
Acabamos de asistir a otro emocionante sábado de poles en MotoGP, donde la mayor novedad era la vuelta a la acción de Marc Márquez tras su lesión de húmero el año pasado en Jerez.
Tercera cita en el calendario de MotoGP 2021, primera en suelo europeo con el Gran Premio de Portugal. Johann Zarco llega como líder, pero las Yamaha de Quartararo y Viñales se llevaron sendas victorias en las dos primeras carreras, ambas disputadas en suelo catarí. En una Q2 marcado por las anulaciones de algunas vueltas, Fabio Quartararo ha conseguido su primera «pole position» de la temporada.
Como cada sábado tras la búsqueda de la vuelta más rápido, vamos a analizar el ritmo, lo que realmente da los puntos. En las dos primeras carreras nuestro método acertó el ganador, Viñales (GP de Qatar) y Quartararo (GP de Doha), pese a que no salían desde la primera posición. Esta vez, el análisis nos confirma que el «poleman» es también el piloto con mejor ritmo. De hecho, durante el FP4 Quartararo confirmó sus prestaciones con nada menos que 8 vueltas en 1:39.
Mañana las Ducati de Zarco y Miller intentarán hacer una gran salida para ponerse líderes, apoyándose en su potente propulsor de Ducati, para tapar al piloto de Yamaha Factory. Sorprende el caso esta vez de Rins, que normalmente clasifica mal pero tiene un gran ritmo, pero en este caso sale en primera fila, sin mostrar un alto nivel durante todo el fin de semana.
¿Y qué podemos decir de Marc Márquez? Vuelve a la competición tras nueve meses en el «dique seco» por su lesión de húmero. Desde el principio ha tirado, siendo 3º en el FP1 incluso nada más aterrizar. Pero en la Q2 ha mostrado sensaciones agridulces: por un lado confirmando que mantiene su velocidad y por otro, que su brazo aún no está ni mucho menos al 100%. De tal forma que sólo pudo hacer un ataque al crono que le llevó hasta un espectacular segunda fila. Mañana podría incluso pelear por el podio.
La acción vendrá desde la cuarta fila de salida. Oliveira se cayó, cuando intentaba lograr una mejor posición. Hay que recordar que el portugués corre en casa y que la temporada pasada consiguió una aplastante victoria. Bagnaia y Viñales saldrán con rabia, ya que si no hubiesen anulado sus vueltas por bandera amarilla, se habrían metido en primera fila. Con ellos vendrá el espectáculo y tendrán que adelantar posiciones para llegar a su sitio natural.
Fabio Quartararo, con sensaciones muy diferentes de la última vez que visitó la pista de Portimao, se ha sentido muy cómodo en todo momento, dando un total de 32 vueltas en ritmo de carrera. Especialmente exultante su FP4 en las condiciones más parecidas a las que en principio encontraremos mañana cuando se apague el semáforo. Le siguieron Morbidelli (28), Oliveira (28) o Rins (27).
Por contra, Pol Espargaró dio bastante menos, también teniendo en cuenta una dura caída sufrida durante el FP4. Su hermano Aleix, con 17 vueltas y Marc Márquez, con 20, que ha estado gestionando su esfuerzo físico para llegar lo mejor posible al momento clave del día, la Q1 y posteriormente la Q2 tras clasificarse.
De las vueltas dadas en ritmo de carrera, ¿Qué % de ellas fueron a un ritmo elevado por debajo de 1:41? Ahí confirmamos los nombres de Viñales y Bagnaia, que pese a salir atrás por las circunstancias vividas durante la Q2, serían candidatos a la victoria si partiesen desde la primera fila. Por supuesto el «poleman» Quartararo, también destaca con un 71,88% y algo más lejos el líder de la clasificación provisional en MotoGP, Johann Zarco con un 65,38%.
Como decíamos en el titular, Marc Márquez aún no está para luchar por la victoria. Han sido muchos meses de inactividad y ahora necesita tiempo para recuperar el estado de forma ideal. Pese a todo sólo podemos calificar de matrícula de honor su actuación hasta hoy sábado y mañana incluso podría optar al podio. Si hay alguien es capaz de rodar al límite y con posibilidades de crecerse en carrera, es él pese a su limitación física.
Si nuestro sistema vuelve a acertar, Fabio Quartararo ganará mañana y se aupará al liderato de la clasificación del campeonato. Nunca se sabe que puede ocurrir en una carrera de MotoGP, pero con sus más teóricos rivales por ritmo saliendo lejos, Viñales y Bagnaia en cuarta fila, parece difícil que Zarco, Miller, Morbidelli o Marc Márquez pudiesen pararle. Otra emocionante cita para no perderse.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!