Aleix Espargaró ha atendido a Moto Revue en una entrevista en francés para hablar del proyecto de Aprilia, entre otros aspectos.
En los últimos años, Aprilia ha sido una de las marcas que más ha mejorado, sobre todo de 2020 a la actualidad. Los inviernos son muy trabajosos en la marca de Noale, y eso se nota en cuanto comienza la temporada, pero también dentro de la misma con el gran peso que tiene Aleix Espargaró dentro de la firma transalpina. El de Granollers está orgulloso de este proyecto y de su trabajo, por lo que está convencido de que por muy buenos que sean, otros pilotos no podrían ganarle con su propia moto.
La mejora ya comentada dentro de Aprilia explicada por Aleix. “Teniendo en cuenta de dónde venimos, estoy claramente satisfecho. Hemos dado el mayor paso, diría, en la historia de Aprilia en MotoGP, y especialmente desde que yo estoy aquí. Estoy contento con este progreso. Además, creo que este es, con diferencia, el campeonato con más nivel en cuanto a pilotos y motos. Así que es muy importante haber podido dar este salto adelante. Al mismo tiempo, por lo que siento en la moto, tengo la sensación de que los resultados no son todo lo buenos que podrían ser. El año pasado los pilotos de KTM sacaron más partido a la moto y no creo que fueran mucho más competitivos que yo ahora. Quizá me equivoque, pero esa es mi sensación. Se beneficiaron ganando carreras y consiguiendo podios, cosa que yo no hago. Somos muy amables, pero podríamos ser mucho mejores”.
“Hemos dado el mayor paso en la historia de Aprilia en MotoGP”
A pesar de que Marc Márquez y Andrea Dovizioso hayan sido los mejores pilotos de los últimos años combatiendo en MotoGP, el mayor de los Espargaró cree que podría ganarles si se subieran a la Aprilia, ya que la conoce tanto. “Siempre hay dudas pero, francamente, conozco muy bien esta moto. Creo que si Márquez o Dovizioso corrieran con mi Aprilia, no me ganarían, estoy 100% seguro de ello. Con el tiempo que he pasado en ella, no creo que haya mucho más que obtener de la Aprilia”.
Nuevo piloto que pudiera fichar por la firma italiana, según comenta el catalán. “Hay bastantes pilotos rápidos en Moto2. Por ejemplo, Diggia, que en un momento dado se rumoreó que vendría a Aprilia, parece ser un piloto que tiene algo extra. No gana por goleada, pero Quartararo tampoco dominaba cuando estaba en Moto2. Se veían cosas en él que luego se vieron en MotoGP. También veo cualidades en Bezzecchi. Cuando digo que me gustaría tener un piloto joven conmigo, es porque creo que Aprilia ya tiene un piloto experimentado conmigo. Un piloto joven, sobre todo si no tiene una referencia de otra moto de MotoGP, podría encajar muy bien en nuestro proyecto. Creo que podría ser una buena combinación”.
Aleix comprendería que Aprilia quisiera fichar a Joe Roberts. “Sí, lo entendería. Es un piloto joven y creo que tiene mucho potencial. En cualquier caso, debemos ser lúcidos. Si analizamos la situación de los contratos en MotoGP, salvo que haya una sorpresa y se incorpore alguien de MotoGP con un gran nivel, tendremos que apostar por un piloto joven de Moto2; y no hay muchos. Creo que Massimo [Rivola] no está en una posición fácil en este momento”.
“Un piloto joven, sobre todo si no tiene una referencia de otra moto de MotoGP, podría encajar muy bien en nuestro proyecto”
Aspectos de la moto donde trabajar y circuitos que favorezcan a la Aprilia. “En realidad, es bastante difícil responder a estas preguntas. Esta moto ha cambiado mucho en comparación con la temporada pasada. Ha ganado en estabilidad, permite frenar muy tarde. La parte delantera le da confianza en este área. Por otro lado, hemos perdido algunas cualidades en circuitos donde antes teníamos buenos resultados. Las sensaciones son diferentes. Hoy tenemos más dificultades en los cambios rápidos de dirección. En comparación con las pistas del calendario de la segunda mitad del campeonato, deberíamos estar bien en Aragón y en Texas, que es una pista en la que tuve muchas dificultades en el pasado. En las curvas en las que entras muy rápido y tienes que frenar muy fuerte, la Aprilia es actualmente la mejor moto del mundo”.
