
Carlos Checa comenta toda la acción en pista del Gran Premio de Japón, con bandera roja y un podio de Marc Márquez en territorio Honda.
Carlos Checa analiza en el post GP de Dazn todo lo sucedido en el Gran Premio de Japón. La madrugada en España ha sido movida, hacía tiempo que no se vivía una carrera flag to flag tan emocionante. Jorge Martín ha dominado y se ha llevado la victoria mientras que Marc Márquez ha conseguido subirse al podio en casa.
Carrera flag to flag con bandera roja incluída. “Lástima el final, porque nos gusta ver un final de carrera combatido y que lleguen a la última vuelta, pero estaba claro que las circunstancias no lo han permitido. Creo que ha sido una decisión acertada, todos los pilotos lo han manifestado, porque desde aquí resulta difícil poderlo diagnosticar y tomar una decisión al respecto. Destacaría sobre todo la actuación de Martín, porque realmente la situación que se ha dado, de que empiece a llover… cómo lo ha gestionado, ha liderado, ha mandado y con qué autoridad y con qué confianza. Yo creo que estamos delante del mejor Martín y que se perfila como un candidato firme a poder luchar por el campeonato este año“.
La situación de Marc Márquez
Marc Márquez tercero en casa. “Hay dos que se juegan el mundial, Bezzecchi también puede estar en las opciones y todos los demás están en pista. Al final, yo creo que Marc ha sabido sacar lo mejor de sí mismo, aprovechar la ocasión y queda claro que el piloto está ahí. Si sus prestaciones, sus resultados no son los que él quiere, es por evidentemente tener unas limitaciones técnicas con las cuales está luchando. Veremos cuál es su decisión, si continuar adelante o intentar buscarse una moto diferente que le pueda permitir estar luchando por el campeonato“.
Checa no ve muy clara la decisión de retomar la carrera porta de dirección de carrera. “Cuando estás primero, en ese momento no sé si piensas si la carrera va a finalizar o no, pero sí que es cierto que ya había varios pilotos que estaban levantando la mano. Yo creía que Marc había levantado la mano porque había visto la luz roja en el display o en la pista, él ha dicho que no. Con lo cual, pues yo creo que ya todos eran muy conscientes de que estaba bastante impracticable“.
La desconfiaza de Pecco
“Siempre es difícil parar una carrera. Yo creo que la han parado bastante a tiempo. Y lo que sí que ya no entiendo tanto es cuando han vuelto a salir, te dan la salida en unas condiciones y al cabo de 50 segundos te la paran. Eso sí que no lo tenían muy claro y han visto en las imágenes las motos, la nube de agua que había en la warm up lap, poca visibilidad… Pero bueno, ahí sí que era bueno, no sé, porque cuando dan una salida válida y al cabo de media vuelta te la paran, es que tampoco tenía que estar muy claro para ellos“, añade.
¿Cómo ve a Pecco Bagnaia? “Pecco es un piloto que ha liderado todo el campeonato, que es campeón del mundo, está en el mejor equipo de Ducati y que no es un cualquiera. Aunque Jorge está demostrando estas últimas carreras mucho mejor, también un poco de donde viene Pecco con una caída muy fuerte en Barcelona, participó en Misano y sacó un buen resultado muy tocado físicamente”.
“Para mí el error grave y que denota un poco de desconfianza es la decisión que tomó con el neumático delantero en India. Cuando tu escoges un neumático completamente diferente al del resto de la parrilla, no puede ser que tu tengas razón sobre los otros 20 pilotos. Ahí está claro que algo no funciona o algo falta y eso denota un poco y encima después se cae con lo cual pues queda evidente que ese no era el neumático que tendría que haber escogido. Esto le da un poco de fragilidad a Pecco, vamos a ver si es capaz de recuperarla“, sentencia Carlos Checa.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!