Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Análisis de Ritmos MotoGP Buriram: ¿Bezzecchi más fuerte que Márquez?

13 Feb. 25 | 18:45

Finaliza la pretemporada con la segunda jornada de test en el circuito de Buriram.

Tenemos ya mariposas en el estómago. La pretemporada ha terminado y 2025 promete emociones fuertes. Hoy hemos tenido el último día de entrenamientos, donde Marc Márquez ha sido el más rápido a una vuelta, ¿Es una realidad que está de vuelta? Vamos a analizar los ritmos donde de verdad se ve a los pilotos que están más fuertes.

Hoy dos nombres han destacado por unos simulacros muy potentes y eso se refleja en este estudio. Bezzecchi ha hecho un simulacro de Sprint fortísimo, mientras que Marc Márquez ha hecho un simulacro de carrera que ha impresionado a todos. El italiano ha dado 14 vueltas por debajo del 1:30, y un ritmo sólido en 1:30 bajo con 18 vueltas.

En cambio Marc Márquez ha dado 12 vueltas por debajo de 1:30 y sendas 16 vueltas tanto en 1:30 bajo como en 1:30 alto. Sólo ha dado 6 vueltas en 1:31. De las dos primeras filas hipotéticas, también destaca Pedro Acosta. De sus vueltas sobresalió las 15 vueltas en 1:30 alto, eso sí, lejos de lo demostrado en pista por Bezzecchi o Marc Márquez. Increíble el italiano, pese a estar sólo en el box de Aprilia sin Jorge Martín.

De los pilotos que no acaparan los titulares hay que destacar dos nombres muy llamativos. El primero es Fabio Quartararo, que aunque aquí ha destacado menos que en Sepang a una vuelta, ha hecho hoy 18 vueltas en 1:30 bajo, mostrando un ritmo muy sólido.

El otro nombre a destacar, el de un «rookie», pero esta vez no es Aldeguer. Se trata del campeón de Moto2, Ai Ogura, que confirma que el nivel de Aprilia no es malo, algo que sin duda tranquilizará a Jorge Martín, el campeón de MotoGP que no pudo estar presente por su lesión en los anteriores test.

¡50 vueltas en ritmo de carrera! Marc Márquez no sólo ha dado la vuelta más rápida, sino que ha sido el piloto con más vueltas. Aunque de cerca le siguen varios pilotos, Viñales (47), Quartararo (46), Acosta y Álex Márquez (45), Binder (44) Bagnaia (43) o Morbidelli y Bezzecchi con 41. Hoy han rodado más que ayer, demostrando tener todo mucho más en su sitio y listo para el Gran Premio inaugural, que se disputará aquí prácticamente en dos semana.

TE INTERESA VER:
El equipo de Valentino Rossi lucirá una decoración especial en COTA

Del total de vueltas en ritmo de carrera, ¿Qué % de ellas se han dado a un ritmo elevado por debajo de 1:31? Aquí también impresiona el dato de Marc Márquez con el 88% de vueltas, pese a hacer una simulación de carrera. Aquí sobresalen también Bezzecchi con un 82,93%, Quartararo con un 78,26% y Ogura con un 74,36%. Cerraría el TOP 5 Acosta con un 71,11%.

Varios nombres han destacado hoy claramente sobre los demás, en el siguiente orden. Bezzecchi se muestra hoy más fuerte que Marc Márquez, pese a ser su tercer entrenamiento sobre la Aprilia. El italiano, tras un duro 2024 donde con la misma moto fue derrotado constantemente por el #93, parece haber aterrizado de pie como piloto oficial de la marca de Noale.

Quartararo confirma que es una realidad y que su paso adelante, con Yamaha es una realidad. Aunque está solo, ya que ni Miller, ni Rins, ni Oliveira le acompañan de momento. Es una cuestión de su enorme talento. Ogura, el japonés silencioso, promete y con lo mostrado hoy hace que sin duda haya que contar con él al menos en la lucha por el «rookie» del año.

Del TOP 10 sorprende también ver a Joan Mir con Honda en sexta posición. Pese a los malos años vividos, no hay que olvidar que se trata de todo un campeón de MotoGP, que esta pretemporada ha recuperado la sonrisa. Las marcas japonesas no están para ganar, pero tanto Quartararo en Yamaha, como Mir o Zarco en Honda, pueden pelear por posiciones que no soñaban hace un año.

Y así llegamos a la gran incógnita de la pretemporada, Pecco Bagnaia, ¿Dónde está realmente? De momento parece un paso atrás tanto en velocidad como en ritmo de Marc Márquez, pero el bicampeón del mundo es a priori el otro gran favorito, junto a Marc Márquez, para alzarse por la corona. Hoy han tomado la decisión del motor, tan esencial al congelarlo para dos temporadas.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "La motivación la tenía, la pasión me seguía moviendo; luego ya entra la estrategia"

Aunque da la sensación de que con el avance de las marcas japonesas, el fortalecimiento de los equipos de Aprilia y KTM y que Ducati finalmente competirá con la moto base del año pasado, con pequeñas mejoras, habrá más igualdad mecánica, lo que nos dará un mayor espectáculo. Ya estamos contando los días, #Faltan 15 para que las MotoGP vuelvan a rodar en Tailandia.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!