Los problemas de agarre, o ‘grip’ como dicen los pilotos. “Cuando la moto está en punto muerto. Por diseño, te falta agarre cuando no puedes transferir tu peso a la parte trasera. En el primer sector de Alemania, por ejemplo, en el que te quedas mucho tiempo en la curva y no aceleras, la moto tiene dificultades para girar y tiene poco agarre. Aquí es donde tengo más problemas. En cambio, en las curvas donde se puede ir mucho más rápido y donde hay mucha transferencia de peso, como en el último sector de Alemania, la moto funciona mucho mejor. Esto es algo que tenemos que tratar de entender mejor para el desarrollo de la moto de 2022”.
La familia Gresini decidió separarse de Aprilia para competir con Ducati en 2022. “Me sorprendió y me entristeció a partes iguales. Creo que si Fausto hubiera estado allí, no habría sido lo mismo. Es cierto que este proyecto lleva siete años, pero lo veo como si fuera ayer. Al principio, la moto no arrancaba… ¡Recuerdo cuando el equipo fue a Qatar y dieron tres vueltas en dos días! En ese momento la Aprilia era sólo una moto de carretera. Ahora estoy luchando con las mejores motos del mundo y estoy en el top 10 del campeonato de MotoGP. Y aunque Aprilia creará su propio equipo, el equipo Gresini no será el equipo satélite… Esto me parece un poco triste. Al mismo tiempo, entiendo que todo el mundo quiere conseguir lo mejor para su empresa. Que la familia de Fausto haya decidido elegir Ducati es, a corto plazo, no lo neguemos, probablemente una opción más segura”.
“Aunque Aprilia creará su propio equipo, el equipo Gresini no será el equipo satélite… Esto me parece un poco triste”
Rivalidad de Aprilia frente a Ducati. “En Italia, son dos marcas muy importantes. Ducati tiene mucha más experiencia que nosotros y en este momento su moto es una especie de referencia en el paddock. Pero nunca hemos estado tan cerca de ellos. Cada vez que estamos delante de las Ducatis, especialmente del equipo oficial, estamos muy contentos”.
Comparación con otras motos de la parrilla de MotoGP y problemas de tracción. “Tengo la impresión de que al final de la carrera estamos luchando con un arma diferente. Hay motos que no pierden casi nada en cuanto a agarre y manejabilidad al final de la carrera. Todas las motos resbalan cuando las pones en línea recta, pero hay algunas que no resbalan. El control de deslizamiento lateral no existe en MotoGP. Cuando el neumático se desgasta, mi control de tracción funciona y los ingenieros me dicen que no pueden darme más potencia porque en ese momento estoy a más del 15-17% de rotación. Es muy frustrante como conductor. Para intentar seguir el ritmo de los demás, hay que enderezar la moto antes en la salida de la curva. Pero en las últimas ocho vueltas, cuando estoy luchando por el podio, acelero en la curva y la moto se para porque la reducción de potencia interfiere y el control de tracción empieza a funcionar. ¿Cómo puedo competir, qué debo hacer?”.
“Quiero estar en el podio, es casi una obsesión para mí”
La ambición de Aleix Espargaró es infinita. “Quiero estar en el podio. Es casi una obsesión para mí. Realmente creo que es algo que merezco. Y no lo digo porque sea algo que quiera, sino porque creo que estamos muy cerca. En todos los circuitos, estamos muy cerca unos de otros. Para mí, dos cosas son muy importantes: conseguir un podio y terminar entre los ocho primeros del campeonato”.
Si cree que su hermano Pol se equivocó yéndose de KTM para fichar por Honda. “No… Estoy 1000% convencido de ello. Lo que ha hecho mi hermano es valiente. Fue junto al mejor piloto de la historia con una moto que todos en este paddock saben que es difícil. La vida está llena de desafíos. No creo que sea fuerte, ni siquiera con el 0,1%”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios