Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

WorldSBK cambia sus reglamentos de cara a 2022

17 Ene. 22 | 21:00
FOTO: WorldSBK

WorldSBK ha llevado a cabo cambios en su reglamento con el objetivo de mejorar la seguridad de los pilotos.

En los últimos años, la cuestión de la seguridad en los circuitos ha ganado protagonismo. La organización busca continuamente mejorar en la seguridad, aunque sin perder la esencia de las competiciones de velocidad. De cara a la temporada 2022, WorldSBK ha dado un paso adelante tras las últimas reuniones de su comisión, según ha informado el medio Motorsport. El objetivo es implementar nuevos cambios que permitan evitar más pérdidas de pilotos en la pista.

En cuanto al Reglamento Deportivo, se establecen nuevas reglas en caso de reinicio de carrera Superpole por bandera roja. En ese caso, el número mínimo de vueltas será de 8. Desde la comisión, se planteó que 5 vueltas eran insuficientes, ya que obligaban a los pilotos a ser más agresivos, lo que podía generar situaciones de peligro.

TE INTERESA VER:
Álvaro Bautista: "Aunque sea un circuito que se te da bien, no te puedes relajar"

En el caso del Reglamento Disciplinario, se plantean algunos cambios. Primero, la comisión estableció “una definición más precisa de los jueces de hecho, así como del alcance de sus atribuciones”. Esto aún no aparecía en el Reglamento Disciplinario de la FIM, al contrario que en el caso de MotoGP y Endurance. Además, se muestran tajantes: “Contra la decisión de los Jueces de Hecho en materias de su competencia no cabe recurso alguno”.

En caso de accidente, el casco se someterá a pruebas y análisis

La información acerca de protestas, apelaciones o decisiones del Panel de Comisarios, durante los fines de semana de carrera, se comunicarán en los monitores de mantenimiento de tiempo y en los tablones de anuncios oficiales. “Tales comunicaciones en pantallas públicas se consideran una notificación válida”, se informa.

TE INTERESA VER:
Toprak: "Lo que no me gusta de MotoGP es que todo el mundo va como una estrella"

Por otra parte, también se han establecidos cambios en las reglas médicas. Entre ellos, destacan los ajustes en el reglamento relacionados con la evaluación médica tras una lesión. En este caso,  la aptitud de un piloto se decidirá en consulta con el director médico, el director médico de la FIM para el WorldSBK y el oficial médico de la FIM. Además, deben estar respaldados por informes médicos relevantes e información de los médicos del piloto.

En caso de accidente, el casco del piloto implicado se llevará al centro médico. De esta forma, el equipo médico del WorldSBK podrá evaluarlo antes de devolvérselo al piloto o el equipo. “En casos de traumatismo craneoencefálico, conmoción cerebral o pérdida del conocimiento, salvo que una disposición específica de una ley nacional establezca lo contrario, el casco deberá ser remitido al Laboratorio FIM de la Universidad de Zaragoza para su examen pericial y análisis no destructivo. El fabricante del casco, además, será notificado de todas las pruebas, pudiendo aprobarlas o rechazarlas. También podrá estar presente en los análisis, en el laboratorio de Zaragoza.

TE INTERESA VER:
Resultado Carrera 2 WorldSBK hoy en Aragón: Bautista se resarce de su error de ayer

Todo parece indicar que estos no serán los únicos cambios en WorldSBK de cara a la próxima temporada. Desde la comisión se informó de que se llevarían a cabo más reuniones a través de videoconferencia. Así podrán concluirse las Reglas Técnicas y de Homologación de cara a la próxima temporada.

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS