El ex piloto de Motociclismo y periodista, Jaime Alguersuari, ha opinado sobre la temporada de Marc Márquez con la Ducati.
Durante el día de hoy se ha publicado un nuevo episodio de ‘DuraLaVita’ en su canal de Youtube, y el protagonista es Jaime Alguersuari. Con su traje aparece comentando y agradeciendo el premio que ha recibido hace pocos días en la Gala de la FIM, que tuvo lugar en Palma de Mallorca. Tras ello hace un pequeñísimo balance a la temporada 2024, pero se centra íntegramente en Marc Márquez y en su primer año con Ducati.
Para resumir la temporada 2024, Jaime Alguersuari dice estas palabras al comienzo de sus declaraciones: “Tenemos al Campeón, Jorge Martín, con mérito, muchísimo, y al Subcampeón, Pecco Bagnaia y curiosamente lo que me obliga hoy a ponerme el capirote, es el tercero, Marc Márquez”.
Un apunte, es que la mayoría de los periodistas hablaban de la posibilidad de que Marc consiguiera ser Campeón con la Ducati y esto es lo que apunta Alguersuari de ese tema: “Si Márquez sería Campeón, muchos compañeros en DuraLaVita decían que Márquez ofrecía muchísimas dudas por su capacidad física mermada por 4 años una gran lesión y su supuesta edad. Yo cuando me preguntaron si creía que Márquez podría brillar, no me preguntaron si Márquez podría ganar a las motos que le han sido ofrecidas, es decir, la segunda serie de las cuatro GP23. La pregunta fue directamente si Márquez sería Campeón del Mundo y ahí venía una intención muy fuerte que era compartida por un porcentaje altísimo de la prensa del momento. Yo dije que si no acertaba si Márquez no fuera Campeón del Mundo me pondría un capirote. Y mira que curioso que mi capirote es rojo”.
Márquez mejor que Bezzecchi con la Ducati
Jaime responde así a su propia ‘equivocación’ sobre el ocho veces Campeón del Mundo: “Por qué me equivoqué al contestar sobre Marc Márquez, pues vuelvo a repetir que yo no soy fan de Marc Márquez, soy fan de sus hechos. Porque Marc Márquez a Marco Bezzecchi con la misma moto, mínimo 200 por año. Y así se lo dije a mi amigo Davide Tardozzi, ‘hiciste bien’. El año pasado con la GP22, Marco Bezzecchi hizo tercero. Significa que si le añadís al tercero del año pasado los puntos que hizo Bezzecchi más 200 puntos que es lo que hubiera sacado Marc Márquez os encontraríais que hubiera ganado el Campeonato el año pasado. La GP22 y la GP23 si eran casi iguales, y no lo que se ha dicho este año de la GP24 y GP23”.
El adiós a Honda, cómo empezó el cambio
El ex piloto cuenta el cambio del ‘93’ de Honda a Ducati, cómo y cuándo se produjo: “Marc Márquez, su decisión de dejar Honda en MotoGP, después de 11 años con Honda. Todo el inicio de conversaciones con Ducati se iniciaron a finales 2023 con la intervención incluso de Dorna. Ducati, en principio no estaba por la labor, había hecho una apuesta muy clara por sus chicos, jóvenes relativamente de máximo 27-28 años y Márquez no encajaba en el puzzle. Ahí se entró en el tema generacional, todo el mundo empezó a ver a Márquez 4 años ya liquidado con una Honda que ni iba, ni va, ni se le esperaba. Pero Márquez insistió cuando Ducati al final, por la presión general, deciden apostar por Márquez y Marc incluso dijo si no tenéis una GP23 me conformo con una GP22, eso es tela marinera”.
El antes y después de Ducati, por la llegada de Marc Márquez a su marca
Según Jaime, Marc marca un antes y un después en Ducati, así lo relata: “Márquez estaba dispuesto a subirse en lo que fuera con Ducati y cuando Ducati acepta internamente estamos hablando todavía del 2023. La ingeniería de Ducati decide que Márquez no puede romper el melón y partirlo por la mitad y por lo tanto deciden separar las GP23 de las GP24 de una forma jamás vista y lo hemos visto con Bezzecchi que se quedó a 250 puntos o más de Márquez y fue tercero pero qué pasó con los demás de las cuatro GP23, desaparecidos en combate excepto su hermano Álex que fue el mejor después de Marc, no me digáis que eso no es épico”.
Marc en medio de las cuatro Ducati ‘oficiales’
Para finalizar con sus declaraciones, acerca de Marc Márquez y su trabajo en Ducati, esto concluye Jaime Alguersuari: “Marc Márquez rompe el melón de las cuatro intocables, porque había 4 posibilidades de ganar el Mundial, aunque en realidad fueron 2, pero para ganar el título nadie iba a alcanzarlos, nadie iba a alcanzar a las cuatro motos oficiales era imposible. Pues sabéis que ocurrió, lo sabéis porque el mundial ha acabado y solo dos fueron intocables Martín, quien gana el título y Pecco después. Pero qué hace Márquez, rompiendo entre las 4 oficiales y se mete en medio. Marc se mete con una moto que no lo esperaba nadie. No es hasta cuando ha terminado el Mundial que todo el mundo se ha ajustado a la realidad y ha dicho que lo de Márquez es porque las motos eran muy parecidas y ninguna de las personas opinaron sobre cuál era la posibilidad de Marc Márquez”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!