
Como tras cada sábado de entrenamientos de Gran Premio, vamos a analizar los pilotos con mejor ritmo de cara a la carrera de mañana.
El Gran Premio de Austria está siendo de casi total dominio de Ducati y sus ocho pilotos. Tras una Q2 donde han estado hasta seis motos de la marca de Borgo Panigale, han copado la primera fila como os hemos contado, con Bastianini primero, seguido de su compatriota Bagnaia y de su compañero de equipo Jack Miller, en tercer lugar.
Enea Bastianini es un piloto de domingos, que no suele destacar en entrenamientos. De hecho es su décima pole en el Mundial, la primera de su vida en MotoGP. La anterior databa de los años donde participaba en la categoría de Moto3. Cuando los sábados está tan arriba, es claro candidato a la victoria y su ritmo durante todo el fin de semana lo confirma.
El italiano ha mostrado un claro ritmo en 1:30 con 7 vueltas en 1:30 bajo y 10 vueltas en 1:31 alto. El otro claro candidato a la victoria es Pecco Bagnaia. Casi se puede asegurar que mañana ganará un italiano con una Ducati, cuyo nombre empieza por B. Su ritmo es muy similar al de su compatriota con 6 vueltas en 1:30 bajo y 9 en 1:30 alto.
Miller, la tercera Ducati en primera fila, en cambio muestra un ritmo de 1:30 alto más consolidado con hasta 17 vueltas. Un ritmo parecido al del campeón del mundo, y actual líder de MotoGP, Fabio Quartararo. El francés ha dado 5 vueltas en 1:30 bajo por 11 en 1:30 alto. Mañana lo tendrá muy difícil, rodeado de cinco Ducati en esas dos primeras filas.
Desde la tercera a la quinta fila, encontramos varios pilotos que como Quartararo, Miller o Martín, tienen un ritmo consolidado en 1:30 alto. Ellos son Viñales y Aleix Espargaró, los dos pilotos de Aprilia o Joan Mir y Álex Rins, los dos de Suzuki. Será una carrera muy difícil para todos los pilotos que no lleven una Ducati, pero intentarán la remontada.
En lo referido a rodar vueltas en ritmo de carrera, sorprende ver arriba del todo a una Ducati, demostrando que en esta pista del Red Bull Ring, lo tienen todo muy de la mano. Jack Miller encabeza con 34 giros, por delante de los 33 de Viñales, que dificilmente podrá cumplir su sueño de ganar mañana aquí con Aprilia. En tercer lugar tenemos a Johann Zarco, con 32 giros, que sigue aún siendo el piloto con más podios de la historia que nunca ha ganado en MotoGP.
De esas vueltas en ritmo de carrera, ¿Qué % se han dado a un ritmo elevado por debajo del 1:31? Aquí destaca Bastianini con un 88%, por delante de Bagnaia con un 80% y Fabio Quartararo con un 78,57%. Podemos comprobar que en este caso la clasificación en parrilla de salida, corresponde bastante con el ritmo de carrera, por lo que no se esperan grandes remontadas mañana.
Enea Bastianini, ganador ya este año en Qatar, Estados Unidos y Francia, parte desde la pole como el principal favorito para ganar mañana, para así acercarse un poco a la lucha por el título que ahora mismo ve de lejos en la 4ª posición de la clasificación. Eso sí, el teórico líder de la marca, Bagnaia, sale justo a su lado y con un ritmo muy similar. Sobre el papel, veremos un duelo entre ellos por la victoria.
En cambio la lucha por el podio queda de la mano de tres Ducati: Miller, Martín y Zarco. Quartararo haría una demostración de fuerza en su lucha por mantener la corona de MotoGP, si consiguiera esa tercera plaza. Mir hará algo de remontada, en un circuito donde consiguió su primera victoria en el Mundial.
Y mañana no se espera una gran actuación de la marca revelación este 2022, Aprilia. Parece una carrera donde Aleix Espargaró deberá buscar minimizar daños y no perder mucho respecto a Quartararo. Una buena salida será clave y muy atentos a esa nueva chicane, las curvas 2A y 2B, pueden ser un enclave difícil de tomar en la primera vuelta con todos los pilotos juntos.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!