporada 2024, y su tercer puesto en la Superpole Race de Donington Park ese mismo año. Ahora, el piloto se prepara para disfrutar de las últimas rondas antes de decir adiós a la competición.
Rea: «Ha sido una travesía increíble, llena de desafíos y recuerdos»
«Después de un viaje inolvidable en WorldSBK, he tomado la decisión de alejarme de las carreras a tiempo completo al final de esta temporada. Ha sido una travesía increíble, llena de altibajos, desafíos y recuerdos que permanecerán conmigo para siempre. Quiero agradecer a Yamaha por la oportunidad de escribir este capítulo final con ellos, y por su apoyo durante las últimas dos temporadas. Sobre todo, estoy agradecido a los fanáticos, mi familia y a todos los que me han apoyado durante mi carrera. Las carreras me han dado mucho, y aunque es hora de cerrar este capítulo en WorldSBK, mi pasión por el deporte nunca se desvanecerá», contaba Rea.
Andrea Dosoli, Gerente de Yamaha Motorsport, dedicaba unas palabras al piloto. «Jonathan es un piloto extremadamente talentoso que ha hecho cosas extraordinarias en sus 17 años compitiendo al más alto nivel de las carreras de producción. Debería estar muy orgulloso al mirar hacia atrás habiendo logrado lo que ha conseguido durante su carrera, ya que es improbable que algún piloto se acerque a tales estadísticas por mucho tiempo. Durante muchos años, Jonathan fue un feroz competidor para nosotros, un rival que nos presionó mucho y nos hizo mejorar. Luchar contra un piloto de este nivel por campeonatos mundiales fue un honor para todos nosotros«.
«Durante los últimos dos años, Jonathan ya no era nuestra competencia, sino nuestro piloto. No se puede negar que nuestro viaje juntos no se ha desarrollado como Jonathan, ni nosotros, habíamos esperado, pero a pesar de estos tiempos más difíciles, Jonathan se mantuvo comprometido y dedicado a nuestro proyecto. Continuaremos presionando fuerte en nuestras últimas cuatro carreras juntos, ya que nada nos daría mayor satisfacción que ver a este campeón regresar al podio antes de que ponga fin a una carrera WorldSBK más maravillosa. Agradecemos a Jonathan por todo su esfuerzo, profesionalismo y dedicación, lo felicitamos por sus logros y le deseamos lo mejor para el futuro», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!