
El Team Manager del Repsol Honda Team analiza la situación que atraviesa Marc Márquez tras las caídas en Sachsenring.
La situación que ahora está atravesando Honda es, seguramente, la peor de toda su historia en el Mundial. Con dos pilotos en casa y con Marc Márquez dejándose literalmente el físico, la fábrica japonesa no levanta cabeza. Lo vivido en el Gran Premio de Alemania es una prueba más de que algo está fallando.
En Sachsenring, Márquez se fue hasta cinco veces al suelo y no pudo disputar la carrera del domingo. Ya son 13 las caídas del catalán en ocho Grandes Premios, más las 12 de Joan Mir. Por no hablar de la continua agonía de Álex Rins -quien parece estará entorno a dos meses de baja, tal y como ha mencionado Lucio Cecchinello- o de Takaaki Nakagami.
Con todo este contexto, Repsol Honda encara el TT de Assen con pocas aspiraciones de cuajar un fin de semana positivo en cuanto a resultados. El propio Márquez lo indicaba en la previa, y tras los entrenamientos de este viernes se ha podido corroborar a las mil maravillas: el catalán ha terminado decimonoveno; Iker Lecuona, sustituyendo a Mir, vigesimosegundo. Tras no estar en Sachsenring por perder a su padre, Alberto Puig sí ha decidido estar en el trazado holandés. Él es un poco la cabeza más visible de Honda y quien reconoce que su piloto insignia está infeliz actualmente.

Puig: “Márquez entiende que la moto no rinde de la manera que necesita”
“Márquez no está en sus mejores condiciones físicas en Assen. Se cayó mucho en Alemania, recibió muchos impactos. Ningún piloto en el planeta está feliz cayéndose. Entiende claramente que la moto no rinde de la manera que necesita. Por otro lado, Márquez es un campeón y por eso aprieta, y también por eso se cae. Aquí en Assen esta afectado, veremos qué puede hacer. Entendemos que no esté feliz y debemos respetarle“, explica Puig ante los micrófonos de MotoGP.
La hoja de ruta de Honda es peliaguda, aunque el parón veraniego llega en el mejor momento para ellos. La marca japonesa tiene mes y medio por delante para intentar dar un volantazo al proyecto, dando tanto a Márquez como a Mir una moto a la altura.
Por otro lado, dicho parón también es de vital importancia para los pilotos y sus condiciones físicas. La Honda se ha convertido en una moto impredecible y peligrosa, y los Márquez, Mir, Rins y compañía lo están corroborando carrera tras carrera. El parón veraniego ayudará a que todos ellos se recuperen de sus innumerables problemas físicos.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!