Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

WorldSBK 2022: Lista de inscritos y calendario de test de pretemporada

25 Ene. 22 | 17:15
WorldSBK WorldSSP World Supersport 300
Foto: WorldSBK

A pesar de que queden tres meses para comenzar la temporada de WorldSBK, toda la información de este año ya se está publicando.

Durante el día de hoy se ha empezado a hablar de los test de pretemporada que algunas estructuras harán en Jerez esta semana, y es que es habitual ya que WorldSBK pruebe en el trazado gaditano. No obstante, el circuito que lleva a Ángel Nieto en su nombre no forma parte del calendario de la campaña 2022, aunque es cierto que es una pista donde todos los equipos y la mayoría de pilotos tienen mucha información recogida, por lo que es bastante útil para estos test invernales. Éstos se llevarán a cabo los días 26 y 27 de enero, donde el pronóstico meteorológico indica nubes y claros donde el sol puede asomarse.

Los pilotos y equipos presentes en los test de Jerez serán uno de los que más han entrenado ahí, y es que el Kawasaki Racing Team suele ir mucho allí a entrenar con Jonathan Rea y Alex Lowes, aunque también irá Ana Carrasco. Otros que repiten son los pilotos oficiales de Honda y a la vez debutantes, Xavi Vierge y un Iker Lecuona que llega recuperado de aquella lesión por una caída precisamente en unos test de Jerez en el mes de diciembre. A ellos se unirán Lucas Mahias de la mano de Kawasaki Puccetti, que también trae la estructura de WorldSSP con Can Öncu y Yari Montella. MV Agusta hará a su vez acto de presencia con Niki Tuuli y Bahattin Sofuoglu, y los representantes de WorldSSP 300 con el G.A.P Motozoo by Puccetti, Jeffrey Buis y su compañero Ben Currie. Pero estos test no son los únicos organizados, sino que ya hay un calendario formado con más fechas de test de pretemporada.

Calendario de test de pretemporada

  • Portimao: 8 y 9 de febrero – Kawasaki Racing Team, Ducati, Pata Yamaha y Barni Spark Racing.
  • MotorLand Aragón: 3 y 4 de marzo – Pata Yamaha y GRT Yamaha.
  • Misano: 15, 16 y 17 de marzo – BMW, Ducati, Barni Spark Racing y GRT Yamaha.
  • Montmeló: 25 y 26 de marzo – Kawasaki Racing Team, Ducati, Pata Yamaha y GRT Yamaha.
  • MotorLand Aragón: 4 y 5 de abril – Test oficiales, todos los equipos presentes.
WorldSBK Jerez
Foto: WorldSBK

WorldSBK: Se reinicia la batalla más esperada

Otra de las noticias relevantes ha sido la publicación de las listas de inscritos provisionales en cada categoría, y en la clase reina no hay grandes novedades más que algunos rookies o cambios de equipo. Uno de los movimientos más relevantes de cara al título es que Álvaro Bautista correrá con Ducati de nuevo, y en Honda estarán otros dos españoles, Iker Lecuona y Xavi Vierge, ambos debutantes. En BMW han dado la bienvenida a Scott Redding desde Ducati, Loris Baz desde el MotoAmérica hasta el Bonovo Action BMW, y en el Barni Spark Racing a Luca Bernardi. Por otro lado, Isaac Viñales decidió no seguir con el Orelac Racing y ha cambiado al Yamaha Motoxracing. Una novedad es la presencia de Hafizh Syahrin con el MIE Racing Honda y un hueco sin anunciar todavía por parte del Team Pedercini.

WorldSBK

WorldSSP: Un campeón en busca de revalidar el título

Dominique Aegerter fue el claro dominador de la categoría de WorldSSP en 2021, y por su constancia fue quien se coronó como campeón del mundo. En la próxima temporada que comenzará en MotorLand Aragón en el mes de abril repetirá en WorldSSP, por lo que tiene opciones a ganar una doble corona. De hecho, aunque ganara por casi 100 puntos de ventaja a Steven Odendaal, el sudafricano tenía potencial, pero para 2022 ha decidido dejar este campeonato para competir en el Mundial de Resistencia. Además, el tercer clasificado Manu González también ha cambiado de mundial y puesto rumbo a Moto2 con el Yamaha VR46. No obstante, seguro que hay sorpresas porque en este deporte puede pasar cualquier cosa.

TE INTERESA VER:
Previa WorldSBK Most: Horarios, dónde verlo online, en directo y gratis

WorldSSP Supersport

WorldSSP300: La oportunidad perfecta para Buis

Teniendo en cuenta que tanto Adrián Huertas (el campeón de WorldSSP 300 en 2021) y Tom Booth-Amos (subcampeón en 2021) han subido a WorldSSP, Jeffrey Buis tiene que aprovecharlo para ser campeón este año. Pero cualquiera que haya visto incluso solo una carrera de la cilindrada mínima de este campeonato sabe que correr en Supersport 300 es complicado, pues hay muchos pilotos y los grupos son enormes en carrera. Por eso también es complicado ser constante y oscilar siempre en las mismas posiciones, pero seguro que los más jóvenes dan mucho espectáculo como cada año desde que esta temporada surgió en 2017.

WorldSSP 300 Supersport 300

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS