Paolo Simoncelli analiza el presente del motociclismo y los retos del futuro
Paolo Simoncelli, fundador del SIC58 Squadra Corse y padre del inolvidable Marco Simoncelli, ofreció en una entrevista a MotoriOnline una visión sincera sobre la temporada 2024 en Moto3 y los desafíos estructurales del motociclismo actual. Durante la conversación, abordó el rendimiento de su equipo, las diferencias entre las motocicletas Honda y KTM, el impacto de los cambios en las minimotos y los elevados costos del deporte, que limitan el acceso de jóvenes con talento.
El SIC58 Squadra Corse tuvo una temporada de altibajos en Moto3. Mientras Luca Lunetta mostró destellos prometedores, Filippo Farioli no logró explotar su potencial, algo que dejó a Simoncelli con sentimientos encontrados: “El balance de nuestra temporada es positivo, aunque no del todo. Nos fue bien con Lunetta, mientras que no pudimos mejorar mucho con Farioli, y eso me da pena. Esto es lo único que me molesta un poco”, admitió.
De cara a la próxima temporada, Simoncelli espera consolidar los avances logrados con Lunetta y mejorar los resultados generales de su equipo. En cuanto al rendimiento técnico en Moto3, Simoncelli destacó que el piloto sigue siendo la clave para marcar la diferencia, más allá de las características técnicas de las motos. “Siempre he estado convencido de que la diferencia entre una moto y otra la hace el piloto”, aseguró.
Las minimotos: una tradición en peligro
Simoncelli también expresó su preocupación por los cambios en la formación de jóvenes pilotos, especialmente en la categoría de minimotos, que considera crucial para el desarrollo de talento. “Creo que las minimotos son lo más hermoso y justo de este mundo. Lo único que no me gustó es que la Federación quitó el límite de 14 años”, señaló, lamentando que los niños pasen prematuramente a motos más grandes sin aprender los fundamentos. Criticó también la tendencia de llevar a los jóvenes directamente a kartódromos con motos más potentes: “Van siempre a gas abierto y no aprenden sobre cómo estar en grupo“, afirmó.
El motociclismo y el problema del dinero
Finalmente, Simoncelli abordó uno de los mayores retos del deporte: los elevados costos. Aunque reconoció que competir en motos es menos caro que en coches o karts, señaló que muchas familias no pueden soportar los gastos más allá de las minimotos. “El problema no es el CIV o el CEV, el problema es que el motociclismo cuesta demasiado. Una temporada en minimoto una familia normal puede soportarla”, explicó.
Esta realidad ha generado un acceso desigual, donde solo los pilotos con recursos financieros significativos pueden avanzar. “Hay mucha gente que va fuerte, pero que no tiene la oportunidad de demostrarlo. Tenemos altos costos que hacen que lleguen niños mimados, que lo tienen todo, que no tienen ningún problema”, concluyó Simoncelli, subrayando que este es el gran problema del motociclismo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!