
El piloto del Gresini Racing, Álex Márquez, habla sobre toda la pretemporada y cómo cree que va a comenzar el Mundial.
A tan solo unas horas de coger la moto en Tailandia para los primeros entrenos del primer Gran Premio de la temporada 2025, Álex Márquez charla con Emilio Pérez de Rozas para ‘El Periódico de Catalunya’. El piloto de Cervera explica cómo se ha sentido en la pretemporada, qué ve en la GP24 y qué puede ocurrir este año en la competición.
Las primeras palabras de Álex Márquez son para expresar cómo debe empezar este 2025 en la competición: “Mejor empezar el año feliz, tranquilo, comprobando que así, de inicio, lo tenemos todo en su sitio. Que la Ducati 2024 es una moto ideal para mi estilo de pilotaje y, sobre todo, viendo que el equipo Gresini, con Nadia Padovani al frente, lo tiene todo controlado. No todo es cuestión del piloto. Esta familia, que me ha arropado desde que llegué aquí, también contribuye a mejorar los cronos”.
Sabiendo que el ‘73’ fue el mejor en el Test de Barcelona, tras el SolidarityGP, si eso le dice algo respecto a la competición que se viene este año, Álex contesta: “Aquello sí fue estupendo, un auténtico alegrón porque allí fue donde me dieron, por vez primera, la Ducati 24. Desde la primera vuelta a Montmeló ya me di cuenta de que esta moto era la mía. Luego, claro, siempre te queda la duda de: ‘Vale, sí, has ido rápido en Barcelona, pero ¿cómo irás en el resto de circuitos?’ Por eso, el éxito, entre comillas, de Sepang y Buriram esa confianza”.
¿Qué tiene la GP24?
El pequeño de los hermanos Márquez cuenta qué tiene y porqué le encanta la Ducati GP24: “Esta moto es ideal para mí. La del 2023 era muy buena moto, mucho, pero estaba un pasito por detrás de esta 24, sobre todo cuando Michelin cambió el neumático trasero. Esta moto, la GP24, la hicieron, nació, para ese neumático trasero de nueva generación; la 23 estaba hecha para una goma que empujaba menos el tren delantero y que te traicionaba un poquito. No toleraba errores, ésta te los perdona”.
A Álex se le ve especialmente este año una gran sonrisa, Emilio le pregunta sobre la inmensa felicidad que refleja y el piloto contesta: “Siempre estoy feliz. Vivo de lo que me gusta, estoy en un equipo estupendo, en la máxima categoría del Mundial y dispuesto a pelear por mi primera victoria en MotoGP. Y, sí, cuando encuentras una moto que se adapta rápidamente a tu estilo de pilotaje sientes lo que sentimos todos los pilotos, que todo fluye, que te acoplas bien, que te atreves, que vas rápido, cómodo, natural sobre la moto”.
¿Qué puede pasar este 2025 en pista?
Si lo tiene algo más fácil esta temporada con la GP24, el piloto de Gresini destaca: “Que una moto te perdone ciertos errores, ya es mucho. La del 23 era como ir todo el rato bordeando el precipicio y eso, cuando estas metido dentro de la jauría que formamos todos los que queremos estar delante, es peligroso. No paraba de darte latigazos, sentías que ibas al límite durante toda la vuelta. Esta, sin embargo, es peligrosa en otro sentido: te ofrece tanta confianza que debes ir con cuidado para no pasarte y caerte”.
Ya que tan buenos resultados ha obtenido Álex en pretemporada es lógico pensar en verle ganar varios Grandes Premios o estar en varios Podiums, sobre este dato, el propio piloto opina: “Ganar, no solo en las motos, en cualquier deporte, es una consecuencia de hacer las cosas, muchas cosas, bien. Repito, tengo equipo y moto para intentarlo. En Gresini estamos cocinando, entre todos, mi primera victoria en MotoGP, pero debemos encontrar el punto de cocción, no podemos pasamos ni quedarnos cortos, de lo contrario el plato no saldría lo sabroso que tiene que salir. Si aparece la oportunidad, estamos listos para atraparla”.
Marc casi invencible
También viendo resultados de pretemporada, se sabe que Marc Márquez es favorito a conseguir su noveno título, sobre ello su hermano recalca: “Yo siempre pienso que Marc puede ganar, siempre, solo hay que mirar su palmarés. Cuando Marc lo tiene todo en su sitio, como parece que lo tiene ahora después de mucho sufrimiento, es casi, casi, invencible. Se le puede ganar, claro, pero es el que menos puntos débiles tiene”.
Hablando del título de Marc Márquez, cuando Álex ganó los títulos de Moto3 y Moto2 el propio Marc estaba hasta incluso más feliz que el propio Álex. El piloto del Gresini habla sobre esta anécdota: “Simplemente porque lo estaba, si. Mire, yo estoy convencido de que el día que gane mi primer gran premio de MotoGP, que ojalá sea este año, el será mucho más feliz que yo. Lo sé. Estoy convencido. Le contaré una cosa, que, además, puede pasar, si nos jugamos la victoria de un GP en la última vuelta y le gano, él estará mucho más contento que yo… Siendo segundo. Y eso es recíproco”.
Mínimo Top 5 este 2025
Viendo los resultados de la pretemporada todo el equipo Gresini debe estar eufórico, pero el piloto catalán, opina lo siguiente: “Esto no va de euforia, va de saber cuál es tu lugar en la parrilla. Estoy en un equipo maravilloso, Nadia Padovani, viuda del gran Fausto Gresini, me trata de maravilla. Tengo una buena moto. Me han salido muy buenos entrenamientos, sí. Pero ¿sabe qué me pasa?, que yo he visto muchos Campeones de Test, que, luego, en las carreras han desaparecido. Esto es muy largo y las carreras no tienen nada que ver con los Test”.
Para finalizar, Emilio le propone a Álex Márquez lo siguiente ‘ganar más de un Gran Premio y finalizar la temporada en el Top 5’, Álex lo tiene clarísimo y concluye: “¿Dónde hay que firmar? Acabar entre los cinco primeros del Mundial tras 44 carreras sería algo fantástico, pues significaría quedar por delante de un montón de pilotos y motos oficiales”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!