Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

María Herrera: “Recuerdo escuchar a algunos padres decir: ‘Que no te gane esa niña’; yo me reía”

27 Dic. 24 | 19:45
Foto: RRSS (@mariaherrera_6)

María Herrera reflexiona sobre los obstáculos y su papel como referente para las jóvenes pilotas en el motociclismo.

María Herrera ha marcado un antes y un después en el mundo del motociclismo. En una reciente entrevista en el programa En Estado Puro de Movistar+, la piloto reflexionó sobre su recorrido profesional, los retos que ha enfrentado y el impacto que su carrera ha tenido en el deporte, tradicionalmente dominado por hombres. Desde sus primeros pasos en las motos, hasta su consagración como una de las figuras más relevantes del motociclismo, Herrera ha sido un ejemplo de perseverancia, desafiando los límites y enfrentando obstáculos con determinación.

La historia de María en las motos comenzó cuando tenía tan solo 7 años, cuando su padre la animó a probar suerte en una selección de pilotos. “Nunca había cogido una moto antes, era una minimoto. Recuerdo que mi padre me llevó a entrenar en un campo cercano a casa, y me dijo: ‘Vamos a intentarlo, a ver qué pasa’. Mi madre me decía: ‘Si no entras, no pasa nada, había más de 200 niños’, relató la piloto. A pesar de la falta de experiencia, María dejó una impresión inesperada, terminando en el quinto puesto de una selección masiva y logrando ser una de las elegidas entre los 200 jóvenes aspirantes. Ese fue solo el comienzo de lo que sería una carrera excepcional.

En 2013, Herrera alcanzó un hito histórico al convertirse en la primera mujer en ganar una carrera en el Campeonato FIM CEV Repsol, un logro que la catapultó hacia el Campeonato Mundial de Moto3 en 2015. La emoción de competir al lado de pilotos a los que había admirado desde pequeña fue indescriptible. “Era increíble ver a los pilotos con los que jugaba en la PlayStation o veía en la televisión. Mi primer año en el Mundial fue bastante bueno, incluso luché por el podio en una carrera, junto a Jorge Martín, compartió María, mostrando la intensidad de sus primeros pasos en la competición de élite.

No obstante, la carrera de María no estuvo exenta de dificultades, especialmente por el simple hecho de ser mujer en un deporte mayoritariamente masculino. La piloto enfrentó desde joven prejuicios y comentarios despectivos. Recuerdo escuchar a algunos padres decir: ‘Que no te gane esa niña’. Me reía, porque si ganaba a un niño, lo disfrutaba. Y si perdía, lo tomaba como algo propio de la niñez. No le daba importancia”, recordó con una sonrisa. Pero a medida que avanzaba en su carrera, los desafíos se incrementaban, sobre todo al enfrentar la falta de apoyo por parte de equipos oficiales.

“Cuando empecé a destacar en el Campeonato de España y competía con pilotos como Fabio Quartararo, me di cuenta de que, incluso estando en la cima del campeonato, no conseguía tener un equipo. Eso me desconcertaba, porque hoy en día, muchos de los pilotos que suben al Mundial no tienen los resultados que yo había logrado y, sin embargo, acceden a equipos oficiales”, explicó.

El camino de María no ha sido fácil, pero a lo largo de los años ha aprendido a valorar su impacto en el motociclismo, especialmente como referente para futuras generaciones de pilotos. “Antes no me veía como un referente, pero cuando empiezo a ver a niñas pequeñas que me dicen: ‘Quiero ser como tú’, es cuando realmente me doy cuenta de lo que represento”, señaló.

La piloto entiende ahora que, al ser una de las pocas mujeres en su disciplina, su visibilidad es crucial. “Nosotros somos un espejo para las nuevas generaciones. Yo no tuve una mujer como referente, y eso me marcó. Ahora, tener la oportunidad de serlo para otras jóvenes es algo de gran valor”, añadió.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!