
Fabio Quartararo parte hoy desde la pole, con Marc Márquez en 13º posición. La nota negativa del GP de Portugal de MotoGP la pone Jorge Martín, con varias fracturas tras la dura caída de ayer.
El Mundial de MotoGP llega a territorio Europeo. El circuito de Portimao acoge la que será la tercera prueba del campeonato, el Gran Premio de Portugal. Un GP especial para los aficionados por el regreso de Marc Márquez. Tras nueve meses alejado de los circuitos, el piloto de Cervera se sube de nuevo a su Honda y estará en la parrilla de salida. Y aunque aún no está al 100%, ha demostrado que puede ir rápido. Otro de los protagonistas del fin de semana ha sido Fabio Quartararo, que saldrá desde la pole. Aunque el viernes Pecco Bagnaia y su Ducati fue el dominador, ayer el italiano se diluyó y ‘El Diablo’ recogió el testigo, con muy buenas sensaciones de cara a la carrera.
Sin embargo, Ducati fue muy rápida en el día de ayer en Portimao. Johann Zarco parte desde la primera fila y Pecco Bagnaia podría haber conseguido la pole. El italiano mejoró su registro con una bandera amarilla, provocada por una caída de Miguel Oliveira, en pista. Esto provocó que su ritmo fuese anulado, con la consiguiente polémica sobre si Bagnaia podría haber visto o no ondear la bandera amarilla. También ayer se pudo ver el primer ‘pique’ entre Marc Márquez y Joan Mir durante la Q1. El de Honda hizo su tiempo a rueda de Mir, una acción que al balear no gustó demasiado.
La cara negativa del fin de semana en Portugal la protagonizan Takaaki Nakagami y Jorge Martín. El japonés se fue al suelo el viernes, en una caída fuerte, que le dejó muy dolorido de cara al resto del fin de semana. Al menos, Nakagami aparece en el último lugar de la parrilla de salida e intentará estar en carrera. Peor suerte ha tenido Jorge Martín. El madrileño sufrió una fortísima caída durante la mañana del sábado, que lo llevó directamente al hospital. El diagnóstico: varias fracturas y fin al Gran Premio de Portugal para el rookie.
De cara a la carrera, el poleman Fabio Quartararo es el que mejor ritmo tiene. ‘El Diablo’ parte como favorito para volver a subir a lo más alto del podio. Sin embargo, Johann Zarco y Jack Miller también han demostrado que pueden ir rápido, además de Pecco Bagnaia. Será de la mano del italiano, junto a Maverick Viñales a quien también anularon una vuelta, de quienes llegará la emoción a la carrera. Ambos tratarán de remontar posiciones y llegar lo más pronto posible a la cabeza de carrera. Y, como siempre, hay que tener en cuenta dos factores: Suzuki, cuyos pilotos no clasifican bien pero se ‘rebelan’ en carrera; y Marc Márquez, que a pesar de haber estado alejado de las carreras más de nueve meses, aún puede ir rápido y tiene ritmo para llegar al podio.

Horarios y dónde ver MotoGP, no te pierdas nada
Los horarios para ver MotoGP esta semana en Portugal varían con respecto a lo que estamos acostumbrados en suelo europeo. A las 10:00 h., los pilotos de Moto3 saldrán a pista para sus últimos 20 minutos de pruebas antes de la carrera. Habitualmente, los seguirían los pilotos de Moto2. Sin embargo, serán los pilotos de MotoGP los que tomarán el relevo de la categoría pequeña, comenzando su warm up a las 10:30h., y a las 11:00 h. lo harán los pilotos de Moto2. Las carreras del domingo también tendrán un horario diferente:
- 12:20 h., Carrera de Moto3.
- 14:00 h., Carrera de MotoGP.
- 15:30 h., Carrera de Moto2.
Como viene siendo habitual, DAZN emite las carreras online en directo. La plataforma ofrece un mes de prueba gratis a los nuevos suscriptores, tras el cual pasa a tener un coste de 9,99€ al mes. Puedes aprovechar la oferta en este enlace. Además, esta temporada quienes estén abonados a Movistar también pueden disfrutar de MotoGP, gracias al acuerdo alcanzando con DAZN.
El tiempo en Portugal
Durante el domingo de carreras se espera que acompañe el buen tiempo. Las temperaturas oscilarán entre los 20º de máxima y los 14º de mínima. El viento soplará con una fuerza de 13 km/hora. Aunque habrá algunas nubes en el cielo, no hay previsión de lluvia. A las 14:00 h., cuando los pilotos de MotoGP comiencen la carrera, se espera una temperatura en el ambiente de 20º. Esto se traduce en alrededor de 35º en pista.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios