Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Carmelo Ezpeleta: «Si a Marc Márquez le va bien, a nosotros también»

3 Mar. 24 | 21:02
Carmelo Ezpeleta MotoGP
FOTO: MOTOGP

 

Carmelo Ezpeleta ha repasado toda la actualidad del mundial de MotoGP a menos de una semana para su comienzo.

El máximo responsable del Mundial de MotoGP, Carmelo Ezpeleta, ha hablado en una entrevista en La Vanguardia sobre lo que espera en esta temporada 2024, respondiendo a cuestiones sobre diversos temas como el cambio de Marc Márquez, el tema de la Fórmula 1, el dominio de Ducati y las concesiones, si faltan figuras icónicas en el Mundial y también las prioridades que tienen desde Dorna, entre otras cuestiones.

Tal y como hemos podido ver en los tests, Ducati parece llevar la voz cantante en este inicio del mundial y puede que también en gran parte del mismo si Aprilia o KTM no lo remedian. Carmelo afirma que el dominio de los de Borgo Panigale en los dos últimos años, además de por su gran rendimiento y el saber hacer las mejores motos, ha sido porque Ducati ha ofrecido mejores condiciones a los equipos satélites y que seguro que las otras fábricas, de cara a los próximos años, ya se han dado cuenta.

En cuanto a uno de los temas que seguramente es y será voz cantante durante el mundial, el de las concesiones para Yamaha y Honda, no es ningún secreto que a Ducati mucha gracia no le ha hecho. «Se ha establecido un nuevo sistema de concesiones en el que se ha premiado más a Honda y Yamaha, un poco a KTM y Aprilia, y se ha castigado a Ducati. No les ha gustado, pero lo aceptan por el campeonato».

CARMELO EZPELETA
FOTO: MOTOGP

Uno de los atractivos de esta temporada es ver a Marc Márquez encima de una Ducati, que fue campeona en manos de Pecco Bagnaia. Carmelo Ezpeleta es plenamente consciente de que si Marc se divierte, será positivo para el mundial. «Marc quiere volver a disfrutar en la moto, y para nosotros, que uno de los principales actores del campeonato esté en condiciones de hacerlo, nos parece bien, y no tenemos nada que decir. Aquí prima lo deportivo, pero está claro que a nosotros nos va bien si le va bien a él».

Además, Carmelo no ha temido nunca la retirada de Marc Márquez. En el momento que sintió más preocupación fue cuando el 93 se encontraba mal físicamente, ya que si Marc no resolvía sus problemas en el húmero, se hubiera visto quizás obligado a retirarse, o le hubieran obligado a hacerlo, aunque él no hubiese querido.

TE INTERESA VER:
Di Giannantonio: "No me sorprende que Bagnaia haya sacado algo de los discos de freno; no son algo trivial"

¿Falta carisma en MotoGP?

Sin dejar de hablar de pilotos, en muchas ocasiones ha surgido el debate de que quizás faltan figuras carismáticas dentro del Mundial, como lo fueron Valentino Rossi, Casey Stoner, Jorge Lorenzo, el propio Marc Márquez, entre otros. «Para mí, no faltan. Nunca he creído que Valentino fuera lo que era solo por el carisma, sino porque era buenísimo y además muy simpático. El carisma se consigue con años ganando».

Uno de los pilotos que puede transmitir más carisma al hacer declaraciones es Pedro Acosta, debutante en la categoría reina. A la pregunta de si Pedro puede ser la esperanza del futuro, de momento, el máximo responsable de Dorna no se termina de mojar, aunque admite que el nivel es muy alto. «Son muy buenos todos. Puedo decir que nunca en la historia de la máxima categoría ha habido pilotos tan buenos como ahora. En la época de los americanos, el quinto estaba dos segundos y medio, ahora, cometes un error de un segundo y eres el decimosexto».

La Fórmula 1 y su nivel de promoción

En las últimas semanas, el nombre de MotoGP ha estado muy relacionado con una posible venta de MotoGP a los dueños de la máxima categoría del automovilismo, la cual siempre ha sido una referencia para MotoGP. «Que nos comparen con la Fórmula 1 es un halago bestial. El impacto de las fábricas de coches en el mundial les da una posibilidad de recursos económicos, así como de llegada al espectador y de promoción, que nosotros no tenemos. Desde el punto de vista deportivo, no tengo nada que envidiar, aunque en promoción tengo mucho que aprender, pero no es todo copiable«.

Preguntado por qué le gustaría tener de la Fórmula 1, Carmelo afirma que es una realidad que en los últimos años, ellos han sido capaces de llegar a un segmento de población que no tenían. Liberty Media introdujo novedades y les han salido muy bien, y no cree que su éxito sea solo por la serie de Netflix Drive to Survive, sino que gracias a sus acciones de marketing y redes sociales han dado pasos muy grandes en ese aspecto, y en ello tiene mucho que aprender.

TE INTERESA VER:
Pecco Bagnaia responde a Dani Pedrosa: "Hemos cambiado los frenos; me ha ayudado mucho"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!