Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Aleix Espargaró, operado con éxito del síndrome compartimental 

17 May. 21 | 17:15
Aleix Espargaró operado con éxito
Foto: Redes Sociales Aleix Espargaró

Tras el Gran Premio de Francia, Aleix Espargaró ha pasado por quirófano para subsanar los problemas en el brazo derecho debido al síndrome compartimental. 

En un mes y medio se han operado cuatro pilotos de MotoGP por el mismo problema en sus brazos: el síndrome compartimental. El último en pasar por el bisturí ha sido Aleix Espargaró, que ya se operó del mismo problema hace 10 años. Esta mañana a las 8 ha sido intervenido en la Clínica Quirón Dexeus. La operación ha sido un éxito y así lo ha compartido en sus redes el piloto de Aprilia. La próxima cita del Mundial de MotoGP es dentro de dos semanas en Mugello, por lo que Espargaró tendrá tiempo suficiente para recuperarse de la intervención y estar listo para el Gran Premio de Italia. 

El Gran Premio de Francia no acabó de la mejor manera para Aprilia. Por un lado,  Savadori rompía motor y por otro, Aleix Espargaró también tuvo que abandonar debido a que la moto se paró. Antes de volver a Barcelona, en la rueda de prensa, el piloto explicó lo que supone para él volver a operarse del síndrome compartimental. Aleix Espargaró: «Me da un poco de rabia tener que operarme, porque una operación es algo serio. Pero me da un poco de miedo Mugello. Perdimos muchos puntos, así que tendremos que recuperarlos en Mugello con una carrera sólida. Si es mejor hacer la operación que no hacerla, lo haré, aunque no esté seguro de que sea la mejor solución. No quiero tener ninguna duda en Mugello. Si tengo problemas en Mugello y no me opero ahora será peor, así que sí, lo haré».

Aleix Espargaró operado con éxito
Foto: motogp.com

El médico que ha operado al piloto de Aprilia, Xavier Mir, ha explicado cómo se produce esta lesión entre los pilotos de MotoGP. «El síndrome compartimental se produce porque los esfuerzos musculares repetitivos de alta intensidad precisan de un mecanismo eléctrico de contracción-relajación muscular controlado por un enzima denominada acetilcolina. Este mecanismo se altera en determinadas circunstancias, dando lugar a la necesidad de un aumento del volumen por contracción muscular permanente. Esto provoca que no sea posible porque las fascias que envuelven los músculos son muy rígidas y dan lugar a una compresión vasculonerviosa de la celda anatómica». explica el doctor Mir e informan desde Mundo Deportivo. 

Además, analiza las soluciones a este problema del síndrome compartimental. «En un principio se intenta solucionar a través de métodos de fisioterapia y ergonómicos (cambiar el grip del puño de la maneta) para mejorar el proceso. Si no mejora, se procede a una apertura de las fascias únicamente de los músculos afectados».

TE INTERESA VER:
España sigue dominando el Mundial de MotoGP, aunque algunos no quieran

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios