Las noticias más importantes sobre el Campeonato Mundial de Superbikes. Las carreras de motos derivadas de las de serie. Análisis y resultados tras cada carrera.
10 Sep. 25 | 11:00

Bautista: «Ahora las carreras son aburridas; en 2023 yo ganaba, pero luchaba con Toprak»
7 Sep. 25 | 16:12

Resultado Carrera 2 WorldSBK en Magny-Cours: Toprak gana y consigue un triplete en Francia
7 Sep. 25 | 10:59

Petrucci: “Toprak tiene el mismo nivel que Márquez o Acosta”
6 Sep. 25 | 14:41

Resultado Carrera 1 WorldSBK en Magny-Cours: Toprak domina con caída de Bautista
6 Sep. 25 | 13:34

Resultado Mundial Femenino Carrera 1 Francia: María Herrera vuelve a reinar el sábado
5 Sep. 25 | 15:52

Resultado FP2 WorldSBK en Magny-Cours: Bulega marca el mejor tiempo con Toprak fuera del Top3
3 Sep. 25 | 13:00

Petrucci: «Aprendí a conducir una moto con los neumáticos de 500cc de dos tiempos de Doohan, Barros»
3 Sep. 25 | 10:00

Previa WorldSBK Francia: Horarios, dónde verlo online, en directo y gratis
1 Sep. 25 | 15:00

María Herrera: «En una categoría intermedia, como Moto2, una mujer sí podría llegar muy alto»
30 Ago. 25 | 17:24

Desvelado: «Rea se propuso a Ducati, es inútil negarlo; desgraciadamente no entraba en los planes»
29 Ago. 25 | 19:00

Sergio García Dols se subirá a la Honda de Lecuona en Magny-Cours
26 Ago. 25 | 10:30

ÚLTIMA HORA. Se confirma el futuro de Álvaro Bautista
Todas las noticias de WorldSBK
El Campeonato del Mundo de Superbikes (SBK) es un campeonato que se organiza desde 1988 que depende de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Mientras que MotoGP son carreras de prototipos creados directamente para competir, las motocicletas del WorldSBK son motos derivadas de la serie, de las cuales se exigen un número mínimo de ellas fabricadas y comercializadas.
Se trata de motos de cuatro tiempos y dependiendo de los cilindros usados pueden ser de menor o mayor cilindrada. El suministrador de neumáticos único es Pirelli y aparte de algunas marcas que participan en MotoGP como Aprilia, Ducati, Honda o Yamaha, actualmente compiten Kawasaki, MV Agusta y BMW.
El sistema de puntuación es el mismo que en MotoGP, sumando 25 puntos el ganador donde puntúan los 15 primeros. En cada evento denominado «Round» se disputan 2 carreras, con lo que si alguien gana ambas carreras puede sumar hasta 50 puntos en un fin de semana. El sábado se disputa la lucha por la pole y la clasificación de estos entrenamientos define la parrilla de salida de la primera carrera. Para la segunda carrera, los 3 primeros de la primera carrera pasan a ocupar los puestos del 7º al 9º en la parrilla, mientras que los clasificados del 4º al 9º, avanzan 3 posiciones. Esto hace que el 4º clasificado de la primera carrera se coloca en la pole para la segunda. Una fórmula que se aplica desde hace poco y que da segundas mangas con unas primeras vueltas muy intensas, con muchos adelantamientos. La facilidad de adelantar se convierte en un factor clave para remontar.
Dentro de este certamen, junto a la categoría de SBK, se organizan otras como Supersport (motos de 600cc), Supersport 300 para motos con la mitad de centímetros cúbicos y Superstock 1000, con modelos diseñados con casi el 100% de componentes de las motos de calle.
Otras noticias de interés
17 Sep. 25 | 21:00

Jorge Lorenzo: “Rossi no eran tan talentoso o explosivo como Stoner o Márquez”
17 Sep. 25 | 20:00

Bagnaia al acabar los test: «La perspectiva de Stoner es increíble para entender las cosas»
17 Sep. 25 | 19:00
