Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dani Pedrosa: “El talento de Marc Márquez sigue intacto”

2 Mar. 25 | 21:00
Fuente: RRSS Dani Pedrosa

Marc Márquez: el talento sigue intacto y la lucha por el título está más abierta que nunca

Dani Pedrosa, uno de los pilotos más experimentados y respetados en MotoGP, ha analizado el rendimiento de Marc Márquez tras su última actuación en el campeonato. Sus declaraciones en DAZN han dejado claro que, a pesar de los desafíos que ha enfrentado en los últimos años, el ocho veces campeón del mundo sigue teniendo el talento y la determinación para luchar por victorias.

El talento de Marc Márquez sigue estando ahí, con las armas correctas ha demostrado que todavía tiene mucho gas pese a las lesiones.”

Esta afirmación de Pedrosa refleja lo que muchos en el paddock han visto: Márquez, con una moto competitiva y las condiciones adecuadas, sigue siendo un candidato fuerte en cada carrera. Aunque las lesiones han sido un obstáculo en su camino, su capacidad de adaptación y agresividad en pista le han permitido mantenerse en la élite.

Un problema de neumáticos y una estrategia clave

Durante la carrera, hubo un momento en el que pareció que Márquez tenía dificultades con la moto. Sin embargo, Pedrosa explicó que esto se debía a un problema con la presión de los neumáticos, un factor que puede influir significativamente en el rendimiento de un piloto.

Parece que ha frenado por la presión de los neumáticos, hemos pensado que tenía algún problema con la moto, pero en cuanto se ha puesto en rebufo de su hermano ha seguido tirando.”

Este detalle demuestra la inteligencia y la capacidad de Márquez para gestionar situaciones adversas. En lugar de arriesgar demasiado cuando sintió que la moto no estaba en su mejor condición, utilizó la estrategia de rebufo con su hermano Álex para mantener el ritmo y no perder contacto con la cabeza de carrera.

Álex Márquez y el desgaste de neumáticos

Otro de los aspectos que Pedrosa destacó fue la actuación de Álex Márquez, quien comenzó fuerte la carrera, recuperó posiciones rápidamente y se mantuvo en la lucha por el podio. Sin embargo, al final, el desgaste del neumático trasero le jugó una mala pasada.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "Me gusta la perfección, hay cositas a mejorar"

Álex ha empezado la carrera muy bien, ha perdido posiciones al inicio pero las ha recuperado rápido y se ha enganchado a su hermano Marc. Pero el desgaste de su neumático trasero ha sido claramente mayor y ha tenido más problemas a final de carrera, ha tenido que sudar para mantener la segunda plaza.”

La degradación de los neumáticos es un factor clave en MotoGP, y en este caso, Álex Márquez tuvo que esforzarse al máximo para no perder su posición en el podio. Esto demuestra lo exigente que es la categoría y cómo la gestión del ritmo y la elección de neumáticos pueden marcar la diferencia en el resultado final.

Bagnaia y su enfoque calculador

Pedrosa también habló sobre el actual campeón, Pecco Bagnaia, y cómo está abordando la temporada con un enfoque más estratégico. Sabe que Márquez es un rival peligroso y, por ello, está priorizando la consistencia en lugar de arriesgar demasiado en cada carrera.

Pecco sabe que no puede caer, está calculando mucho más el acabar carreras, sobre todo contando que el rival es Marc.”

Esta mentalidad puede ser clave en la lucha por el campeonato. Si bien Márquez es capaz de sacar su mejor versión en ciertos circuitos, Bagnaia está optando por una estrategia más conservadora, asegurando puntos en cada carrera para mantenerse en la pelea por el título.

El factor técnico: la presión de los neumáticos

Uno de los aspectos técnicos más importantes que mencionó Pedrosa fue el tema de la presión de los neumáticos. A pesar del ritmo fuerte que mantuvo Márquez, no lograba elevar la presión al nivel óptimo, lo que sugiere que los cálculos de los mecánicos estuvieron más orientados a asegurar estabilidad que a maximizar el rendimiento.

El cálculo de los mecánicos para la presión de los neumáticos es un poco orientado a asegurar, pero ni tirando a ritmo de récord conseguía subir la presión.”

Esto pone en evidencia lo complejo que es encontrar el equilibrio perfecto entre velocidad y fiabilidad en MotoGP. Márquez pudo adaptarse a esta situación, pero sigue siendo un aspecto a mejorar en próximas carreras.

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "He visto y leído muchas cosas sobre mi lugar en el equipo, pero no me importa"

¿Está Márquez al nivel de 2014?

Finalmente, Pedrosa fue prudente al comparar el rendimiento actual de Márquez con su increíble temporada de 2014, en la que ganó 10 carreras consecutivas. Aunque reconoce que en algunos circuitos podría mostrar un nivel similar, también advierte que habrá trazados donde Bagnaia tendrá ventaja.

No te sé decir si veo a Marc al nivel de 2014 donde ganó 10 carreras seguidas. Creo que en las próximas carreras puede que sea parecido porque son circuitos que le van muy bien, pero vendrán otros que le vengan mejor a Bagnaia.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!