Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El campeón español que anuncia su retirada del paddock de MotoGP

6 Nov. 25 | 16:30
Foto: RRSS @albertarenas

Tras más de diez temporadas en el Mundial, el piloto catalán se prepara para despedirse en Valencia.

El piloto catalán Albert Arenas ha confirmado, en la previa del Gran Premio de Portugal, que pondrá fin a su trayectoria en el Mundial de Motociclismo al término de la temporada 2025. La despedida se producirá en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, previsto del 14 al 16 de noviembre, en el circuito Ricardo Tormo de Cheste. Con esta decisión, el actual integrante del equipo Gresini Racing de Moto2 cerrará una etapa de más de una década en el campeonato mundialista.

Arenas, de 28 años, ha comunicado su decisión a través de un emotivo mensaje en redes sociales, acompañado de una fotografía suya de niño al manillar de una moto. “Se cierra una etapa. El libro que empecé a escribir con solo siete años llegará a su final en Valencia. Mi camino en el Mundial de MotoGP terminará, sin poder cumplir del todo el sueño y el objetivo que me acompañan desde que era un niño. Gracias a todos los que me habéis apoyado”, expresó el piloto de Girona.

Una carrera marcada por la constancia y la evolución

Desde sus primeros pasos en la competición, Albert Arenas ha demostrado una determinación férrea y un crecimiento continuo dentro del paddock mundialista. Su debut se produjo en 2014, cuando sustituyó al lesionado Eric Granado en la categoría de Moto3, durante el Gran Premio de Valencia. Aquella oportunidad marcó el inicio de una carrera que lo llevaría, con el tiempo, a convertirse en campeón del mundo.

En 2015, Arenas fue subcampeón del FIM CEV Repsol, actual Mundial Junior de Moto3, un resultado que consolidó su proyección internacional. Dos años más tarde, en 2017, disputó su primera temporada completa en el Mundial con el equipo Aspar Team, estructura con la que se mantuvo durante tres temporadas.

Durante su paso por la formación valenciana, Arenas sumó sus primeras victorias en Le Mans y Phillip Island, ambas en 2018, y se consolidó como un piloto competitivo en la categoría pequeña. Sin embargo, fue en 2020 cuando alcanzó el punto culminante de su carrera: el título mundial de Moto3, en una temporada excepcionalmente corta debido a la pandemia de la COVID-19.

Aquel año, el gerundense se impuso en tres carreras —Qatar, Jerez y Austria— y logró mantener la regularidad necesaria para imponerse por apenas cuatro puntos a Tony Arbolino y Ai Ogura, conquistando el campeonato en una emocionante final de temporada.

De Moto3 a Moto2: un paso natural en su trayectoria

Tras su título, Arenas dio el salto a Moto2 en 2021, permaneciendo dos campañas más en el Aspar Team, donde sumó 118 puntos combinados. En 2023, fichó por el prestigioso Red Bull KTM Ajo, con el que consiguió su primer podio en la categoría intermedia, al finalizar tercero en Montmeló.

Su siguiente paso llegó en 2024, cuando se incorporó al Gresini Racing, estructura con la que ha competido también en la actual temporada 2025. Este año, Arenas ha mostrado un rendimiento sólido y constante, superando a su compañero de equipo Darryn Binder y subiendo al podio en Mugello, donde fue segundo. A falta de una cita para concluir el calendario, ocupa la novena posición del campeonato, con 137 puntos, los mismos que el joven talento David Alonso.

Un adiós al Mundial, pero no al motociclismo

Aunque su despedida del Mundial está confirmada, Albert Arenas no ha anunciado oficialmente su retirada de la competición. El piloto ha dejado la puerta abierta a continuar su carrera deportiva en otros campeonatos, lo que alimenta la posibilidad de verlo competir en nuevas disciplinas o categorías fuera del ámbito del Mundial de MotoGP.

Con su marcha, el campeonato se despedirá de un piloto que ha destacado por su profesionalidad, su capacidad de adaptación y su carácter luchador. El próximo Gran Premio de Valencia será, por tanto, un fin de semana cargado de emociones, donde Arenas pondrá el punto final a una etapa brillante y dejará atrás una trayectoria marcada por la perseverancia y el amor por las dos ruedas.

Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!