Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

COMPARATIVA. Márquez contra Mir: la peor temporada del Repsol Honda de la historia

28 Jun. 23 | 13:00
Foto MotoGP.com

Vamos a comparar los resultados entre compañeros de equipo, empezando por el Repsol Honda, una temporada muy dura para Marc Márquez y Joan Mir.

Honda acabó el año pasado como el peor constructor de MotoGP, algo totalmente inaudito cuando hablamos de la marca que más títulos y victorias ha cosechado en la categoría reina. Pero como ya se sabe, cuando parece que no puede ir a peor, aún hay más camino hacia abajo y ese es el que han recorrido en la poderosa fábrica japonesa.

Sus dos pilotos, tanto Marc Márquez como Joan Mir, han cosechado malísimos resultados y además han sufrido no una, sino varias lesiones, que les han impedido tomar parte en varios Grandes Premios. Lo extraño ha sido ver a ambos en pista e incluso hemos tenido carreras en las que ninguno de los dos han podido estar presentes.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez contradice a Honda: “Hemos seguido un camino totalmente diferente al recomendado en Misano, y ha ido mejor”

Creo que nadie en la fábrica del Ala Dorada habría creído estos resultados antes de empezar. Tras ocho GP’s tienen a Marc Márquez como mejor piloto con 15 puntos en 19º lugar. Mientras que la situación de Joan Mir es aún peor, con tan solo 5 puntos en el 26º lugar del campeonato. Con una parrilla de 22 pilotos, en una temporada con tantos lesiones, pilotos sustitutos y “wild cards” están por encima de él.

La situación en Honda es de alerta roja. Alberto Puig tuvo que hablar en Assen, en una rueda de prensa extraordinaria para dar la cara por lo que está ocurriendo. Tres de los cuatro pilotos titulares de Honda están lesionados. En Mugello Rins se fracturó tibia y peroné, finalmente ayer pudo regresar a casa tras semanas de hospitales.

TE INTERESA VER:
Mir vuelve a la Honda 2023: "La realidad es que la moto no funciona"

Joan Mir, se hizo daño en la mano en una caída durante los entrenamientos libres de Mugello y no ha tomado parte en las carreras de los últimos tres fines de semana. Por su parte, Marc Márquez está envuelto en rumores de una salida de Honda con destino en principio hacia KTM, tampoco tomó salida en las carreras del domingo de Sachsenring y Assen.

Tantas circunstancias se han dado que hacer una comparación entre ambos es realmente difícil. En las carreras del domingo ni Marc Márquez, ni Joan Mir han conseguido victorias ni podios, aunque lo más sorprendente es que entre ambos sólo han terminado una carrera. Joan Mir fue 11º en su primera carrera, la disputada en Portugal, pero después ni él ni Marc han conseguido terminar una sola carrera los domingos. Es un dato increíble cuando hablamos de la talla de dos campeones de MotoGP.

TE INTERESA VER:
Jorge Martín logra una pole de récord: "He estado cerca de hacer 42, pero lo dejamos para otro año"

En lo referido a las Sprint Race, ahí Marc Márquez ha destacado. Parece que el nuevo formato de los sábados ha ayudado a un piloto explosivo como el #93, que pese a las dificultades de su moto, ha podido maquillar algo el resultado. Acabó tercero en la primera Sprint Race de la historia, disputado en Portimao, acabando delante de su compañero en las 5 que tomó salida este año. Mir fue el mejor piloto Repsol Honda en la Sprint de las Américas donde Marc no estuvo.

En lo referido a los entrenamientos, Marc Márquez también ha estado por delante de Mir. El de Cervera logró una increíble pole en Portimao, buscando referencias de otros pilotos de forma regular, mientras que Mir, que prefiere buscar el tiempo sin otro piloto al que coger rueda, ha quedado muy atrás. El balear se clasificó como la mejor Repsol Honda, sólo, cuando Marc estuvo ausente por lesión.

TE INTERESA VER:
Pecco Bagnaia: "Si Márquez viene a Ducati será un valor añadido"

Podemos decir en términos generales, que dentro del desastre Marc Márquez ha sido mejor que Joan Mir en estas ocho carreras, pero con resultados tan pobres que seguro que no servirán de consuelo para nadie. El objetivo de este equipo es siempre luchar por el título y llegan al parón de verano, sin opciones y con un gran desánimo. Más atentos tal vez de buscar una salida del proyecto que de poder enderezarlo, ya que desde Honda Japón siguen sin reaccionar y ya van cuatro temporadas malas, cada vez peor.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!