
Ya se va el verano, empieza el frío y a nadie le gusta tener que dejar aparcada su motocicleta hasta primavera. En este artículo os daremos algunos consejos de como disfrutar la moto a bajas temperaturas con la llegada del invierno
Limpieza de la pantalla del casco
Muy a tener en cuenta debido a que con bajas temperaturas la pantalla tiende a acumular bao o, lo que es decir, se empaña y coge muchísima suciedad, siendo así un gran inconveniente a la hora de pilotar nuestra moto. Existen muchos productos y artículos para evitar este tipo de problemas pero lo mejor sería la utilización del sistema Pinlock. Se trata de un adhesivo que va por dentro de la pantalla y evita que esta se empañe, su coste oscila entre unos 30-40 euros y nos aguanta todo el invierno.
Para las manos
Aunque por estética pocos los pondremos, son una gran ayuda a la hora de evitar el viento frío que puede ser muy perjudicial a la hora de manejar nuestra moto, llegando incluso a tener que parar la moto, pues las manos se agarrotan y perdemos toda la sensibilidad en ellas. En algunas quedan muy bien por ejemplo en algunas naked aunque una R con para manos pues como que estéticamente no pega mucho pero la verdad que es una gran ayuda para combatir el frío.
Equipación
Así como en verano os recomendamos llevar chaqueta, pantalones y más protecciones tanto para la carretera como para las altas temperaturas, aquí os diremos que deberéis ir muy bien equipados, más que en verano. La chaqueta si es de cordura mejor ,puesto a que no deja entrar el viento ni la humedad que, en ocasiones, puede hacer en mañanas extremadamente frías. La chaqueta siempre deberá de ponerse con el forro interior ya que, además de parar el viento, nos dará calor también.
Los pantalones si son de cordura mejor debido a que el cuero tiende a enfriarse, por lo que la temperatura externa pasará a nuestro cuerpo, produciendo así el agarrotamiento de nuestros músculos, lo cual es un gran peligro. Los guantes deberán de ser de invierno y forrados, ya que las manos tienden a enfriarse antes y si usamos unos de verano será como si no lleváramos nada puesto dada la ventilación.
La ropa térmica es importantísima. Mantiene nuestra temperatura corporal y se adapta bien a la piel, lo que no nos entorpece a la hora de maniobrar, tomar curvas y de más. Siempre debemos de asegurarnos que dicha ropa sea exclusiva para bajas temperaturas y, aunque son algo más caras, miraremos siempre en marcas relacionadas con el mundo del motor como Alpinestar, que tiene una gama de ropa térmica que garantizan buenos resultados.
En cuanto al casco lo más recomendable (y lo que yo hago) es llevar un pasamontañas de licra o, lo que es decir, un pasamontañas térmico debajo de éste. No supone ninguna incomodidad puesto a que se adhiere perfectamente a la cabeza, evitando así sentir la cabeza apretada dentro del casco.
La seguridad, el factor más importante
En el calzado depende del uso que le demos a nuestra moto. En mi caso suelo usar mucho las Alpinestar de piel de ante que son, por así decirlo, unos botines de diseño similar a las converse, pero hechas para moto. Traen tobilleras, además de no dejar entrar el frío ni el agua. También encontraremos calzado más Racing con las mismas características.
Una cosa muy a tener en cuenta es calentar bien el neumático antes de hacer rutas largas ya que las temperaturas son más bajas en el asfalto y la goma no realiza el agarre adecuado, a no ser que estén bien de temperatura. Aún así hay que extremar la precaución, sobre todo en pasos de cebras o pinturas de señalización recién pintadas que, debido a la humedad y al material, nos darán más de un susto.
Y ya para terminar hay que evitar salir cuando esté amaneciendo. Es cuando mayor humedad hay en el asfalto y mayor frío hace. Es entonces cuando nos podremos encontrar con muchas situaciones de niebla o pequeñas precipitaciones que nos fastidiaran.
Más MOTOS cada día en MOTOSAN.ES ?, ¿Te SUSCRIBISTE ya en la CAMPANITA ?? ¡Es GRATIS!