Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Álex Márquez y Ducati: «Necesitaba un cambio; quería una moto ganadora»

2 Nov. 22 | 19:00
Alex Márquez MotoGP LCR Honda Ducati Gresini
Foto: MotoGP

El piloto catalán cambiará de aires la temporada que viene: deja Honda para correr con el Gresini Racing.

Álex Márquez es, seguramente, uno de esos pilotos que celebra que la temporada llegue a su fin. El piloto catalán pondrá punto y final a su etapa con Honda este fin de semana para empezar un nuevo capítulo con Ducati. Ya hace varios meses que se hizo oficial su incorporación al Gresini Racing, donde ocupará la plaza que deja Enea Bastianini. El pequeño de los Márquez ha dejado, en multitud de ocasiones, bien clara su satisfacción por poder subirse a una Ducati. «Necesitaba un cambio; tenía dos opciones y el Gresini fue la que más me motivó», explica Márquez en una entrevista realizada por su patrocinador Estrella Galicia.

«El entendimiento era muy bueno y quería una moto ganadora, ese era el objetivo número uno: una moto que se adaptara a muchos estilos de conducción. Basta con mirar la clasificación y las carreras: casi todas sus motos son competitivas con estilos muy diferentes», continúa valorando Márquez; que insiste: «Tendré que ser abierto, escuchar y aprender de todos, observando a los pilotos de Ducati. A partir de ahí, hay que aprender y ver cuáles son los puntos fuertes de la moto». «Creo que no es la moto la que se tiene que adaptar a ti, es el piloto el que tiene dar el paso y saber adaptarse y sacarle el máximo partido», apunta.

Foto: MotoGP

Desde que Márquez está en MotoGP, tan solo ha pilotado una Honda; por lo que su nuevo capítulo está lleno de incógnitas. «La Ducati tiene una gran aceleración y una gran velocidad punta; esto se traduce en tiempos de vuelta más rápidos. También parece tener un buen agarre en la parte trasera, al menos a juzgar por el exterior, porque es difícil de entender hasta que no lo pruebas», reflexiona el catalán.

Lo que él mismo tiene claro, es que hasta que no se suba y pruebe la moto, no podrá sacar nada en claro: «Es muy fácil hablar desde fuera porque siempre ves lo verde que está el jardín de tu vecino, pero hasta que no estas dentro no ves qué problemas o qué puntos son más críticos en la moto«. «Tenemos pruebas de invierno por delante; desde ahí veremos cómo empezamos, dónde estamos y qué objetivos nos ponemos«, sentencia.

TE INTERESA VER:
Moreira: "No pienso en MotoGP ahora, ya llegará el momento"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!