Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Chicho Lorenzo: “Me gustan los pilotos serios, muy profesionales, respetuosos y Miller no lo ha sido”

21 Sep. 21 | 13:16
Jack Miller Ducati MotoGP
Foto: MotoGP

Chicho Lorenzo sube un nuevo video a su canal de YouTube para hacer una valoración de la actualidad del Mundial de MotoGP: desde Jack Miller hasta la batalla entre Márquez y Bagnaia en el GP de Aragón.

Sin pelos en la lengua, tal y como es, Chicho Lorenzo habla de la actualidad del Mundial de MotoGP. El español hace una valoración de los visto en el pasado Gran Premio de Aragón, con un duelo entre Bagnaia y Marc Márquez que dio la victoria al italiano. Pero, a parte de hablar de la buena actuación del de Ducati (que ha dado un claro paso adelante en la categoría reina este 2021), tiene tiempo para hablar de Aprilia, Michelin o Jack Miller, a quien no tiene gran estima y, preguntado por ello, da sus razones.

Aleix Espargaró: “Está haciendo un trabajo extraordinario. La verdad es que lleva muchos años. Es un piloto muy veterano. No ha conseguido nunca ninguna victoria, ha estado en el podio… Estuvo es su casa desahuciado, se le habían acabado las oportunidades y, de repente, apareció la opción de volver a Moto2, lo hizo bien y le salió la opción de MotoGP. La ha aprovechado porque para desarrollar una moto él solo tiene que entenderse muy bien. No sabemos donde está su techo. Si consigue seguir desarrollando la moto y consigue que vaya dos o tres décimas más rápida, sin duda, podrá optar por algo más que por un podio. Podrá optar por la victoria. Pero bueno, es un caso sorprendente el de Aleix”.

Victoria de Bagnaia en Aragón: “Pecco tiene una trayectoria muy buena. Fue ganador en Moto3 con la Mahindra, que era una moto que no iba, no estaba a la altura de las Honda o de las KTM. Sin embargo, él consiguió dos victorias. Cuando pasó a Moto2 fue campeón del mundo de una manera brillante, dominando el año. En MotoGP tenía problemas y gordos. Las dos veces que había estado liderando una carrera se había caído. Eso significa que no gestionaba bien la presión de ir líder. Pero, en esta ocasión, y ya en otra carrera anterior fue capaz de ir líder de manera sólida, hizo una carrera brutal. Estaba en primera línea, salió muy bien y aguantó todas las vueltas ahí delante, sabiendo que tenía a Marc Márquez detrás y que, en las últimas vueltas iba a haber duelo y guerra”.

“Luchar con Marc Márquez no es fácil. Es un piloto que juega muy duro. Iban muy rápido, batieron récord del circuito. Y, al final, en las últimas vueltas, a tres del final, hubo dos adelantamientos de Marc a Bagnaia que le contestó enseguida, no le dejó ni una curva de ventaja. Cuando quedaban dos vueltas hubo una adelantamiento y en la última vuelta hubo tres. Tuvimos un duelo de seis adelantamientos en las tres últimas vueltas con un cruce de trazadas. Marc ahí tenía que apurar mucho la frenada. Pecco fue impecable, no cometió un solo error. Simplemente buscó la manera de volver a pasarlo por la trazada rápida mientras que Márquez iba por una trazada lenta de adelantamiento”.

Ducati gana a la Honda: “Vimos a Bastianini con una Ducati de hace dos años (2019) y lo hizo muy bien. Se peleó con Fabio Quartararo y, al final, consiguió quedar por delante (en Aragón). Y era una Ducati de hace dos años. Supongo que actualiza, con piezas nuevas y todo lo que le puedan meter a una moto de 2019. La otra Ducati que estuvo delante también fue la de Miller. Aquí he notado dos cosas. Sabéis que Miller no es santo de mi devoción y he anotado dos cosas: a falta de 12 vueltas comete un error garrafal, se va y pierde dos plazas, con Mir y Aleix Espargaró. A falta de seis vueltas, otra vez”.

“Significa que llevaba unas cuantas vueltas y, los errores a partir de media carrera, suelen ser por cansancio. Bien porque vas un poco por encima de tu límite o porque no tienes una forma física adecuada para aguantar ese nivel. Falló otra vez”.

Jack Miller: “Me gustan los pilotos que son serios, muy profesionales, que respetan a los demás y Miller no lo ha sido. Lo he visto en muchas ocasiones. Lo que le hizo a Mir, creo que en Qatar, esperarlo y embestirlo… no lo sancionaron y creo que tendrían que estar penalizadas a tope. No puedes jugar con la vida de tus compañeros, no puedes ser irrespetuoso con tus rivales. Por eso no me gusta Miller. Tiene una manera de enfocar este deporte que antes, en los años 70 funcionaba. Se montaban una juerga antes de la carrera, se ponían hasta el culo de cubatas y eran capaces de ganar estando así”.

“Hoy en día esto es imposible. Tienes que tener una forma física tremenda, tienes que cuidarte. Tienes que estar al cien por cien. Lo de beber con la bota en el podio, son cosas que no me gustan. Es muy mal ejemplo. Lo de celebrar con alcohol ya me parece que está fuera de toda lógica. El alcohol es una droga”.

Viñales: “Estuve muy atento. Tiene una posición en su estilo de pilotaje muy extrema, es de los que más aleja la cabeza de la moto. Tengo fotos que son alucinantes que las enseño en mis cursos para enseñar a la gente. Esta posición extrema en la Yamaha le iba muy bien. Tenía la duda de si la Aprilia, que la ha puesto a punto Aleix quien siempre lleva la cabeza muy centrada, era capaz de llevarla con un estilo totalmente diferente, si era capaz de ir rápido. Quiero ver si en las próximas carreras va a cambiar su estilo o va a continuar con la cabeza alejada”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
OFICIAL | Se confirma el futuro de Valentino Rossi para este 2025